Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el Lun 18 Abr - 7:17, lleva exactamente 4543 días de vida.
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25764 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el Jue 1 Ene
Tu última visita fue Jue 1 Ene
Lun 25 Sep - 3:57
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25764 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el Jue 1 Ene
Tu última visita fue Jue 1 Ene
Lun 25 Sep - 3:57
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
(Consulta) Sobre vuelo de helicopteros en zonas publicas
3 participantes
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: AEROPUERTOS Y PUERTOS :: AEROPUERTOS
Página 1 de 1.
(Consulta) Sobre vuelo de helicopteros en zonas publicas
CONSULTA:
En la localidad hay un señor que posee un pequeño helicoptero y lo usa cuando le viene en gana, con las molestias que produce al resto de vecinos, colindantes con su finca.
¿Que se necesita para hacer uso de la aeronave, en este caso helicoptero?
¿Que legislacion es la aplicable?
¿Cual es el organismo competente?
Gracias
En la localidad hay un señor que posee un pequeño helicoptero y lo usa cuando le viene en gana, con las molestias que produce al resto de vecinos, colindantes con su finca.
¿Que se necesita para hacer uso de la aeronave, en este caso helicoptero?
¿Que legislacion es la aplicable?
¿Cual es el organismo competente?
Gracias
A370015
Re: (Consulta) Sobre vuelo de helicopteros en zonas publicas
Autogiro
El helicóptero vuela por la fuerza que su motor ejerce sobre las hélices. Cuando éste se detiene durante el vuelo, el aparato desciende irremediablemente, pero la caída no es tan brusca como le ocurriría a una avión de ala fija. El piloto, además, no pierde el control del aparato para tomar tierra en un lugar seguro porque el aire, en lugar del motor, sigue moviendo el rotor -lo acelera- y las palas actúan como freno durante el descenso. A este fenómeno se le conoce con el nombre de autorrotación, equivalente al planeo de los aviones y fue descubierto por el español Juan de la Cierva , el inventor del autogiro.
Este tipo de aeronave es un híbrido entre el avión convencional y el helicóptero. Del primero toma el motor que impulsa la hélice situada normalmente en el morro del aparato. Del segundo, el rotor vertical, sustituto de las alas fijas, que sólo se conecta al motor para el despegue vertical. Durante el vuelo las palas giran libremente, al capricho del aire, sin recibir impulso mecánico alguno.
Por lo que comentas se trataría de un AUTOGIRO, en este caso a normativa aplicable sería la siguiente:
En este enlace tienes un acta-denuncia que te podrá servir:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
:HIDE:
El helicóptero vuela por la fuerza que su motor ejerce sobre las hélices. Cuando éste se detiene durante el vuelo, el aparato desciende irremediablemente, pero la caída no es tan brusca como le ocurriría a una avión de ala fija. El piloto, además, no pierde el control del aparato para tomar tierra en un lugar seguro porque el aire, en lugar del motor, sigue moviendo el rotor -lo acelera- y las palas actúan como freno durante el descenso. A este fenómeno se le conoce con el nombre de autorrotación, equivalente al planeo de los aviones y fue descubierto por el español Juan de la Cierva , el inventor del autogiro.
Este tipo de aeronave es un híbrido entre el avión convencional y el helicóptero. Del primero toma el motor que impulsa la hélice situada normalmente en el morro del aparato. Del segundo, el rotor vertical, sustituto de las alas fijas, que sólo se conecta al motor para el despegue vertical. Durante el vuelo las palas giran libremente, al capricho del aire, sin recibir impulso mecánico alguno.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Por lo que comentas se trataría de un AUTOGIRO, en este caso a normativa aplicable sería la siguiente:
ORDEN de 24 de abril de 1986 regula el vuelo de ultraligeros
Art.8 apartado e)
- No se efectuaran vuelos en espacios aereos controlados, prohibidos, sobre zonas peligrosas activadas, zonas urbanas y aglomeraciones de personas
En este enlace tienes un acta-denuncia que te podrá servir:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]

