Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4436 días de vida.
*Hasta ahora sus 16855 usuarios han escrito 25636 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
10.06.23 6:14
*Hasta ahora sus 16855 usuarios han escrito 25636 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
10.06.23 6:14
Los miembros más etiquetados
@amando (87) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
STS Tribunal Constitucional autoriza a la policía busque sin papeles a través del padrón
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: EXTRANJERIA OPERATIVA :: LEGISLACION
Página 1 de 1.
STS Tribunal Constitucional autoriza a la policía busque sin papeles a través del padrón
Fuente: policiacanaria.com

- Archivos
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL
El Constitucional avala que la Policía use el padrón para buscar a inmigrantes
El Tribunal Constitucional (TC) avala en una sentencia hecha pública este martes la utilización por parte de la Policía del padrón municipal para localizar a los inmigrantes sin el consentimiento de éstos, pero siempre que el acceso a esos datos esté motivado, justificado y controlado. Así lo dispone el Alto Tribunal en una sentencia al recurso presentado en 2004 por el Parlamento vasco contra varios artículos de la modificación de 2003 de la Ley Orgánica de Extranjería referidos a la devolución de los inmigrantes, los centros de internamiento y la posibilidad de que la Policía acceda al padrón sin consentimiento previo de los afectados.
Por otra parte, la sentencia declara inconstitucional y nulo el precepto de esta misma que prohíbe la entrada en territorio español por un plazo máximo de tres años a los inmigrantes que hayan sido devueltos por intentar entrar ilegalmente en el país. Respecto al acceso al padrón por parte de la Policía, el TC considera legítimo que en un país receptor de personas inmigrantes como es España, se dispongan los medios que impidan su entrada ilegal y se eviten las estancias sin título jurídico válido. De todos modos, el TC señala que el acceso al padrón debe contar con garantías específicas, como que la consulta esté justificada y controlada a fin de evitar "un uso torticero de dicha facultad, como accesos indiscriminados o masivos".
Dado que el acceso debe estar justificado, el tribunal entiende que ese precepto no vulnera la Ley de Protección de Datos y recuerda que el acceso ha de hacerse de forma puntual, por quien se encuentre habilitado para ello y en relación a datos concretos y justificados. El Parlamento vasco también impugnó un artículo que regula la cesión de datos de los inmigrantes entre las administraciones incluidos en la Tesorería General de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de Estadística (sobre todo el padrón) y la Agencia Tributaria sin consentimiento del interesado.
Por otro lado, la llegada irregular de inmigrantes a España se redujo el año pasado un 30%, según indicó ayer en Ávila el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, que destacó la colaboración policial con los países de origen para disminuir la llegada de inmigrantes irregulares. Según informaron fuentes del Cuerpo Nacional de Policía en una nota de prensa, en su intervención, ante 58 representantes de la UE, Argelia, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Egipto, Túnez y la Autoridad Nacional Palestina, el director de la Policía resaltó la especial colaboración con Marruecos y Argelia, que ha dado como resultado el descenso de inmigrantes irregulares. Así, subrayó la importancia de la colaboración entre los países del "entorno Mediterráneo" para dar una respuesta "eficaz" a amenazas "comunes", como el terrorismo, el crimen organizado o el tráfico de seres humanos.
http://www.diariodesevilla.es/article/sociedad/1459734/constitucional/avala/la/policia/use/padron/para/buscar/inmigrantes.htmlPor otra parte, la sentencia declara inconstitucional y nulo el precepto de esta misma que prohíbe la entrada en territorio español por un plazo máximo de tres años a los inmigrantes que hayan sido devueltos por intentar entrar ilegalmente en el país. Respecto al acceso al padrón por parte de la Policía, el TC considera legítimo que en un país receptor de personas inmigrantes como es España, se dispongan los medios que impidan su entrada ilegal y se eviten las estancias sin título jurídico válido. De todos modos, el TC señala que el acceso al padrón debe contar con garantías específicas, como que la consulta esté justificada y controlada a fin de evitar "un uso torticero de dicha facultad, como accesos indiscriminados o masivos".
Dado que el acceso debe estar justificado, el tribunal entiende que ese precepto no vulnera la Ley de Protección de Datos y recuerda que el acceso ha de hacerse de forma puntual, por quien se encuentre habilitado para ello y en relación a datos concretos y justificados. El Parlamento vasco también impugnó un artículo que regula la cesión de datos de los inmigrantes entre las administraciones incluidos en la Tesorería General de la Seguridad Social, el Instituto Nacional de Estadística (sobre todo el padrón) y la Agencia Tributaria sin consentimiento del interesado.
Por otro lado, la llegada irregular de inmigrantes a España se redujo el año pasado un 30%, según indicó ayer en Ávila el director general de la Policía, Ignacio Cosidó, que destacó la colaboración policial con los países de origen para disminuir la llegada de inmigrantes irregulares. Según informaron fuentes del Cuerpo Nacional de Policía en una nota de prensa, en su intervención, ante 58 representantes de la UE, Argelia, Israel, Jordania, Líbano, Marruecos, Egipto, Túnez y la Autoridad Nacional Palestina, el director de la Policía resaltó la especial colaboración con Marruecos y Argelia, que ha dado como resultado el descenso de inmigrantes irregulares. Así, subrayó la importancia de la colaboración entre los países del "entorno Mediterráneo" para dar una respuesta "eficaz" a amenazas "comunes", como el terrorismo, el crimen organizado o el tráfico de seres humanos.
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» (#Sentencia) Tribunal Constituciónal avala cubrir vacantes policía local con interinos
» Código Tribunal Constitucional y legislación complementaria
» (Sentencia) Tribunal Constitucional 55/1990 sobre parrafo 2 del Art 8 Ley 2-86
» (#Legislación) El Tribunal Constitucional resolverá sobre el consumo de drogas en la conducción
» (Sentencia) Doctrina Cámaras en dependencias municipales
» Código Tribunal Constitucional y legislación complementaria
» (Sentencia) Tribunal Constitucional 55/1990 sobre parrafo 2 del Art 8 Ley 2-86
» (#Legislación) El Tribunal Constitucional resolverá sobre el consumo de drogas en la conducción
» (Sentencia) Doctrina Cámaras en dependencias municipales
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: EXTRANJERIA OPERATIVA :: LEGISLACION
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) APROPIACION INDEBIDA VEHICULO GRUA PARTICULAR
» (#Consulta) acta de investigado por delito leve
» (#Acta-Denuncia) Nuevas actas Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana
» (#Consulta) Falsedad documental en reproducción digital
» (#Caso Práctico Policial) Accidente de tráfico
» #Consulta tráfico, permiso B + Remolque MMA 4.250kg
» (#Consulta) entrada propiedad privada (parcela, fincas...)
» Mensaje de Falta Liquidación de condena en pantallas DGT
» Denuncias voluntaris i obligsatorias en materiade tráfico