Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4618 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 6:13
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 6:13
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
La DGT aumenta los controles del uso del cinturón y las sillitas
Página 1 de 1.
La DGT aumenta los controles del uso del cinturón y las sillitas
Efe / Madrid
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha desde este lunes y hasta el próximo domingo una nueva campaña de vigilancia y control sobre el uso del cinturón y los sistemas de retención infantil, coincidiendo con la vuelta al cole de miles de menores.
Desde comienzo de año, de las 643 personas que han muerto en vías interurbanas, 79 no llevaban puesto el cinturón en el momento del siniestro, recuerda Tráfico en un comunicado e insiste en que el uso de este sistema de seguridad todavía no está generalizado.
Por este motivo, durante una semana, los agentes de la agrupación de tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles en todo tipo de vías con el objetivo de comprobar que tanto conductor como ocupantes de los vehículos hacen uso del cinturón, y de que los menores viajan con los correspondientes sistemas de retención infantil.
Tráfico ha invitado también a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes que disponen de policía local propia para que se sumen a dicha campaña realizando la vigilancia del uso de dichos dispositivos de seguridad en vías urbanas.
Según el último informe de la Organización Mundial de Salud (OMS), abrocharse el cinturón reduce el riesgo de muerte entre los pasajeros de los asientos delanteros entre un 40% y 65% y puede disminuir el número de fallecidos entre los ocupantes de los asientos traseros hasta un 75%.
Y si el cinturón es un elemento de seguridad "imprescindible" para los adultos, la DGT reitera que el sistema de retención infantil también lo es entre los bebés y niños en caso de colisión, parada brusca o maniobra de evasión.
Un niño sin sujeción multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones mortales o graves, tanto que nueve de cada diez casos se habrían evitado si se hubieran empleado estos sistemas de retención.
Además de por motivos de seguridad, no hacer uso de estos elementos supone cometer una infracción grave, que lleva aparejada una multa de 200 euros y la retirada de tres puntos del permiso de conducir en el caso del conductor.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha desde este lunes y hasta el próximo domingo una nueva campaña de vigilancia y control sobre el uso del cinturón y los sistemas de retención infantil, coincidiendo con la vuelta al cole de miles de menores.
Desde comienzo de año, de las 643 personas que han muerto en vías interurbanas, 79 no llevaban puesto el cinturón en el momento del siniestro, recuerda Tráfico en un comunicado e insiste en que el uso de este sistema de seguridad todavía no está generalizado.
Por este motivo, durante una semana, los agentes de la agrupación de tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles en todo tipo de vías con el objetivo de comprobar que tanto conductor como ocupantes de los vehículos hacen uso del cinturón, y de que los menores viajan con los correspondientes sistemas de retención infantil.
Tráfico ha invitado también a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes que disponen de policía local propia para que se sumen a dicha campaña realizando la vigilancia del uso de dichos dispositivos de seguridad en vías urbanas.
Según el último informe de la Organización Mundial de Salud (OMS), abrocharse el cinturón reduce el riesgo de muerte entre los pasajeros de los asientos delanteros entre un 40% y 65% y puede disminuir el número de fallecidos entre los ocupantes de los asientos traseros hasta un 75%.
Y si el cinturón es un elemento de seguridad "imprescindible" para los adultos, la DGT reitera que el sistema de retención infantil también lo es entre los bebés y niños en caso de colisión, parada brusca o maniobra de evasión.
Un niño sin sujeción multiplica por cinco las posibilidades de sufrir lesiones mortales o graves, tanto que nueve de cada diez casos se habrían evitado si se hubieran empleado estos sistemas de retención.
Además de por motivos de seguridad, no hacer uso de estos elementos supone cometer una infracción grave, que lleva aparejada una multa de 200 euros y la retirada de tres puntos del permiso de conducir en el caso del conductor.
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 

Pincha
si se ha resuelto tu consulta


Pincha


charro

» La Policía de la Generalitat aumenta un 18,8% las actuaciones en 2012
» 400 denuncias en una semana por no usar el cinturon
» La DGT quiere que las sillitas de niño vayan en sentido contrario a la marcha
» (#Consulta) ¿quien autoriza los controles de alcoholemia de la policia local?
» (#Consulta) Obligación o expedición cinturón de Seguridad en Vehículo Policial
» 400 denuncias en una semana por no usar el cinturon
» La DGT quiere que las sillitas de niño vayan en sentido contrario a la marcha
» (#Consulta) ¿quien autoriza los controles de alcoholemia de la policia local?
» (#Consulta) Obligación o expedición cinturón de Seguridad en Vehículo Policial
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil