Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4618 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 5:14
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 5:14
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Detienen a dos etarras en Guipúzcoa
Página 1 de 1.
Detienen a dos etarras en Guipúzcoa
Ángeles Escrivá | Vasco Press | Madrid
La Guardia Civil ha detenido esta madrugada en Guipúzcoa a dos presuntos miembros de ETA que pertenecían al comando 'legal' 'Izarbeltz', activo en 2002. Se trata de Jon Lizarribar Lasarte y Rubén Gebenzu González y el comando al que pertenecían es el responsable de varios atentados, entre ellos el del coche bomba ante el Corte Inglés de Zaragoza.
Según un comunicado del Ministerio del Interior, la Guardia Civil tiene acreditada su participación en cuatro atentados en 2002, contra la Universidad de Navarra, El Corte Inglés de Zaragoza y dos empresas de Arguedas y Azagra (Navarra).
Esta detención se ha llevado a cabo por la Guardia Civil una vez analizado numerosa documentación intervenida en Francia a varios dirigentes de la banda terrorista.
Agentes de la Guardia Civil registran los domicilios de los dos terroristas. En Urnieta, dos todoterrenos y una furgoneta del Instituto Armado conforman el discreto dispositivo policial montado en torno al domicilio del arrestado, en la calle Máximo Yurramendi, donde agentes de la Guardia Civil registran en busca de evidencias.
También en Andoain los agentes mantienen un dispositivo policial similar en el domicilio de Gelbenzu, dentro de una operación policial que continúa abierta.
Desde hace once años los cuerpos policiales conocían la existencia de un comando de ETA que había cometido, al menos, tres atentados en Navarra y otro en Zaragoza. Documento intervenidos a dirigentes de ETA en Francia mencionaban la existencia de un comando denominado 'Izarbeltz' (estrella negra). En otros simplemente se mencionaba al mismo grupo con la referencia de "los dos", lo que hacía suponer que se trataba de una célula formada por dos personas. Se desconocía, sin embargo, la identidad de los dos terroristas.
Las Fuerzas de Seguridad del Estado atribuyen a este comando el coche bomba que estalló junto al edificio central de la Universidad de Navarra el 23 de mayo de 2002 hiriendo a dos policías y a un civil. El vehículo había sido robado en la localidad francesa de Cognac y cargado con 20 kilos de explosivo. Los daños causados ascendieron a 300.000 euros.
Casi un mes más tarde, el 21 de junio del mismo año, el mismo grupo colocó otro coche bomba en el aparcamiento de un edificio de El Corte Inglés en Zaragoza, causando heridas a un policía y dos civiles. El vehículo había sido robado en la localidad navarra de Aoiz unos días antes.
Además, al 'comando Izarbeltz' se le atribuyen sendas bombas colocadas el 29 de noviembre de 2002 en una empresa de congelados de Azagra y en otra de Arguedas, ambas en Navarra.
Los documentos intervenidos en Francia ponían de relieve que el comando 'legal' (no fichado) 'Izarbeltz' tenía como jefes a dos miembros 'liberados' (fichados) de ETA que estaban encuadrados en otra célula denominada 'Basajaun'. Este grupo tenía a sus órdenes a varios comandos 'legales'.
Las agendas de los jefes del aparato militar Jon Olarra Guridi y Ainhoa Múgica, detenidos en septiembre de 2002, tenían referencias a citas mantenidas por los dos dirigentes etarras con los miembros del 'comando Izarbeltz'.
Dos meses más tarde, a raíz de la captura de Ibon Fernández Iradi, 'Susper', la Policía francesa se incautó de abundante documentación en la que aparecían de nuevo menciones y referencias al 'comando Izarbeltz'.
Fueron detenidos en 2004
Jon Lizarribar ya había sido detenido antes de 2002 y cumplió condena por colaboración con organización terrorista. Cuando fue detenido en 2004 fue sorprendido mientras sustraía un vehículo e iba fuertemente armado.
Sobre Lizarribar pesaba entonces una orden de busca y captura internacional dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Había huido el 18 de noviembre de 2003 de la cuarta fase de la operación policial contra el aparato de captación de ETA que llevó a cabo la Policía en País Vasco y Navarra a finales del pasado año.
Tras su fuga, Garzón dictó contra él una orden internacional de detención en un auto con fecha de 21 de noviembre de 2003.
El magistrado le consideraba huido junto con Egoitz Arbolaza Tellechea del operativo que propició la detención aquel día de 14 personas. En esa operación fue detenido Gelbenzu, aunque posteriormente quedó en libertad y también huyó a Francia.
Lizarribar fue arrestado en un control de carretera de la Policía francesa después de escapar durante varios kilómetros en un coche robado, cuyo dueño denunció la sustracción por parte de un miembro de ETA.
El Tribunal Correccional de París le condenó el 5 de diciembre de 2007 a seis años de cárcel al haberle encontrado culpable de pertenencia a ETA. Se le prohibía igualmente pisar territorio francés una vez cumplida la condena
