Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4620 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
10.12.23 23:52
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
10.12.23 23:52
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@adt468 (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Gobierno tendrá perfilado el proyecto en septiembre con control del Estado
Página 1 de 1.
Gobierno tendrá perfilado el proyecto en septiembre con control del Estado
(europapress.es). El Gobierno quiere tener perfilado el proyecto del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo para el próximo mes de septiembre con el objetivo de que se incluya ya una partida presupuestaria para iniciar su funcionamiento en los presupuestos generales del Estado de 2014. Este proyecto partirá de la base de que el control estará en manos del Estado y no se cederá al Gobierno vasco como éste había pretendido, según informaron a Europa Press fuentes populares.
El citado Centro es fruto de una Ley de las Cortes Generales y durante el Gobierno de Patxi López se creó una comisión mixta entre el Gobierno central y el Gobierno vasco que estableció las condiciones de creación y funcionamiento del citado centro. Entre ellas, que la mayoría la ostentaría el Estado.
Sin embargo, según las fuentes consultadas por Europa Press, el Ejecutivo actual de Iñigo Urkullu quiere renegociar estas condiciones y, de hecho, lo sitúa como un elemento más dentro del Instituto de la Memoria del Gobierno vasco y encardinado también en el Plan de Paz y Convivencia.
Unas condiciones que el Ejecutivo central no tiene ninguna intención de aceptar. Por ello, según las fuentes consultadas por Europa Press, la previsión es mantener un contacto con el Ejecutivo vasco para clarificar su postura al respecto y, en cualquier caso, tener listo el proyecto para septiembre de este año.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere que en 2014 se empiecen a dar los primeros pasos para poner en marcha este proyecto y por ello, si en septiembre está perfilado ya el proyecto se podrá incluir una partida presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio.
La intención es que en este centro estén representadas de alguna manera todas las CCAA ya que la banda terrorista ETA ha cometido atentados en toda la geografía nacional, no sólo en el País Vasco. Además y para dar una mayor relevancia al citado Centro se quiere crear un ‘patronato real’, es decir, presidido por algún miembro de la Casa Real.
Las fuentes consultadas rechazan la postura del Ejecutivo vasco porque consideran que quiere “diluir” la violencia ejercida por la banda terrorista ETA a lincluir en el Instituto de la Memoria las causas de la violencia de los últimos 80 años, es decir, desde la guerra civil pasando por la dictadura de Franco y los GAL.
Sin embargo, el objetivo del Ejecutivo central es que el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo tenga un fin pedagógico y de creación de contenidos educativos para que sirvan a las futuras generaciones y no se vuelva a repetir un fenómeno de semejantes características. Además contará con un archivo general en el que se recoja toda la historia de los años de violencia terrorista y un fondo documental.
Fuente: europapress.es
El citado Centro es fruto de una Ley de las Cortes Generales y durante el Gobierno de Patxi López se creó una comisión mixta entre el Gobierno central y el Gobierno vasco que estableció las condiciones de creación y funcionamiento del citado centro. Entre ellas, que la mayoría la ostentaría el Estado.
Sin embargo, según las fuentes consultadas por Europa Press, el Ejecutivo actual de Iñigo Urkullu quiere renegociar estas condiciones y, de hecho, lo sitúa como un elemento más dentro del Instituto de la Memoria del Gobierno vasco y encardinado también en el Plan de Paz y Convivencia.
Unas condiciones que el Ejecutivo central no tiene ninguna intención de aceptar. Por ello, según las fuentes consultadas por Europa Press, la previsión es mantener un contacto con el Ejecutivo vasco para clarificar su postura al respecto y, en cualquier caso, tener listo el proyecto para septiembre de este año.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy quiere que en 2014 se empiecen a dar los primeros pasos para poner en marcha este proyecto y por ello, si en septiembre está perfilado ya el proyecto se podrá incluir una partida presupuestaria en los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio.
La intención es que en este centro estén representadas de alguna manera todas las CCAA ya que la banda terrorista ETA ha cometido atentados en toda la geografía nacional, no sólo en el País Vasco. Además y para dar una mayor relevancia al citado Centro se quiere crear un ‘patronato real’, es decir, presidido por algún miembro de la Casa Real.
Las fuentes consultadas rechazan la postura del Ejecutivo vasco porque consideran que quiere “diluir” la violencia ejercida por la banda terrorista ETA a lincluir en el Instituto de la Memoria las causas de la violencia de los últimos 80 años, es decir, desde la guerra civil pasando por la dictadura de Franco y los GAL.
Sin embargo, el objetivo del Ejecutivo central es que el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo tenga un fin pedagógico y de creación de contenidos educativos para que sirvan a las futuras generaciones y no se vuelva a repetir un fenómeno de semejantes características. Además contará con un archivo general en el que se recoja toda la historia de los años de violencia terrorista y un fondo documental.
Fuente: europapress.es
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones
» El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Navegación Marítima
» El Gobierno arrancará en septiembre el proceso de eliminación, fusión o simplificación de 57 organismos
» El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica del Estatuto de la víctima del delito
» El campo de prácticas de la Guardia Civil en Logroño tendrá un helipuerto
» El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Navegación Marítima
» El Gobierno arrancará en septiembre el proceso de eliminación, fusión o simplificación de 57 organismos
» El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley Orgánica del Estatuto de la víctima del delito
» El campo de prácticas de la Guardia Civil en Logroño tendrá un helipuerto
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave