Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4620 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 1:24
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 1:24
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Los diez más buscados por el FBI ya son 500
Página 1 de 1.
Los diez más buscados por el FBI ya son 500
javier villuendas
El antropólogo de 64 años llamado Walter Lee Williams fue capturado el pasado martes en Playa del Carmen (Cancún, México). A este profesor de la Universidad de Southern California, experto en estudios sobre género, se le acusaba de abuso sexual y tráfico de menores. Gracias a su condición de académico, Williams había viajado a Filipinas y otras zonas de Asia para mantener relaciones con menores de edad. También, como sucede tantas veces, el hombre parecía «amable», según contó a la CNN mexicana una vecina de la zona en la que fue apresado por las autoridades de dicho país. Walter Lee Williams es la persona número 500 en tener el monstruoso honor de estar incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI.
La famosa lista de los «Diez fugitivos más buscados» («Ten Most Wanted Fugitives») se constituyó el 14 de marzo de 1950 como consecuencia o secuela de la extraordinaria repercusión de una investigación periodística. En 1949, el reportero de la «International News Service» (ahora, «United Press International»), James F.Donovan, preguntó al FBI por los prófugos «más duros» a los que estaban persiguiendo. Con la información proporcionada por la agencia federal, Donovan publicó en portada del «The Washington Daily News» las caras y los nombres de las diez personas más buscadas por el probablemente «cazador» con más recursos del planeta. Y algunos aun así se escabullían, como veremos luego…
La portada de este periódico estadounidense causó un enorme revuelo, pero sobre todo y lo más interesante, es que sirvió para que algunos de estos huidos fueran apresados, por lo que el director del FBI de la época, el controvertido J. Edgar Hoover, decidió oficializar tal ranking. Es de esta manera como llegó a los principales medios de comunicación, a revistas, después a la televisión, ahora a internet… «¡Y funcionó!», exclaman desde el «Bureau». De los veinte primeros fugitivos, nueve acabaron entre rejas, incluido el primero en figurar en ella, Thomas James Holden, buscado por asesinar a tres personas (incluida su mujer) y que fue arrestado después de que un ciudadano le identificase tras haber visto su cara en un periódico de Oregón.
Entre los 498 fugitivos de la lista que hay entre James Holden y Lee Williams están desde el que lleva más tiempo y todavía aun sigue en ella, Victor Manuel Gerena (en su haber, el incierto prestigio ser, rondando ya las tres décadas, uno de los diez más perseguidos del mundo); a la primera mujer en ser incluida, Ruth Eisemann-Schier (entró a punto de terminar 1968, por secuestro, extorsión y otros crímenes); el histórico Osama Bin Laden (desde 1999 en el «top-ten», por tanto no por los atentados de las torres gemelas, que la agencia no le atribuye, sino por su conexión con el bombardeo a dos embajadas estadounidenses en África); o el conocido psicópataTed Bundy (por su relación con un amplio catálogo de desapariciones y asesinatos que pudieron llegar hasta las cien mujeres).
Curiosidades
j.v.
— Desde su concepción, de los 500 fugitivos, 470 has sido apresados o localizados.
— 156 de los 470 capturados lo fueron como resultado de la «cooperación ciudadana»
— El más veloz en ser atrapado desde que entró en la lista fue Billy Austin Bryan, en 1969, que se permaneció en ella dos horas.
— Nueve fugitivos fueron arrestados antes de la publicación y divulgación de su inclusión, pero se consideran oficialmente en la lista
— El mas veterano en ser incluido fue James J. Bulger, de 69 años
— Los integrantes de la lista no están en orden
— De los 500 más buscados sólo 8 han sido mujeres
— Sobre las cabezas de cada miembro de este «top-ten» pesa una recompensa como mínimo de 100.000 dólares ofrecida por el FBI para aquel que preste una información que permita arrestar al prófugo. Algunas veces la cuantía puede ser mayor.
