Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4614 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 21:39
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 21:39
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
La DGT recoge el guante de estudiar subir la edad para conducir, pero no ahora
2 participantes
Página 1 de 1.
La DGT recoge el guante de estudiar subir la edad para conducir, pero no ahora
La directora general de Tráfico, María Seguí, ha recogido el guante de estudiar un incremento de la edad para empezar a conducir o la implantación de un sistema gradual para que los jóvenes se incorporen de forma escalonada a la conducción, pero ha dejado claro que eso no es prioritario en este momento.
Seguí ha asistido a la presentación del libro "Mortalidad de jóvenes en accidentes de tráfico", de Julio Laria del Vals y editado por la Fundación Mapfre, en un acto en el que la máxima responsable de la DGT ha recordado que los accidentes de circulación son la primera causa de muerte entre los jóvenes.Tras el acto, seguí ha señalado a los periodistas que el debate sobre la edad de inicio para conducir es ya antiguo y "sería absurdo no tenerlo" en la DGT, pero "no ahora" porque esa no es la prioridad.Sin embargo, en el acto, y tras la intervención del autor del libro, Seguí se ha mostrado abierta a estudiar este asunto, así como todo lo relacionado con mejorar la formación de los jóvenes conductores para reducir sus tasas de siniestralidad.Precisamente, esos altos índices de accidentalidad en el colectivo más joven ha llevado al autor del estudio a calificarlo como un problema de salud pública, que, pese a lo que se cree, aumentará a medida que muchos países se vayan incorporando al desarrollo económico.Aunque los jóvenes están cada vez más concienciados, las tasas de fallecidos en siniestros de tráfico son superiores que en el resto de los ciudadanos. En concreto, según los datos aportados por Laria, el índice en los jóvenes alcanza los 55 fallecidos por cada millón de habitantes frente a los 45 de la media nacional.De todos modos, la siniestralidad desciende entre la población más joven y, así, en 2012, un total de 145 jóvenes perdieron la vida en accidente, un 25 por ciento menos que el año anterior.Laria ha desgranado algunas de las medidas para reducir la siniestralidad y, en este sentido, ha asegurado que "empujar a retrasar la incorporación al mundo del tráfico", es decir, la edad, redundaría en una disminución de los accidentes, así como el incremento de la edad para consumir alcohol.El autor del informe ha destacado como otra medida la "conducción gradual", un sistema que permitiría a los jóvenes incorporarse de manera escalonada a la conducción, con algunas limitaciones, como determinados horarios en los que no deben conducir o hacerlo acompañados por un conductor experto.Con esta propuesta, según Laria, el conductor mejoraría sus habilidades al volante, ganaría experiencia en condiciones de máxima seguridad y evitaría accidentes con la ayuda de determinados elementos tecnológicos.Entre ellos, ha citado los avisa-cinturones, tarjetas inteligentes, sistemas de ayuda a la frenada de emergencia y sistemas de control de crucero, entre otros.Según el estudio, los viernes son los días que más desplazamientos efectúan los jóvenes (el 16 por ciento del total semanal), seguido de los sábados (15 por ciento), y según se acerca el fin de semana se incrementa la velocidad, la distancia recorrida, la duración y el número de los trayectos, además de la potencia de los vehículos que utilizan.La edad de los conductores jóvenes disminuye el fin de semana, según señala el estudio, que además subraya que las mujeres son más seguras que los hombres.El informe resalta algunas soluciones implantadas en otros países, sobre todo, anglosajones, entre ellas la conducción supervisada, la realización de clases prácticas durante el aprendizaje por la noche o con condiciones climáticas adversas o la prohibición de conducir desde las 23.00 horas hasta las 05.00 de la madrugada.Frente a la práctica habitual, el autor del estudio avisa a los padres de que eviten que sus hijos conduzcan el coche "viejo", cuando se sacan el carné y destaca la conveniencia de acabar con la idea de que "el niño destroce el coche y luego le compramos uno nuevo". (Agencia EFE)
Seguí ha asistido a la presentación del libro "Mortalidad de jóvenes en accidentes de tráfico", de Julio Laria del Vals y editado por la Fundación Mapfre, en un acto en el que la máxima responsable de la DGT ha recordado que los accidentes de circulación son la primera causa de muerte entre los jóvenes.Tras el acto, seguí ha señalado a los periodistas que el debate sobre la edad de inicio para conducir es ya antiguo y "sería absurdo no tenerlo" en la DGT, pero "no ahora" porque esa no es la prioridad.Sin embargo, en el acto, y tras la intervención del autor del libro, Seguí se ha mostrado abierta a estudiar este asunto, así como todo lo relacionado con mejorar la formación de los jóvenes conductores para reducir sus tasas de siniestralidad.Precisamente, esos altos índices de accidentalidad en el colectivo más joven ha llevado al autor del estudio a calificarlo como un problema de salud pública, que, pese a lo que se cree, aumentará a medida que muchos países se vayan incorporando al desarrollo económico.Aunque los jóvenes están cada vez más concienciados, las tasas de fallecidos en siniestros de tráfico son superiores que en el resto de los ciudadanos. En concreto, según los datos aportados por Laria, el índice en los jóvenes alcanza los 55 fallecidos por cada millón de habitantes frente a los 45 de la media nacional.De todos modos, la siniestralidad desciende entre la población más joven y, así, en 2012, un total de 145 jóvenes perdieron la vida en accidente, un 25 por ciento menos que el año anterior.Laria ha desgranado algunas de las medidas para reducir la siniestralidad y, en este sentido, ha asegurado que "empujar a retrasar la incorporación al mundo del tráfico", es decir, la edad, redundaría en una disminución de los accidentes, así como el incremento de la edad para consumir alcohol.El autor del informe ha destacado como otra medida la "conducción gradual", un sistema que permitiría a los jóvenes incorporarse de manera escalonada a la conducción, con algunas limitaciones, como determinados horarios en los que no deben conducir o hacerlo acompañados por un conductor experto.Con esta propuesta, según Laria, el conductor mejoraría sus habilidades al volante, ganaría experiencia en condiciones de máxima seguridad y evitaría accidentes con la ayuda de determinados elementos tecnológicos.Entre ellos, ha citado los avisa-cinturones, tarjetas inteligentes, sistemas de ayuda a la frenada de emergencia y sistemas de control de crucero, entre otros.Según el estudio, los viernes son los días que más desplazamientos efectúan los jóvenes (el 16 por ciento del total semanal), seguido de los sábados (15 por ciento), y según se acerca el fin de semana se incrementa la velocidad, la distancia recorrida, la duración y el número de los trayectos, además de la potencia de los vehículos que utilizan.La edad de los conductores jóvenes disminuye el fin de semana, según señala el estudio, que además subraya que las mujeres son más seguras que los hombres.El informe resalta algunas soluciones implantadas en otros países, sobre todo, anglosajones, entre ellas la conducción supervisada, la realización de clases prácticas durante el aprendizaje por la noche o con condiciones climáticas adversas o la prohibición de conducir desde las 23.00 horas hasta las 05.00 de la madrugada.Frente a la práctica habitual, el autor del estudio avisa a los padres de que eviten que sus hijos conduzcan el coche "viejo", cuando se sacan el carné y destaca la conveniencia de acabar con la idea de que "el niño destroce el coche y luego le compramos uno nuevo". (Agencia EFE)
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL
Re: La DGT recoge el guante de estudiar subir la edad para conducir, pero no ahora
lo que tiene que hacer la d.g.t es reeducar al conductor de los peligros al volante y poner mas videos de accidentes para que la gente se concience de lo que llevamos entre manos,por que el coche no es el responsable del accidente sino somos nosotros ,que somos los que hacemos las maniobras y las inprudencias ,el vehiculo no es un jueguete sino puede ser un arma mortal.

marquitos

» (#Formación) Temario Curso Atestados e Investigación Accidentes
» (#Consulta)Permiso conducir clase B canjeado. ¿Puede conducir moto de 125, clase A1 si tiene antigüedad superior a 3 años (pero en su país) ?
» (#Consulta) Permiso de conducir válido de tercer país pero caducado
» Resolución de 27 de junio de 2012 en la que se recoge las instrucciones para la formalización del documento único administrativo (DUA)
» Vídeo donde se muestran los 25 temas a estudiar para la oposición de acceso a la Guardia Civil
» (#Consulta)Permiso conducir clase B canjeado. ¿Puede conducir moto de 125, clase A1 si tiene antigüedad superior a 3 años (pero en su país) ?
» (#Consulta) Permiso de conducir válido de tercer país pero caducado
» Resolución de 27 de junio de 2012 en la que se recoge las instrucciones para la formalización del documento único administrativo (DUA)
» Vídeo donde se muestran los 25 temas a estudiar para la oposición de acceso a la Guardia Civil
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?