- Archivos
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
INFOPOLICIAL
helicopteros.
Buenas tardes:
Los hechos que expongo, son de un señor que posee un helicoptero, de dos plazas, con el cual vuela por la localidad y lo utiliza como medio de transporte, reside en una finca que linda con otras, cuyos propietarios e inquilinos, se quejan del ruido que hace, del despegue y aterrizaje (levantando polvo y material suelto).
Mi pregunta es: ¿que requisitos se necesitan para poseer un helicoptero, en este caso, privado?.
¿Puede hacer uso a su antojo?, ¿ necesita autorización por parte de Fomento, o AESA?, ¿que se necesita para ello?, ¿que denuncia seria aplicable?.
Gracias.
Los hechos que expongo, son de un señor que posee un helicoptero, de dos plazas, con el cual vuela por la localidad y lo utiliza como medio de transporte, reside en una finca que linda con otras, cuyos propietarios e inquilinos, se quejan del ruido que hace, del despegue y aterrizaje (levantando polvo y material suelto).
Mi pregunta es: ¿que requisitos se necesitan para poseer un helicoptero, en este caso, privado?.
¿Puede hacer uso a su antojo?, ¿ necesita autorización por parte de Fomento, o AESA?, ¿que se necesita para ello?, ¿que denuncia seria aplicable?.
Gracias.
A370015
helicoptero
me refiero a un helicoptero, convencional, de cuatro plazas y no un ultraligero o similar.
A370015
Re: (Consulta) Sobre vuelo de helicopteros en zonas publicas
Real Decreto 57/2002, de 18 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Circulación Aérea
Ademas te dejo los telefonos de contacto de la Agencia de Seguridad Aerea donde seguro te asesoran perfectamente;
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
INFOPOLICIAL
Re: (Consulta) Sobre vuelo de helicopteros en zonas publicas
Si al final observas alguna infracción y decides denunciarla, nos encantaría conocer como finalizó todo esto, así servirá de aprendizaje para el resto.
Una copia de la denuncia omitiendo datos LPD también sería de gran interés.
Un saludo
Una copia de la denuncia omitiendo datos LPD también sería de gran interés.
Un saludo
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
INFOPOLICIAL
USO HELICOPTEROS

En relación al caso que comentas, la legislación basica con su procedimiento sancionador esta recogida en la ley 21/2003 de seguridad aérea, y el organo instructo al que se dirigen las denuncias es la Ilma. Sra. Directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, sita en la Avda General Perón nº 40 de Madrid.
Los helicopteros necesitan certificado de aeronavegabilidad, matrícula, seguro etc, y el piloto debe estar debidamente titulado con licencia, hablo un poco de memoria pero todo ésto viene en la Ley, aparta de otras legislaciones, de momento adjunto la 21.2003 y un formato denuncia al que hay que añadir la coletilla de la LOPD.
Un saludo, AESA impone fuertes sanciones por éste tipo de conductas.
La ley la puedes encontrar en internet
jmgascon

» (#Consulta) Autorización de vuelo de dron sobre vías públicas
» Triplico Seguridad Pasajeros vuelo Helicópteros
» (Consulta) Sobre usurpación de funciones públicas e intrusismo
» Manual PV-Controles en carreteras nacionales Circular sobre Dispositivos Operativos sobre Vías Públicas
» (#Documento) Informe sobre el uso de los VMP en las vías públicas
» Triplico Seguridad Pasajeros vuelo Helicópteros
» (Consulta) Sobre usurpación de funciones públicas e intrusismo
» Manual PV-Controles en carreteras nacionales Circular sobre Dispositivos Operativos sobre Vías Públicas
» (#Documento) Informe sobre el uso de los VMP en las vías públicas
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: AEROPUERTOS Y PUERTOS :: AEROPUERTOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Permisos extracomnitarios y comunitarios. Innmovilización o no de no ser válidos?
» (#Consulta) Solicitud policial para analítica.
» (#Otros) ¿Alguien tiene la Instrucción SES 11/2022?
» Obligación de matricular vehículo extranjero en España
» TRASLADO DEPENDENCIAS POLICIALES ESCLARECER AGRESIÓN.
» Camaras de videovigilancia privadas que graban la via publica
» Consejos tácticos en intervención policial
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» Diligencia de márgenes de error es obligatoria? O solo se menciona?