Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4618 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 6:58
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 6:58
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Europa registra hasta 73 nuevas sustancias psicoactivas no reguladas en el mercado de drogas en 2012
Página 1 de 1.
Europa registra hasta 73 nuevas sustancias psicoactivas no reguladas en el mercado de drogas en 2012
Europa Press
Hasta 73 nuevas sustancias psicoactivas no reguladas ni controladas fueron notificadas oficialmente por primera vez en 2012, según el informe sobre consumo presentado este martes en Lisboa (Portugal), por la Agencia sobre Drogas de la UE (OEDT) y Europol, donde queda patente que “el número, el tipo y la disponibilidad” de nuevas drogas en Europa sigue aumentando.
Este número de estas nuevas sustancias es muy superior a los reportados en años anteriores (49 en 2011, 41 en 2010 y 24 en 2009); asimismo, la lista de drogas notificadas la componen hasta 280 sustancias, donde dominaron cannabinoides sintéticos (30%) que imitan los efectos del cannabis, según los datos obtenidos a través de los sistemas de alerta temprana, encargado de recopilar y analizar la información sobre todas estas sustancias.
Hasta hace unos 10 años, la mayoría de las nuevas sustancias psicoactivas dentro del panorama europeo de las drogas se producían en laboratorios subterráneos o provenían de la substracción de medicamentos y de la venta directa en el mercado de drogas ilícitas. Si bien esto sigue ocurriendo, la aparición de un negocio de ‘euforizantes legales’ próspero en Internet y en tiendas especializadas en áreas urbanas ha supuesto un cambio fundamental en el mercado de las drogas, ya que se basan en la falta de regulación y control para la venta de estas nuevas sustancias que imitan otras drogas.
Respecto a qué es debido el aumento de estas nuevas sustancias, el informe subraya el impulso de la globalización, el avance tecnológico e Internet, que es un mercado abierto para nuevos fármacos, lo que supone “importantes desafíos a la salud pública, la policía y la formulación de políticas”.
Hoy en día, estas sustancias, a menudo producidos en China y la India, se importan a Europa en grandes cantidades donde se procesan, empaquetan y se venden como ‘euforizantes legales’. También pueden terminar en la calle donde se venden como substitutos de las anfetaminas, el éxtasis, la heroína o la cocaína.
“El fenómeno de las drogas está ahora reconocido como un problema mundial y un mercado globalizado, lo que hace que sea especialmente difícil de controlar. El informe muestra que el crimen organizado está involucrado en la producción de nuevos fármacos, un mercado en rápido desarrollo y expansión, con bajo riesgo y altos beneficios”, ha señala el director de Europol, Rob Wainwright.
DOS SUSTANCIAS MORTALES
La información roporcionada por los Estados miembros de la UE, dio lugar a evaluaciones de riesgo de dos sustancias muy diferentes en 2012 que estaban vinculados a más de 40 muertes en Europa. La primera, 4-MA (un estimulante) se está vendiendo como las anfetaminas en el mercado ilícito, mientras que el segundo, 5-IT (notificado a tener tanto efectos estimulantes y alucinógenos), se vendía tanto en el mercado de ‘euforizantes legales’ como en el ilegal.
Además de las evaluaciones de riesgos, el OEDT publicó una serie de alertas de salud pública a la red de sistemas de alerta temprana en el año 2012, destacando los daños relacionados tanto a las nuevas sustancias y medicamentos controlados.
“Este informe demuestra claramente que el sistema de alerta temprana juega un papel esencial para garantizar que la UE y los Estados miembros tengan acceso a la información del estado de la técnica sobre nuevas sustancias psicoactivas, incluyendo los daños que puedan causar. Esto ayuda a asegurar que, en toda la Unión, las medidas adecuadas se pueden tomar para proteger la salud pública”, según ha informado el director del OEDT, Wolfgang Götz.
Según el informe, “ahora más que nunca es esencial para proporcionar hasta a información actualizada y científicamente sólida sobre nuevas sustancias procedentes de toda Europa y más allá”.
Source: lavozlibre.com
Hasta 73 nuevas sustancias psicoactivas no reguladas ni controladas fueron notificadas oficialmente por primera vez en 2012, según el informe sobre consumo presentado este martes en Lisboa (Portugal), por la Agencia sobre Drogas de la UE (OEDT) y Europol, donde queda patente que “el número, el tipo y la disponibilidad” de nuevas drogas en Europa sigue aumentando.
Este número de estas nuevas sustancias es muy superior a los reportados en años anteriores (49 en 2011, 41 en 2010 y 24 en 2009); asimismo, la lista de drogas notificadas la componen hasta 280 sustancias, donde dominaron cannabinoides sintéticos (30%) que imitan los efectos del cannabis, según los datos obtenidos a través de los sistemas de alerta temprana, encargado de recopilar y analizar la información sobre todas estas sustancias.
Hasta hace unos 10 años, la mayoría de las nuevas sustancias psicoactivas dentro del panorama europeo de las drogas se producían en laboratorios subterráneos o provenían de la substracción de medicamentos y de la venta directa en el mercado de drogas ilícitas. Si bien esto sigue ocurriendo, la aparición de un negocio de ‘euforizantes legales’ próspero en Internet y en tiendas especializadas en áreas urbanas ha supuesto un cambio fundamental en el mercado de las drogas, ya que se basan en la falta de regulación y control para la venta de estas nuevas sustancias que imitan otras drogas.
Respecto a qué es debido el aumento de estas nuevas sustancias, el informe subraya el impulso de la globalización, el avance tecnológico e Internet, que es un mercado abierto para nuevos fármacos, lo que supone “importantes desafíos a la salud pública, la policía y la formulación de políticas”.
Hoy en día, estas sustancias, a menudo producidos en China y la India, se importan a Europa en grandes cantidades donde se procesan, empaquetan y se venden como ‘euforizantes legales’. También pueden terminar en la calle donde se venden como substitutos de las anfetaminas, el éxtasis, la heroína o la cocaína.
“El fenómeno de las drogas está ahora reconocido como un problema mundial y un mercado globalizado, lo que hace que sea especialmente difícil de controlar. El informe muestra que el crimen organizado está involucrado en la producción de nuevos fármacos, un mercado en rápido desarrollo y expansión, con bajo riesgo y altos beneficios”, ha señala el director de Europol, Rob Wainwright.
DOS SUSTANCIAS MORTALES
La información roporcionada por los Estados miembros de la UE, dio lugar a evaluaciones de riesgo de dos sustancias muy diferentes en 2012 que estaban vinculados a más de 40 muertes en Europa. La primera, 4-MA (un estimulante) se está vendiendo como las anfetaminas en el mercado ilícito, mientras que el segundo, 5-IT (notificado a tener tanto efectos estimulantes y alucinógenos), se vendía tanto en el mercado de ‘euforizantes legales’ como en el ilegal.
Además de las evaluaciones de riesgos, el OEDT publicó una serie de alertas de salud pública a la red de sistemas de alerta temprana en el año 2012, destacando los daños relacionados tanto a las nuevas sustancias y medicamentos controlados.
“Este informe demuestra claramente que el sistema de alerta temprana juega un papel esencial para garantizar que la UE y los Estados miembros tengan acceso a la información del estado de la técnica sobre nuevas sustancias psicoactivas, incluyendo los daños que puedan causar. Esto ayuda a asegurar que, en toda la Unión, las medidas adecuadas se pueden tomar para proteger la salud pública”, según ha informado el director del OEDT, Wolfgang Götz.
Según el informe, “ahora más que nunca es esencial para proporcionar hasta a información actualizada y científicamente sólida sobre nuevas sustancias procedentes de toda Europa y más allá”.
Source: lavozlibre.com
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Las nuevas plantillas de la Guardia Civil contemplan 43 nuevas vacantes hasta 2017
» Abuso de Drogas - Las más usadas en Europa, estudio forense
» Andalucía registra medio centenar de delitos tecnológicos a la semana
» Málaga registra una subida de los robos violentos en viviendas, con 17 casos diarios
» Nueva ocultación de drogas en latas de Coca-cola 2012
» Abuso de Drogas - Las más usadas en Europa, estudio forense
» Andalucía registra medio centenar de delitos tecnológicos a la semana
» Málaga registra una subida de los robos violentos en viviendas, con 17 casos diarios
» Nueva ocultación de drogas en latas de Coca-cola 2012
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil