Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4619 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 17:14
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 17:14
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Más de 33.000 conductores denunciados por exceso de velocidad durante la última campaña de tráfico
Página 1 de 1.
Más de 33.000 conductores denunciados por exceso de velocidad durante la última campaña de tráfico
La campaña de vigilancia de velocidad que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo entre los días 8 y 14 de abril ha permitido controlar durante una semana la velocidad a la que circulaban casi un millón de vehículos.
Según informa la DGT, concretamente, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a 955.659 vehículos, de los cuales 33.328, un 3,49%, circulaban a una velocidad superior a la permitida.
La vigilancia de la velocidad se ha realizado sobre todo en las carreteras secundarias, donde se han controlado seis de cada diez vehículos (61,3%). En concreto, en estas vías se han controlado 585.540 vehículos, de los cuales 21.933 conductores (3,75%) han sido denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida. La denuncia les fue notificada en el momento de cometer la infracción a más de la mitad de dichos conductores.
En el caso de los controles en las vías de gran capacidad, autopistas y autovías, los vehículos controlados han sido 370.119, de los cuales 11.395 (3,10%) fueron denunciados por exceso de velocidad.
A la vigilancia de los agentes en la carretera, en esta campaña se ha sumado el control que desde el aire ha realizado el nuevo radar de la DGT, Pegasus. Este radar ha realizado 24 horas de vuelo por carreteras convencionales, en las que ha controlado a 522 vehículos seleccionados por el operador desde el helicóptero tras una primera valoración visual.
De estos 522 vehículos, 88 resultaron infractores (16%), por lo que se les ha tramitado la correspondiente denuncia. Este porcentaje es cinco veces mayor al correspondiente a vehículos detectados con radares terrestres.
Los conductores denunciados cometieron una infracción grave o muy grave. Dentro del ámbito penal, un motorista fue captado por un radar en La Rioja circulando a 206 km/h por la carretera N-111, donde la velocidad máxima permitida es de 100km/h.
Por este delito, en aplicación del artículo 379 del Código Penal, el motorista podría ser condenado a una pena de prisión de tres a seis meses, a la de multa de seis a doce meses o a trabajos en beneficio de la comunidad de treinta a noventa días. En cualquier caso, este infractor quedará privado del derecho a conducir vehículos a motor por un tiempo de entre uno y cuatro años.
(SERVIMEDIA)
Según informa la DGT, concretamente, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a 955.659 vehículos, de los cuales 33.328, un 3,49%, circulaban a una velocidad superior a la permitida.
La vigilancia de la velocidad se ha realizado sobre todo en las carreteras secundarias, donde se han controlado seis de cada diez vehículos (61,3%). En concreto, en estas vías se han controlado 585.540 vehículos, de los cuales 21.933 conductores (3,75%) han sido denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida. La denuncia les fue notificada en el momento de cometer la infracción a más de la mitad de dichos conductores.
En el caso de los controles en las vías de gran capacidad, autopistas y autovías, los vehículos controlados han sido 370.119, de los cuales 11.395 (3,10%) fueron denunciados por exceso de velocidad.
A la vigilancia de los agentes en la carretera, en esta campaña se ha sumado el control que desde el aire ha realizado el nuevo radar de la DGT, Pegasus. Este radar ha realizado 24 horas de vuelo por carreteras convencionales, en las que ha controlado a 522 vehículos seleccionados por el operador desde el helicóptero tras una primera valoración visual.
De estos 522 vehículos, 88 resultaron infractores (16%), por lo que se les ha tramitado la correspondiente denuncia. Este porcentaje es cinco veces mayor al correspondiente a vehículos detectados con radares terrestres.
Los conductores denunciados cometieron una infracción grave o muy grave. Dentro del ámbito penal, un motorista fue captado por un radar en La Rioja circulando a 206 km/h por la carretera N-111, donde la velocidad máxima permitida es de 100km/h.
Por este delito, en aplicación del artículo 379 del Código Penal, el motorista podría ser condenado a una pena de prisión de tres a seis meses, a la de multa de seis a doce meses o a trabajos en beneficio de la comunidad de treinta a noventa días. En cualquier caso, este infractor quedará privado del derecho a conducir vehículos a motor por un tiempo de entre uno y cuatro años.
(SERVIMEDIA)
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Anulan una multa por exceso de velocidad porque Tráfico no intentó localizar al infractor
» Asciende a 78 el número de muertos por el accidente ferroviario en Santiago
» La DGT inicia una nueva campaña sobre los excesos de velocidad en vías secundarias
» La Guardia Civil 'pilla' a 773 conductores a más velocidad la semana pasada
» Diferenciación entre vía urbana e interurbana en el delito de exceso de velocidad del art. 379.1 del C.P.
» Asciende a 78 el número de muertos por el accidente ferroviario en Santiago
» La DGT inicia una nueva campaña sobre los excesos de velocidad en vías secundarias
» La Guardia Civil 'pilla' a 773 conductores a más velocidad la semana pasada
» Diferenciación entre vía urbana e interurbana en el delito de exceso de velocidad del art. 379.1 del C.P.
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil