Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4541 días de vida.
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25763 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
22.09.23 12:30
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25763 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
22.09.23 12:30
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
(Consulta) Asistencia al imputado no detenido
3 participantes
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: SEGURIDAD CIUDADANA :: ACTUACION PENAL
Página 1 de 1.
(Consulta) Asistencia al imputado no detenido

Buenos días,
Os planteo una duda en cuanto a diligencias. Nosotros (PL) recogemos denuncias. Si hacemos un detenido lo pasamos al cuerpo correspondiente (en mi caso ME) cuando hemos hecho las diligencias oportunas finalizando con la de tramesa. Ellos abren ampliatorias y según el caso toman declaración y lo ponen a disposición o bién toman declaración y dejan sin efecto la detención.
A veces hacemos diligencias donde acabamos identificando a la persona denunciada pero no se detiene. Cerramos diligencias para el juzgado y ellos (ME) abren ampliatorias para tomarle declaración como imputado no detenido asistido por el abogado.
Mi duda viene porque tengo compañeros que sostienen que nosotros (PL) también podríamos imputar el delito a la persona denunciada. Yo les digo que tecnicamente no porque al leerle los derechos como imputado no detenido debe estar presente el abogado. En mi partido judicial hay un acuerdo que las declaraciones la toma ME, excepto si fuese un delito contra la segurida vial.
¿Se me ha entendido la duda?
Os planteo una duda en cuanto a diligencias. Nosotros (PL) recogemos denuncias. Si hacemos un detenido lo pasamos al cuerpo correspondiente (en mi caso ME) cuando hemos hecho las diligencias oportunas finalizando con la de tramesa. Ellos abren ampliatorias y según el caso toman declaración y lo ponen a disposición o bién toman declaración y dejan sin efecto la detención.
A veces hacemos diligencias donde acabamos identificando a la persona denunciada pero no se detiene. Cerramos diligencias para el juzgado y ellos (ME) abren ampliatorias para tomarle declaración como imputado no detenido asistido por el abogado.
Mi duda viene porque tengo compañeros que sostienen que nosotros (PL) también podríamos imputar el delito a la persona denunciada. Yo les digo que tecnicamente no porque al leerle los derechos como imputado no detenido debe estar presente el abogado. En mi partido judicial hay un acuerdo que las declaraciones la toma ME, excepto si fuese un delito contra la segurida vial.
¿Se me ha entendido la duda?
Última edición por polpou el 04.03.13 12:26, editado 1 vez
polpou
Re: (Consulta) Asistencia al imputado no detenido
Mira ver si este articulo puede aclarar tus dudas:
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
En Castellón, los compañer@s de Policia Local, pueden tomar declaraciones como detenidos e imputados, no hay diferencia, o simplemente traer el detenido con la lectura de derechos. Lo único que no pueden hacer es reseñarlos policialmente y presentarlos ante la autoridad Judicial, excepto claro, por temas de accidentes de circulación en casco urbano.
Por otro lado, yo entiendo, que quien imputa realmente es la autoridad judicial y no nos compete a nosotros hacer imputación, las F.C.S. DETENEMOS a los autores que es nuestra faena y asi lo dice la LECRIM "detención de los autores y presentación ante la autoridad judicial".
Pero eso es un punto de vista.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
En Castellón, los compañer@s de Policia Local, pueden tomar declaraciones como detenidos e imputados, no hay diferencia, o simplemente traer el detenido con la lectura de derechos. Lo único que no pueden hacer es reseñarlos policialmente y presentarlos ante la autoridad Judicial, excepto claro, por temas de accidentes de circulación en casco urbano.
Por otro lado, yo entiendo, que quien imputa realmente es la autoridad judicial y no nos compete a nosotros hacer imputación, las F.C.S. DETENEMOS a los autores que es nuestra faena y asi lo dice la LECRIM "detención de los autores y presentación ante la autoridad judicial".
Pero eso es un punto de vista.
Última edición por INFOPOLICIAL el 10.12.12 20:23, editado 1 vez
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
INFOPOLICIAL
Re: (Consulta) Asistencia al imputado no detenido
Solo una puntualización, después de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal del 2002, deja muy claro la figura del imputado no detenido por delito, que al igual que con el detenido, en el caso de la toma de declaración tiene que estar presente el abogado, decir que este aspecto hay juristas que opinan que no sería necesario según el caso. Decir que a raíz de la citada modificación, también deja claro que esta figura sera utilizada por los miembros de las F.C.S., incluyendo como es evidente, la Policía Local.
En nuestro caso, esa figura la utilizamos mucho en caso de los Delitos contra la Seguridad Vial y más en concreto con los relacionados por no tener permiso de circulación.
Argumentar que en el caso concreto de los Juicios Rápidos, como es sabido, se inicia el procedimiento judicial en base a un Atestado Policial, por tanto, la necesidad de que por parte de la Policía Judicial (en su ámplio concepto) debe imputar, detenido o no; ya que si no existe esa imputación por parte de la Policía no se producería ese procedimiento.
Saludos a todos.
Juanjo
En nuestro caso, esa figura la utilizamos mucho en caso de los Delitos contra la Seguridad Vial y más en concreto con los relacionados por no tener permiso de circulación.
Argumentar que en el caso concreto de los Juicios Rápidos, como es sabido, se inicia el procedimiento judicial en base a un Atestado Policial, por tanto, la necesidad de que por parte de la Policía Judicial (en su ámplio concepto) debe imputar, detenido o no; ya que si no existe esa imputación por parte de la Policía no se producería ese procedimiento.
Saludos a todos.
Juanjo
Última edición por INFOPOLICIAL el 10.12.12 20:23, editado 1 vez (Razón : Justificar margenes)
cp18

» (#Consulta) Necesito aclaración en derechos investigado/detenido e investigado/no detenido
» (Consulta) Menor ¿imputado o detenido?
» (#Consulta) Imputado NO detenido. Inter. Abogado
» (#Consulta) sobre investigado no detenido
» (#Consulta) derechos del imputado no detenido
» (Consulta) Menor ¿imputado o detenido?
» (#Consulta) Imputado NO detenido. Inter. Abogado
» (#Consulta) sobre investigado no detenido
» (#Consulta) derechos del imputado no detenido
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: SEGURIDAD CIUDADANA :: ACTUACION PENAL
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) Solicitud policial para analítica.
» (#Otros) ¿Alguien tiene la Instrucción SES 11/2022?
» Obligación de matricular vehículo extranjero en España
» TRASLADO DEPENDENCIAS POLICIALES ESCLARECER AGRESIÓN.
» Camaras de videovigilancia privadas que graban la via publica
» Consejos tácticos en intervención policial
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» Diligencia de márgenes de error es obligatoria? O solo se menciona?
» (#Documento) Resumen Modificación Código Penal en materia de Maltrato Animal