Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 5029 días de vida.
*Hasta ahora sus 17807 usuarios han escrito 26316 temas en los 165 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
22.01.25 12:16
*Hasta ahora sus 17807 usuarios han escrito 26316 temas en los 165 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
22.01.25 12:16
Los miembros más etiquetados
@amando (100) | ||||
@charro (17) | ||||
@pitutis (15) | ||||
@agustin234 (12) | ||||
@panteloguerra (11) | ||||
@INFOPOLICIAL (10) | ||||
@Tesis (8) | ||||
@Pulo (8) | ||||
@joseruizlopez (5) |
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL | ||||
charro | ||||
agustin234 | ||||
JOJIBA | ||||
Panchovilla | ||||
pitutis | ||||
Pulo | ||||
adt468 | ||||
1322 | ||||
laracroft |
Los permisos de Navidad y Semana Santa podrían seguir en vigor
Página 1 de 1.
Los permisos de Navidad y Semana Santa podrían seguir en vigor
Fuente: AUGC
Decíamos en nuestra anterior publicación que una de las consecuencias de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio iba a ser la pérdida de los tres días de permiso en Navidad y Semana Santa, dado que su artículo 8 modificaba el artículo 48 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, relacionando los permisos de los que pueden disfrutar los funcionarios. Dicha relación parecía tener la condición de numerus clausus dado el contenido del punto 3 de ese artículo 8, así como del apartado 1 de la disposición adicional sexta, que indicaba que las normas internas que afectaran a cuestiones de personal reguladas en el Real Decreto-ley se entenderían modificadas para adaptarse al mismo.
La redacción del artículo 8.3 era la siguiente:
«Desde la entrada en vigor de este Real Decreto-ley, quedan suspendidos y sin efecto los Acuerdos, Pactos y Convenios para el personal funcionario y laboral, suscritos por las Administraciones Públicas y sus Organismos y Entidades, vinculados o dependientes de las mismas que no se ajusten a lo previsto en este artículo, en particular, en lo relativo al permiso por asuntos particulares, vacaciones y días adicionales a los de libre disposición o de similar naturaleza.»
Sin embargo, en el BOE del día 19 de julio se publica una corrección de errores de ese Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio en la que, entre otras cuestiones, se indica que el artículo 8.Tres queda redactado de la siguiente manera:
«Desde la entrada en vigor de este Real Decreto-ley, quedan suspendidos y sin efecto los Acuerdos, Pactos y Convenios para el personal funcionario y laboral, suscritos por las Administraciones Públicas y sus Organismos y Entidades, vinculados o dependientes de las mismas, en lo relativo al permiso por asuntos particulares, vacaciones y días adicionales a los de libre disposición o de similar naturaleza.»
Es decir, se suprime la expresión «…que no se ajusten a lo previsto en este artículo, en particular…», por lo que hemos de interpretar que únicamente se suspenden los acuerdos, pactos y convenios en lo relativo al permiso por asuntos particulares, vacaciones y días adicionales, que son aquellos que se recortan en el Real Decreto original.
Ello resulta más coherente con la regulación de la norma, pues únicamente afectaba expresamente a los días de asuntos propios y a los días adicionales tanto de asuntos propios como de vacaciones por antigüedad (art. 8).
En consencuencia, hemos de entender que no quedan suprimidos los permisos de Navidad ni de Semana Santa.
La redacción del artículo 8.3 era la siguiente:
«Desde la entrada en vigor de este Real Decreto-ley, quedan suspendidos y sin efecto los Acuerdos, Pactos y Convenios para el personal funcionario y laboral, suscritos por las Administraciones Públicas y sus Organismos y Entidades, vinculados o dependientes de las mismas que no se ajusten a lo previsto en este artículo, en particular, en lo relativo al permiso por asuntos particulares, vacaciones y días adicionales a los de libre disposición o de similar naturaleza.»
Sin embargo, en el BOE del día 19 de julio se publica una corrección de errores de ese Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio en la que, entre otras cuestiones, se indica que el artículo 8.Tres queda redactado de la siguiente manera:
«Desde la entrada en vigor de este Real Decreto-ley, quedan suspendidos y sin efecto los Acuerdos, Pactos y Convenios para el personal funcionario y laboral, suscritos por las Administraciones Públicas y sus Organismos y Entidades, vinculados o dependientes de las mismas, en lo relativo al permiso por asuntos particulares, vacaciones y días adicionales a los de libre disposición o de similar naturaleza.»
Es decir, se suprime la expresión «…que no se ajusten a lo previsto en este artículo, en particular…», por lo que hemos de interpretar que únicamente se suspenden los acuerdos, pactos y convenios en lo relativo al permiso por asuntos particulares, vacaciones y días adicionales, que son aquellos que se recortan en el Real Decreto original.
Ello resulta más coherente con la regulación de la norma, pues únicamente afectaba expresamente a los días de asuntos propios y a los días adicionales tanto de asuntos propios como de vacaciones por antigüedad (art. 8).
En consencuencia, hemos de entender que no quedan suprimidos los permisos de Navidad ni de Semana Santa.
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
charro
Temas similares
» (#Consulta) Preferencia Turnos de Semana Santa
» Medidas especiales tráfico Semana Santa 2013
» Veintiséis muertos en las carreteras durante la Semana Santa
» Cuatro muertos en la primera parte de la operación de Semana Santa
» Dieciséis fallecidos en las carreteras desde el inicio de la Semana Santa
» Medidas especiales tráfico Semana Santa 2013
» Veintiséis muertos en las carreteras durante la Semana Santa
» Cuatro muertos en la primera parte de la operación de Semana Santa
» Dieciséis fallecidos en las carreteras desde el inicio de la Semana Santa
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
16.01.25 8:04 por polilar
» Estudio sobre Señalización de Tráfico (Enero 2025)
09.01.25 19:44 por MikiMouse
» (#Consulta) ASISTENCIA LETRADA AL DETENIDO VÍA TELEFÓNICA
09.01.25 10:45 por dgcmostoles
» (#Formación) Estudio sobre Señalización de Tráfico (Enero 2025)
05.01.25 12:53 por INFOPOLICIAL
» (#Formación) Ley de Tráfico y Seguridad Vial comentada y Actualizada (Enero 2025)
05.01.25 12:48 por INFOPOLICIAL
» (Consulta) Actuación en locales en los que se fuma en cachimba
31.12.24 9:37 por MMG98
» Cómo denunciarías un VMP que circula por la acera?
29.12.24 9:57 por yonikk13
» (#Formación) Caso en el que se puede conducir sin puntos en el permiso de conducir
20.12.24 20:33 por pitutis
» Agresión madre/padre a hijo menor sin consentimiento
19.12.24 22:43 por epsm
» (#CONSULTA) Sobre duda con la nueva normativa con vehículos VMP.
18.12.24 23:32 por diegosan