Según un comunicado del Ministerio del Interior, la Guardia Civil tiene acreditada su participación en cuatro atentados en 2002, contra la Universidad de Navarra, El Corte Inglés de Zaragoza y dos empresas de Arguedas y Azagra (Navarra).
Esta detención se ha llevado a cabo por la Guardia Civil una vez analizado numerosa documentación intervenida en Francia a varios dirigentes de la banda terrorista.
Agentes de la Guardia Civil registran los domicilios de los dos terroristas. En Urnieta, dos todoterrenos y una furgoneta del Instituto Armado conforman el discreto dispositivo policial montado en torno al domicilio del arrestado, en la calle Máximo Yurramendi, donde agentes de la Guardia Civil registran en busca de evidencias.
También en Andoain los agentes mantienen un dispositivo policial similar en el domicilio de Gelbenzu, dentro de una operación policial que continúa abierta.
Desde hace once años los cuerpos policiales conocían la existencia de un comando de ETA que había cometido, al menos, tres atentados en Navarra y otro en Zaragoza. Documento intervenidos a dirigentes de ETA en Francia mencionaban la existencia de un comando denominado 'Izarbeltz' (estrella negra). En otros simplemente se mencionaba al mismo grupo con la referencia de "los dos", lo que hacía suponer que se trataba de una célula formada por dos personas. Se desconocía, sin embargo, la identidad de los dos terroristas.
Las Fuerzas de Seguridad del Estado atribuyen a este comando el coche bomba que estalló junto al edificio central de la Universidad de Navarra el 23 de mayo de 2002 hiriendo a dos policías y a un civil. El vehículo había sido robado en la localidad francesa de Cognac y cargado con 20 kilos de explosivo. Los daños causados ascendieron a 300.000 euros.
Casi un mes más tarde, el 21 de junio del mismo año, el mismo grupo colocó otro coche bomba en el aparcamiento de un edificio de El Corte Inglés en Zaragoza, causando heridas a un policía y dos civiles. El vehículo había sido robado en la localidad navarra de Aoiz unos días antes.
Además, al 'comando Izarbeltz' se le atribuyen sendas bombas colocadas el 29 de noviembre de 2002 en una empresa de congelados de Azagra y en otra de Arguedas, ambas en Navarra.
Los documentos intervenidos en Francia ponían de relieve que el comando 'legal' (no fichado) 'Izarbeltz' tenía como jefes a dos miembros 'liberados' (fichados) de ETA que estaban encuadrados en otra célula denominada 'Basajaun'. Este grupo tenía a sus órdenes a varios comandos 'legales'.
Las agendas de los jefes del aparato militar Jon Olarra Guridi y Ainhoa Múgica, detenidos en septiembre de 2002, tenían referencias a citas mantenidas por los dos dirigentes etarras con los miembros del 'comando Izarbeltz'.
Dos meses más tarde, a raíz de la captura de Ibon Fernández Iradi, 'Susper', la Policía francesa se incautó de abundante documentación en la que aparecían de nuevo menciones y referencias al 'comando Izarbeltz'.
Fueron detenidos en 2004
Jon Lizarribar ya había sido detenido antes de 2002 y cumplió condena por colaboración con organización terrorista. Cuando fue detenido en 2004 fue sorprendido mientras sustraía un vehículo e iba fuertemente armado.
Sobre Lizarribar pesaba entonces una orden de busca y captura internacional dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Había huido el 18 de noviembre de 2003 de la cuarta fase de la operación policial contra el aparato de captación de ETA que llevó a cabo la Policía en País Vasco y Navarra a finales del pasado año.
Tras su fuga, Garzón dictó contra él una orden internacional de detención en un auto con fecha de 21 de noviembre de 2003.
El magistrado le consideraba huido junto con Egoitz Arbolaza Tellechea del operativo que propició la detención aquel día de 14 personas. En esa operación fue detenido Gelbenzu, aunque posteriormente quedó en libertad y también huyó a Francia.
Lizarribar fue arrestado en un control de carretera de la Policía francesa después de escapar durante varios kilómetros en un coche robado, cuyo dueño denunció la sustracción por parte de un miembro de ETA.
El Tribunal Correccional de París le condenó el 5 de diciembre de 2007 a seis años de cárcel al haberle encontrado culpable de pertenencia a ETA. Se le prohibía igualmente pisar territorio francés una vez cumplida la condena
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 

Pincha
si se ha resuelto tu consulta


Pincha


charro

» Un agente destinado en Guipúzcoa logra que le paguen un extra por peligrosidad denegado
» Los etarras Aranalde y Atorrasagasti, de nuevo en libertad con medidas cautelares
» Interior asegura que faltan por salir 'dos o tres' etarras beneficiados del fin la 'doctrina Parot'
» Condenados tres etarras a 3.860 años por atentar contra la casa cuartel de Burgos
» Detienen a un policía por el asalto al chalet de L´Eliana
» Los etarras Aranalde y Atorrasagasti, de nuevo en libertad con medidas cautelares
» Interior asegura que faltan por salir 'dos o tres' etarras beneficiados del fin la 'doctrina Parot'
» Condenados tres etarras a 3.860 años por atentar contra la casa cuartel de Burgos
» Detienen a un policía por el asalto al chalet de L´Eliana
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil