Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4620 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 1:36
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 1:36
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
El 20% de los menores ha sufrido algún episodio de ciberacoso
Página 1 de 1.
El 20% de los menores ha sufrido algún episodio de ciberacoso
(diariosur.es). Alrededor de un 20 por ciento de los menores han sufrido alguna vez ciberacoso, según indicó ayer el fiscal del Servicio de Criminalidad Informática en Málaga, Santiago Juan Fernández-Llebrez, que participó en los Cursos de Verano que la Universidad de Málaga (UMA) está desarrollando durante esta semana en Ronda. Este ponente intervino en el seminario ‘Ciberacoso, una responsabilidad compartida’ con la charla titulada ‘El acoso y otros ciberdelitos: aportaciones desde la perspectiva jurídica’.
Fernández-Llebrez se centró en los menores como víctimas y hizo referencia al citado dato según una estadística del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación que apunta a ese 20 por ciento. «El acoso de menores a menores y de mayores a menores está aumentando», explicó al tiempo que dijo que se ha detectado la presencia de ciudadanos procedentes de países extranjeros, sobre todo de países anglosajones, que están «ciberacosando» a menores desde la Costa del Sol.
Respecto al marco jurídico y de los cuerpos de Seguridad, este ponente hizo especial hincapié en que la situación de España para luchar contra este tipo de delitos no es mala pero lamentó que la ley de Protección de Datos solo permite un año para investigarlos refiriéndose a la volatilidad de las pruebas.
Labor de los padres
«En Málaga ahora hay cinco o seis procedimientos de acoso de personas mayores de edad a menores y lo que hay con más frecuencia es el acoso de un menor a otro menor», manifestó y argumentó que la sociedad no es consciente de esta realidad: «Los padres no saben que hacen sus hijos en las redes sociales y no pueden dejarlos solos». Terminó aconsejando, por ejemplo, que desconfíen de los perfiles de famosos.
Fuente: diariosur.es
Fernández-Llebrez se centró en los menores como víctimas y hizo referencia al citado dato según una estadística del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación que apunta a ese 20 por ciento. «El acoso de menores a menores y de mayores a menores está aumentando», explicó al tiempo que dijo que se ha detectado la presencia de ciudadanos procedentes de países extranjeros, sobre todo de países anglosajones, que están «ciberacosando» a menores desde la Costa del Sol.
Respecto al marco jurídico y de los cuerpos de Seguridad, este ponente hizo especial hincapié en que la situación de España para luchar contra este tipo de delitos no es mala pero lamentó que la ley de Protección de Datos solo permite un año para investigarlos refiriéndose a la volatilidad de las pruebas.
Labor de los padres
«En Málaga ahora hay cinco o seis procedimientos de acoso de personas mayores de edad a menores y lo que hay con más frecuencia es el acoso de un menor a otro menor», manifestó y argumentó que la sociedad no es consciente de esta realidad: «Los padres no saben que hacen sus hijos en las redes sociales y no pueden dejarlos solos». Terminó aconsejando, por ejemplo, que desconfíen de los perfiles de famosos.
Fuente: diariosur.es
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Un guardia civil evita un episodio de violencia de género en plena carretera
» (#Manual) Manual de AUTOCAD para realización de CROQUIS
» El PNV atribuye la retirada de banderas españolas a la «acción de algún inconsciente»
» Guía de actuación contra el ciberacoso infantil
» Guia de actuación contra el ciberacoso 2012
» (#Manual) Manual de AUTOCAD para realización de CROQUIS
» El PNV atribuye la retirada de banderas españolas a la «acción de algún inconsciente»
» Guía de actuación contra el ciberacoso infantil
» Guia de actuación contra el ciberacoso 2012
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave