Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4618 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 6:02
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 6:02
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
La Guardia Civil detiene a 20 personas por cometer estafas mediante la técnica del sobre
Página 1 de 1.
La Guardia Civil detiene a 20 personas por cometer estafas mediante la técnica del sobre
(guardiacivil.es).- La Guardia Civil en el marco de las operaciones “Línea” y “Estaf”, llevadas a cabo en las localidades granadinas de Pinos Puente y Armilla, respectivamente, ha detenido a 20 personas por haber cometido estafas bancarias a empresarios y particulares mediante la técnica del sobre.
La técnica del sobre consiste en hacer creer al vendedor que se le ha hecho un ingreso de dinero en su cuenta a través de un cajero automático. Para ello los estafadores introducían un sobre vacío en los cajeros que permiten esta modalidad de ingreso y de las que los vendedores son clientes y anotaban la supuesta cantidad de dinero que contenía el sobre. Tras ello, el vendedor recibe la notificación del ingreso y procedía a enviar la mercancía sin haber validado previamente el dinero recibido.
La validación del dinero la hacían los empleados de las sucursales durante la jornada matinal de días laborales por lo que la red solía hacer las compras los viernes a última hora de la mañana, o incluso por la tarde, para que la comprobación del contenido del sobre no se hiciera hasta el lunes por la mañana. Así disponían de todo el fin de semana para poner la mercancía a buen recaudo.
Una vez que el empleado de la sucursal bancaria comprobaba que el sobre estaba vacío anulaba la operación de modo que el vendedor se quedaba sin dinero y sin mercancía.
Los detenidos compraron ropa, comestibles y vehículos de lujo a empresas y particulares con los que contactaron a través de Internet, o por teléfono, abonando, supuestamente, las cantidades acordadas mediante ingresos bancarios, recibiendo las mercancías antes de que dichos ingresos fuesen comprobados por la entidad bancaria.
Operación Línea
En la “operación Linea” se ha detenido a 12 personas en la localidad de Pinos Puente. La investigación comenzó tras conocer que a un empresario de Ronda (Málaga) le habían estafado 3.200 euros por la compra de un lote de jamones ibéricos mediante esta técnica.
Tras ello, la Guardia Civil localizó en Pinos Puente una nave en la que los detenidos ocultaban parte de estos jamones además de prendas deportivas y camisetas de empresas ubicadas en las localidades de Málaga, Bollullos de la Mitación y Estepa (Sevilla), y de Peligros (Granada), cuyos propietarios también habían sido estafados utilizando la conocida técnica del sobre.
A estos empresarios les habían comprado ropa valorada en 3.000 euros; un segundo lote de ropa de vestir valorado en 4.200 euros; prendas deportivas por valor de 13.400 euros y camisetas serigrafiadas valoradas en 4.000 euros respectivamente.
Operación Estaf
Por otra parte, la Guardia Civil ha detenido en Armilla a otros 8 componentes de la red que habían estafado a personas a las que les compraron sus motocicletas y vehículos de lujo mediante la técnica del sobre.
La investigación comenzó cuando se tuvo conocimiento de una serie de estafas cometidas en diversos puntos de la geografía nacional cuyo modus operandi consistía en que los ahora detenidos consultaban páginas de Internet en las que particulares vendían vehículos de alta gama. Contactaban con las víctimas para ver el vehículo y después de ver el coche realizaban el ingreso del dinero a través de un cajero automático mediante sobres. Las víctimas accedían a entregar el vehículo antes de que el ingreso en cuenta hubiese sido validado por el banco.
La Guardia Civil aconseja a los clientes de entidades bancarias, cuyos cajeros ofrezcan la posibilidad de realizar ingresos mediante la introducción de sobres, que desconfíen de los compradores que insistan en utilizar esta forma de pago y que, en todo caso, tengan cuidado de no entregar la mercancía hasta comprobar que el ingreso ha sido hecho efectivo y validado.
Fuente: guardiacivil.es
La técnica del sobre consiste en hacer creer al vendedor que se le ha hecho un ingreso de dinero en su cuenta a través de un cajero automático. Para ello los estafadores introducían un sobre vacío en los cajeros que permiten esta modalidad de ingreso y de las que los vendedores son clientes y anotaban la supuesta cantidad de dinero que contenía el sobre. Tras ello, el vendedor recibe la notificación del ingreso y procedía a enviar la mercancía sin haber validado previamente el dinero recibido.
La validación del dinero la hacían los empleados de las sucursales durante la jornada matinal de días laborales por lo que la red solía hacer las compras los viernes a última hora de la mañana, o incluso por la tarde, para que la comprobación del contenido del sobre no se hiciera hasta el lunes por la mañana. Así disponían de todo el fin de semana para poner la mercancía a buen recaudo.
Una vez que el empleado de la sucursal bancaria comprobaba que el sobre estaba vacío anulaba la operación de modo que el vendedor se quedaba sin dinero y sin mercancía.
Los detenidos compraron ropa, comestibles y vehículos de lujo a empresas y particulares con los que contactaron a través de Internet, o por teléfono, abonando, supuestamente, las cantidades acordadas mediante ingresos bancarios, recibiendo las mercancías antes de que dichos ingresos fuesen comprobados por la entidad bancaria.
Operación Línea
En la “operación Linea” se ha detenido a 12 personas en la localidad de Pinos Puente. La investigación comenzó tras conocer que a un empresario de Ronda (Málaga) le habían estafado 3.200 euros por la compra de un lote de jamones ibéricos mediante esta técnica.
Tras ello, la Guardia Civil localizó en Pinos Puente una nave en la que los detenidos ocultaban parte de estos jamones además de prendas deportivas y camisetas de empresas ubicadas en las localidades de Málaga, Bollullos de la Mitación y Estepa (Sevilla), y de Peligros (Granada), cuyos propietarios también habían sido estafados utilizando la conocida técnica del sobre.
A estos empresarios les habían comprado ropa valorada en 3.000 euros; un segundo lote de ropa de vestir valorado en 4.200 euros; prendas deportivas por valor de 13.400 euros y camisetas serigrafiadas valoradas en 4.000 euros respectivamente.
Operación Estaf
Por otra parte, la Guardia Civil ha detenido en Armilla a otros 8 componentes de la red que habían estafado a personas a las que les compraron sus motocicletas y vehículos de lujo mediante la técnica del sobre.
La investigación comenzó cuando se tuvo conocimiento de una serie de estafas cometidas en diversos puntos de la geografía nacional cuyo modus operandi consistía en que los ahora detenidos consultaban páginas de Internet en las que particulares vendían vehículos de alta gama. Contactaban con las víctimas para ver el vehículo y después de ver el coche realizaban el ingreso del dinero a través de un cajero automático mediante sobres. Las víctimas accedían a entregar el vehículo antes de que el ingreso en cuenta hubiese sido validado por el banco.
La Guardia Civil aconseja a los clientes de entidades bancarias, cuyos cajeros ofrezcan la posibilidad de realizar ingresos mediante la introducción de sobres, que desconfíen de los compradores que insistan en utilizar esta forma de pago y que, en todo caso, tengan cuidado de no entregar la mercancía hasta comprobar que el ingreso ha sido hecho efectivo y validado.
Fuente: guardiacivil.es
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» La Guardia Civil detiene a 110 personas en más de 3.000 operaciones antidroga
» La Guardia Civil detiene a 23 personas por venta de caracoles en malas condiciones
» La Guardia Civil detiene a 4 personas por obligar a menores de edad a mantener relaciones sexuales
» La Guardia Civil detiene a tres personas por tres robos con fuerza en las cosas
» La Guardia Civil multa a Ozil por cometer imprudencias al volante
» La Guardia Civil detiene a 23 personas por venta de caracoles en malas condiciones
» La Guardia Civil detiene a 4 personas por obligar a menores de edad a mantener relaciones sexuales
» La Guardia Civil detiene a tres personas por tres robos con fuerza en las cosas
» La Guardia Civil multa a Ozil por cometer imprudencias al volante
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil