Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4615 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 3:02
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 3:02
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Los guardias civiles destinados en País Vasco y Navarra ya no tienen privilegios
Página 1 de 1.
Los guardias civiles destinados en País Vasco y Navarra ya no tienen privilegios
Según ha sabido El Confidencial Digital, la Dirección General de la Guardia Civil está preparando una reforma del Real Decreto 1250/2001, que supondrá cambios profundos en el reglamento de destinos por el que se rige la Benemérita desde hace doce años.
Los más afectados por esa modificación serán los agentes destinados en País Vasco y Navarra, además de los pertenecientes a los Grupos de Acción Rápida y a los Grupos de Reserva y Seguridad, también vinculados a la lucha antiterrorista. Todos ellos, perderán los privilegios que hasta ahora tenían a la hora de solicitar un traslado.
Tres años en País Vasco y Navarra
Fuentes bien situadas en la Guardia Civil, pertenecientes al grupo de trabajo que está desarrollando los cambios en el citado Real Decreto, explican a ECD que, a partir de la aprobación de la reforma, los agentes destinados en País Vasco y Navarra ya no tendrán derecho preferente sobre el resto del Cuerpo para cambiar de destino por llevar tres o más años trabajando en estas dos regiones.
Ese derecho preferente se les aplicaba tanto a las vacantes de antigüedad como de mérito, por lo que “primaban más los tres años de un agente en Bilbao, que la formación o los 20 de trayectoria de uno de cualquier punto de España”.
Tal situación, que podía ser “comprensible” con ETA en plena actividad armada, “no tiene mucho sentido” con la realidad actual en País Vasco, dicen las fuentes.
Objetivo: potenciar los destinos por mérito
El reglamento de destinos de la Guardia Civil establece tres tipos de destino: por antigüedad, por mérito, y por libre designación. Según las fuentes consultadas, el objetivo de la Dirección General es potenciar, a través de la reforma del Real Decreto 1250/2001, los destinos por mérito.
Este tipo de destinos son aquellos en los que “se valora, por encima de todo, la formación y la trayectoria del agente”. Suelen convocarse para puestos en unidades más técnicas como Explosivos, Seprona, Tráfico, Unidad Canina, etc.
La idea, explican las fuentes consultadas, es “reducir los destinos por antigüedad, que son los más frecuentes, y también los de libre designación, que son los que causan mayor polémica puesto que son designados ‘a dedo’ por los superiores”.
Desde la Dirección General se trabaja ya en la elaboración de una serie de requisitos de formación y experiencia para poder optar a destinos específicos, aspectos que se desarrollarán desde septiembre a febrero de 2014, cuando se darán a conocer.
El martes, 3 de septiembre, hay convocada una reunión de trabajo para valorar un informe de expertos –integrado por pedagogos- en el que se establecen esos nuevos requisitos.
Las asociaciones ponen pegas
A pesar de que, a nivel general, la supresión de los privilegios para los agentes de País Vasco se considera algo “lógico” dentro de la Guardia Civil, las asociaciones ven un inconveniente a esa modificación.
Algunos sindicatos, que consideran buena la medida, no ven “justo” que se aplique a guardias civiles que ya aceptaron el destino a País Vasco y Navarra y que se encuentran ahora trabajando allí: “Llegaron allí pensando que tenían unas condiciones que ahora no van a tener por un cambio normativo”.
Por esa razón, proponen que la supresión de privilegios se aplique a los agentes que sean destinados a dichas regiones una vez que se apruebe la reforma del Real Decreto.
Fuente: unionoficiales.org
Tres años en País Vasco y Navarra
Fuentes bien situadas en la Guardia Civil, pertenecientes al grupo de trabajo que está desarrollando los cambios en el citado Real Decreto, explican a ECD que, a partir de la aprobación de la reforma, los agentes destinados en País Vasco y Navarra ya no tendrán derecho preferente sobre el resto del Cuerpo para cambiar de destino por llevar tres o más años trabajando en estas dos regiones.
Ese derecho preferente se les aplicaba tanto a las vacantes de antigüedad como de mérito, por lo que “primaban más los tres años de un agente en Bilbao, que la formación o los 20 de trayectoria de uno de cualquier punto de España”.
Tal situación, que podía ser “comprensible” con ETA en plena actividad armada, “no tiene mucho sentido” con la realidad actual en País Vasco, dicen las fuentes.
Objetivo: potenciar los destinos por mérito
El reglamento de destinos de la Guardia Civil establece tres tipos de destino: por antigüedad, por mérito, y por libre designación. Según las fuentes consultadas, el objetivo de la Dirección General es potenciar, a través de la reforma del Real Decreto 1250/2001, los destinos por mérito.
Este tipo de destinos son aquellos en los que “se valora, por encima de todo, la formación y la trayectoria del agente”. Suelen convocarse para puestos en unidades más técnicas como Explosivos, Seprona, Tráfico, Unidad Canina, etc.
La idea, explican las fuentes consultadas, es “reducir los destinos por antigüedad, que son los más frecuentes, y también los de libre designación, que son los que causan mayor polémica puesto que son designados ‘a dedo’ por los superiores”.
Desde la Dirección General se trabaja ya en la elaboración de una serie de requisitos de formación y experiencia para poder optar a destinos específicos, aspectos que se desarrollarán desde septiembre a febrero de 2014, cuando se darán a conocer.
El martes, 3 de septiembre, hay convocada una reunión de trabajo para valorar un informe de expertos –integrado por pedagogos- en el que se establecen esos nuevos requisitos.
Las asociaciones ponen pegas
A pesar de que, a nivel general, la supresión de los privilegios para los agentes de País Vasco se considera algo “lógico” dentro de la Guardia Civil, las asociaciones ven un inconveniente a esa modificación.
Algunos sindicatos, que consideran buena la medida, no ven “justo” que se aplique a guardias civiles que ya aceptaron el destino a País Vasco y Navarra y que se encuentran ahora trabajando allí: “Llegaron allí pensando que tenían unas condiciones que ahora no van a tener por un cambio normativo”.
Por esa razón, proponen que la supresión de privilegios se aplique a los agentes que sean destinados a dichas regiones una vez que se apruebe la reforma del Real Decreto.
Fuente: unionoficiales.org
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Interior ya no considera mérito que guardias civiles trabajen en el País Vasco o Navarra
» Eta. Carlos iturgaiz pide más guardias civiles en el país vasco
» Despiden a los siete ex escoltas del País Vasco destinados en Villahierro
» Ley 4/1992, de 17 de julio, de Policía del País Vasco
» DL 1/2014 texto refundido de la Ley de Conservación de la Naturaleza del País Vasco
» Eta. Carlos iturgaiz pide más guardias civiles en el país vasco
» Despiden a los siete ex escoltas del País Vasco destinados en Villahierro
» Ley 4/1992, de 17 de julio, de Policía del País Vasco
» DL 1/2014 texto refundido de la Ley de Conservación de la Naturaleza del País Vasco
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?