Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4619 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 15:33
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 15:33
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
(#Formación) El uso de la coacción en la toma de muestras de ADN
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: POLICIA JUDICIAL :: RECOGIDA DE PRUEBAS Y CADENA CUSTODIA
Página 1 de 1.
(#Formación) El uso de la coacción en la toma de muestras de ADN
- PINCHA AQUI PARA VER EL ARTÍCULO:
- Autora: Susana Álvarez de N...
La determinación del sujeto responsable de un hecho delictivo siempre ha sido uno de los principales objetivos de la fase de instrucción penal. Si su identificación no resulta posible, el juicio oral no podrá abrirse quedando de este modo los hechos sin juzgar y sin el correspondiente reproche penal, caso de merecerlo.
Los avances científicos han supuesto, sin duda, una gran ayuda para la consecución de este fin. Cotejo de huellas dactilares, análisis de sangre, muestras biológicas para comparación de perfiles, etc., ayudan, si no a establecer la autoría, sí, al menos, para situar o relacionar de algún modo (que después se discutirá en el acto del juicio) al propietario con el hecho punible.
No obstante, se puede caer en la tentación de desplazar al imputado como centro del proceso y sujeto de derechos, a considerarle objeto del mismo en cuanto fuente de investigación. Debemos huir de la tentación de restar fuerza a los derechos que ha costado siglos conquistar.
Es preciso encontrar el difícil equilibrio entre el correcto aprovechamiento de los modernos instrumentos de identificación del imputado que sirven al mejor fin de la justicia y los derechos fundamentales de los afectos a un proceso penal. De sus derechos procesales (entre ellos, y muy especialmente, en aplicación extensiva del derecho a no declarar y a no declarar contra sí mismo y a no declararse culpable) y de sus derechos materiales (entre los que destaca la presunción de inocencia).
El legislador hasta la fecha no se había atrevido a regular la toma coactiva de las muestras, limitándose a señalar las consecuencias que se pudieren inferir de la conducta obstruccionista del afectado que se negaba a colaborar con la administración de justicia.
Sin embargo, las últimas reformas penales y procesales han introducido, por vez primera, el uso de la fuerza física para la obtención coactiva de las muestras de ADN a fines del proceso penal, lo que abre la puerta a la toma compulsiva de otro tipo de muestras. Así, en el art. 129 bis del Código Penal y en el art. 520. 6 c) de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Establece el art. 129 bis CP que “si se trata de condenados por la comisión de un delito grave contra la vida, la integridad de las personas, la libertad, la libertad o indemnidad sexual, de terrorismo o cualquier otro delito grave que conlleve un riesgo grave para la vida, la salud o la integridad física de las personas, cuando de las circunstancias del hecho, antecedentes, valoración de su personalidad, o de otra información disponible pueda valorarse que existe un peligro relevante de reiteración delictiva, el juez o tribunal podrá acordar la toma de muestras biológicas de su persona y la realización de análisis para la obtención de identificadores de ADN e inscripción de los mismos en la base de datos policial. Únicamente podrán llevarse a cabo los análisis necesarios para obtener los identificadores que proporcionen, exclusivamente, información genética reveladora de la identidad de la persona y de su sexo.
Si el afectado se opusiera a la recogida de las muestras, podrá imponerse su ejecución forzosa mediante el recurso a las medidas coactivas mínimas indispensables para su ejecución, que deberán ser en todo caso proporcionadas a las circunstancias del caso y respetuosas con su dignidad”.
Por su parte, el art. 520.b c) autoriza, en los casos en que el detenido se opusiera a la recogida de las muestras mediante frotis bucal, a que el juez de instrucción, a instancia de la Policía Judicial o del Ministerio Fiscal imponga la ejecución forzosa de tal diligencia mediante el recurso a las medidas coactivas mínimas indispensables, que deberán ser proporcionadas a las circunstancias del caso y respetuosas con su dignidad.
En definitiva: queda regulado el uso de la fuerza para la toma de muestras salivares a fines de identificación genética de sujetos investigados y de condenados por determinados delitos con independencia de la voluntad del afectado.
+ [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
INFOPOLICIAL

» (Sentencia) La protesta por la falta de asistencia letrada en la toma de muestras de ADN de un sujeto
» (#Consulta) Toma de muestras bebidas alcoholicas en establecimiento publico por parte de la policia local
» (#Sentencia) TS Diligencia policial de toma de muestras corporales (saliva, semen) sin necesidad de intervención judicial
» (#Formación) Sobre la necesidad de asistencia letrada en la obtención de muestras de ADN
» (Formación) Recogida de muestras biológicas para la obtención de un perfil ADN, desde la perspectiva policial
» (#Consulta) Toma de muestras bebidas alcoholicas en establecimiento publico por parte de la policia local
» (#Sentencia) TS Diligencia policial de toma de muestras corporales (saliva, semen) sin necesidad de intervención judicial
» (#Formación) Sobre la necesidad de asistencia letrada en la obtención de muestras de ADN
» (Formación) Recogida de muestras biológicas para la obtención de un perfil ADN, desde la perspectiva policial
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: POLICIA JUDICIAL :: RECOGIDA DE PRUEBAS Y CADENA CUSTODIA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil