Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4310 días de vida.
*Hasta ahora sus 16643 usuarios han escrito 25437 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
03.02.23 8:50
*Hasta ahora sus 16643 usuarios han escrito 25437 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
03.02.23 8:50
Los miembros más etiquetados
@amando (87) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Diez consejos para un viaje seguro con un bebé a bordo
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: TRAFICO Y ATESTADOS :: LEGISLACION Y DOCUMENTACION
Página 1 de 1.
Diez consejos para un viaje seguro con un bebé a bordo
La seguridad de los más pequeños, dentro y fuera de casa, es uno de los temas claves en cualquier familia. En casa, el centro escolar y, muy especialmente, dentro del vehículo, contar con las debidas precauciones evita la mayor parte de los accidentes. La Dirección General de Tráfico facilita estos diez consejos para cuidar a lo que más queremos mientras realizamos un viaje en coche:
1. La velocidad máxima a la que un adulto es capaz de impedir que un niño salga lanzado hacia delante en caso de impacto es solo de 5 km/h. Nunca lleve al niño en brazos ni suelto, y no comparta el cinturón, porque sería aplastado.
2. El niño debe ocupar los asientos traseros del coche. Si utiliza, excepcionalmente, el asiento del copiloto, se debe desconectar siempre el airbag.
3. Los niños deben viajar en sentido contrario a la marcha el mayor tiempo posible (hasta los 4 años si su estatura se lo permite).
4. Los arneses o el cinturón no deben ir retorcidos, holgados o doblados.
5. Los SRI (sistemas de retención infantil) del grupo II o III se deben instalar en asientos equipados con cinturones de seguridad de 3 puntos.
6. El SRI debe ir perfectamente anclado. Es recomendable el uso del sistema ISOFIX con el que cuentan la mayoría de los coches nuevos.
7. La cabeza del niño nunca debe asomar por encima de respaldo del sistema de retención (si esto ocurre, se debe pasar a un sistema superior).
9. Los mayores de 4 años deben usar cojines con respaldo que reducen la gravedad de lesiones en la cabeza por colisiones laterales.
10. Sólo se aconseja el uso del capazo cuando sea necesario llevar al recién nacido acostado por razones médicas y así lo aconseje el pediatra.
11. si la sillita ha recibido algún impacto por una colisión o un accidente, nunca se debe reutilizar. ¡Use una nueva!
1. La velocidad máxima a la que un adulto es capaz de impedir que un niño salga lanzado hacia delante en caso de impacto es solo de 5 km/h. Nunca lleve al niño en brazos ni suelto, y no comparta el cinturón, porque sería aplastado.
2. El niño debe ocupar los asientos traseros del coche. Si utiliza, excepcionalmente, el asiento del copiloto, se debe desconectar siempre el airbag.
3. Los niños deben viajar en sentido contrario a la marcha el mayor tiempo posible (hasta los 4 años si su estatura se lo permite).
4. Los arneses o el cinturón no deben ir retorcidos, holgados o doblados.
5. Los SRI (sistemas de retención infantil) del grupo II o III se deben instalar en asientos equipados con cinturones de seguridad de 3 puntos.
6. El SRI debe ir perfectamente anclado. Es recomendable el uso del sistema ISOFIX con el que cuentan la mayoría de los coches nuevos.
7. La cabeza del niño nunca debe asomar por encima de respaldo del sistema de retención (si esto ocurre, se debe pasar a un sistema superior).
9. Los mayores de 4 años deben usar cojines con respaldo que reducen la gravedad de lesiones en la cabeza por colisiones laterales.
10. Sólo se aconseja el uso del capazo cuando sea necesario llevar al recién nacido acostado por razones médicas y así lo aconseje el pediatra.
11. si la sillita ha recibido algún impacto por una colisión o un accidente, nunca se debe reutilizar. ¡Use una nueva!
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
INFOPOLICIAL

» Diez consejos para hacer un buen parte de accidente
» Los diez ‘mandamientos’ de la Policía para un verano seguro
» Documento autorización de viaje para menores
» (#Consulta) Permiso de viaje para menores o personas con capacidad modificada judicialmente.
» Consejos para evitar que le roben el coche
» Los diez ‘mandamientos’ de la Policía para un verano seguro
» Documento autorización de viaje para menores
» (#Consulta) Permiso de viaje para menores o personas con capacidad modificada judicialmente.
» Consejos para evitar que le roben el coche
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: TRAFICO Y ATESTADOS :: LEGISLACION Y DOCUMENTACION
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Documento) Don't fuck the police: Un modelo policial que protege al poder y no a los ciudadanos
» (#Consulta) Crear perfil falso de facebook
» (#Consulta) Dudas sobre donde estudiar el Grado en criminología.
» (#Consulta) Amenazas con con un cuchillo , no presencia de dotación policial
» (#Documento) Instrucción DGT 2018 S-147 C-130 Registro infractores canje oficio
» (#Consulta) DETENCIÓN POR DELITO LEVE COMETIDO POR INDIVIDUO CON DOMICILIO CONOCIDO
» (#Consulta) Orden de alejamiento por menos de 500 metros
» (#Consulta) Atestado 384 perdida aptitudes psicofísicas hecho estos dias
» (#Consulta) Esquema actuación transportes terrestres