Fuente: abc.es
El antropólogo de 64 años llamado Walter Lee Williams fue capturado el pasado martes en Playa del Carmen (Cancún, México). A este profesor de la Universidad de Southern California, experto en estudios sobre género, se le acusaba de abuso sexual y tráfico de menores. Gracias a su condición de académico, Williams había viajado a Filipinas y otras zonas de Asia para mantener relaciones con menores de edad. También, como sucede tantas veces, el hombre parecía «amable», según contó a la CNN mexicana una vecina de la zona en la que fue apresado por las autoridades de dicho país. Walter Lee Williams es la persona número 500 en tener el monstruoso honor de estar incluido en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI.
La famosa lista de los «Diez fugitivos más buscados» («Ten Most Wanted Fugitives») se constituyó el 14 de marzo de 1950 como consecuencia o secuela de la extraordinaria repercusión de una investigación periodística. En 1949, el reportero de la «International News Service» (ahora, «United Press International»), James F.Donovan, preguntó al FBI por los prófugos «más duros» a los que estaban persiguiendo. Con la información proporcionada por la agencia federal, Donovan publicó en portada del «The Washington Daily News» las caras y los nombres de las diez personas más buscadas por el probablemente «cazador» con más recursos del planeta. Y algunos aun así se escabullían, como veremos luego…
La portada de este periódico estadounidense causó un enorme revuelo, pero sobre todo y lo más interesante, es que sirvió para que algunos de estos huidos fueran apresados, por lo que el director del FBI de la época, el controvertido J. Edgar Hoover, decidió oficializar tal ranking. Es de esta manera como llegó a los principales medios de comunicación, a revistas, después a la televisión, ahora a internet… «¡Y funcionó!», exclaman desde el «Bureau». De los veinte primeros fugitivos, nueve acabaron entre rejas, incluido el primero en figurar en ella, Thomas James Holden, buscado por asesinar a tres personas (incluida su mujer) y que fue arrestado después de que un ciudadano le identificase tras haber visto su cara en un periódico de Oregón.
Entre los 498 fugitivos de la lista que hay entre James Holden y Lee Williams están desde el que lleva más tiempo y todavía aun sigue en ella, Victor Manuel Gerena (en su haber, el incierto prestigio ser, rondando ya las tres décadas, uno de los diez más perseguidos del mundo); a la primera mujer en ser incluida, Ruth Eisemann-Schier (entró a punto de terminar 1968, por secuestro, extorsión y otros crímenes); el histórico Osama Bin Laden (desde 1999 en el «top-ten», por tanto no por los atentados de las torres gemelas, que la agencia no le atribuye, sino por su conexión con el bombardeo a dos embajadas estadounidenses en África); o el conocido psicópataTed Bundy (por su relación con un amplio catálogo de desapariciones y asesinatos que pudieron llegar hasta las cien mujeres).
Curiosidades
j.v.
— Desde su concepción, de los 500 fugitivos, 470 has sido apresados o localizados.
— 156 de los 470 capturados lo fueron como resultado de la «cooperación ciudadana»
— El más veloz en ser atrapado desde que entró en la lista fue Billy Austin Bryan, en 1969, que se permaneció en ella dos horas.
— Nueve fugitivos fueron arrestados antes de la publicación y divulgación de su inclusión, pero se consideran oficialmente en la lista
— El mas veterano en ser incluido fue James J. Bulger, de 69 años
— Los integrantes de la lista no están en orden
— De los 500 más buscados sólo 8 han sido mujeres
— Sobre las cabezas de cada miembro de este «top-ten» pesa una recompensa como mínimo de 100.000 dólares ofrecida por el FBI para aquel que preste una información que permita arrestar al prófugo. Algunas veces la cuantía puede ser mayor.
Fuente: abc.es
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Diez de los delincuentes más buscados de Reino Unido podrían estar en España
» La Policía practica más de diez detenciones en el Polígono Sur
» La nueva Ley de Seguridad Ciudadana, en diez puntos
» Página web de Inglaterra consulta y datos más buscados
» Un accidente de tráfico en Alqueries se salda con diez heridos
» La Policía practica más de diez detenciones en el Polígono Sur
» La nueva Ley de Seguridad Ciudadana, en diez puntos
» Página web de Inglaterra consulta y datos más buscados
» Un accidente de tráfico en Alqueries se salda con diez heridos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave