Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4543 días de vida.
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25764 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
24.09.23 18:32
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25764 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
24.09.23 18:32
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
(#Formación) Delitos leves y régimen disciplinario de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: SEGURIDAD CIUDADANA :: ACTUACION PENAL
Página 1 de 1.
(#Formación) Delitos leves y régimen disciplinario de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Con la reforma del Código Penal operada por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo ( LO 1/2015, de 30 de marzo), si bien se predica la supresión de las faltas, el legislador mantiene aquellas que considera que siguen mereciendo un reproche penal pero las incluye en una nueva categoría delictiva: la de delitos leves. Así, en el preámbulo de la LO 1/ 2015, de 30 de marzo, podemos leer: “Sólo se mantienen aquellas infracciones merecedoras de suficiente reproche punitivo como para poder incluirlas en el catálogo de delitos, configurándose en su mayoría como delitos leves castigados con penas de multa”.
Sin perder de vista lo anterior, hemos de tener presente que en el art. 48. e) de la Ley 16/1991, de las Policías Locales de Cataluña se tipifica como infracción muy grave “Cualquier conducta o actuación constitutiva de delito doloso”[1]. Pues bien, a la vista de ello, surge el siguiente interrogante: ¿podrán ser sancionados los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en aquellos casos en los que sean declarados criminalmente responsables de un delito leve.
Nada fácil resulta encontrar una respuesta a tan compleja cuestión y más aun sin contar con pronunciamiento sobre la misma por parte de los Tribunales de lo contencioso-administrativo aunque, en el ínterin hasta que ello se produzca, nos aventuraremos con una posible respuesta sustentada en las siguientes consideraciones:
Hasta la entrada en vigor de la LO 1/2015, de 30 de marzo, las condenas por faltas no generaban responsabilidad disciplinaria ya que en el tipo infractor no se contenía mención alguna a las mismas. No obstante, aquello de que era una simple falta antes del día 1 de julio de 2015, con posterioridad a dicha fecha, se ha convertido en un delito leve.
Las conductas castigadas en los delitos leves no sufren variación alguna en cuanto a la acción típica (continúan siendo las mismas que en las faltas). No obstante, sí que sufren una variación en cuanto a su punición, ya que pasan a ser penadas como delitos y, por lo tanto, con una pena más grave.
El procedimiento para el enjuiciamiento de los delitos leves, según dispone la disposición adicional segunda de la LO 1/2015, de 30 de marzo, será el mismo que el de las faltas.
Por lo tanto, atendiendo a lo apuntado en los apartados precedentes, no sería descabellado considerar que no cabe el reproche disciplinario deri........
+ [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Sin perder de vista lo anterior, hemos de tener presente que en el art. 48. e) de la Ley 16/1991, de las Policías Locales de Cataluña se tipifica como infracción muy grave “Cualquier conducta o actuación constitutiva de delito doloso”[1]. Pues bien, a la vista de ello, surge el siguiente interrogante: ¿podrán ser sancionados los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en aquellos casos en los que sean declarados criminalmente responsables de un delito leve.
Nada fácil resulta encontrar una respuesta a tan compleja cuestión y más aun sin contar con pronunciamiento sobre la misma por parte de los Tribunales de lo contencioso-administrativo aunque, en el ínterin hasta que ello se produzca, nos aventuraremos con una posible respuesta sustentada en las siguientes consideraciones:
Hasta la entrada en vigor de la LO 1/2015, de 30 de marzo, las condenas por faltas no generaban responsabilidad disciplinaria ya que en el tipo infractor no se contenía mención alguna a las mismas. No obstante, aquello de que era una simple falta antes del día 1 de julio de 2015, con posterioridad a dicha fecha, se ha convertido en un delito leve.
Las conductas castigadas en los delitos leves no sufren variación alguna en cuanto a la acción típica (continúan siendo las mismas que en las faltas). No obstante, sí que sufren una variación en cuanto a su punición, ya que pasan a ser penadas como delitos y, por lo tanto, con una pena más grave.
El procedimiento para el enjuiciamiento de los delitos leves, según dispone la disposición adicional segunda de la LO 1/2015, de 30 de marzo, será el mismo que el de las faltas.
Por lo tanto, atendiendo a lo apuntado en los apartados precedentes, no sería descabellado considerar que no cabe el reproche disciplinario deri........
+ [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
INFOPOLICIAL

» Informe nº2013/088. Actuación de vigilante de seguridad en control de accesos, ante miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
» (Formacion) La cancelación de los datos en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
» (Formación) Procedimiento habeas corpus desde un contexto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
» (Formación) Procedimiento habeas corpus desde un contexto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
» (Legislación) Ley Orgánica 8/2014, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas
» (Formacion) La cancelación de los datos en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
» (Formación) Procedimiento habeas corpus desde un contexto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
» (Formación) Procedimiento habeas corpus desde un contexto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
» (Legislación) Ley Orgánica 8/2014, de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: SEGURIDAD CIUDADANA :: ACTUACION PENAL
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Permisos extracomnitarios y comunitarios. Innmovilización o no de no ser válidos?
» (#Consulta) Solicitud policial para analítica.
» (#Otros) ¿Alguien tiene la Instrucción SES 11/2022?
» Obligación de matricular vehículo extranjero en España
» TRASLADO DEPENDENCIAS POLICIALES ESCLARECER AGRESIÓN.
» Camaras de videovigilancia privadas que graban la via publica
» Consejos tácticos en intervención policial
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» Diligencia de márgenes de error es obligatoria? O solo se menciona?