Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4617 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:05
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:05
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Los robos en viviendas en Catalunya se disparan un 38% y los atracos un 12,5%
Página 1 de 1.
Los robos en viviendas en Catalunya se disparan un 38% y los atracos un 12,5%
(lavanguardia.com). Barcelona. (Efe).- Los robos en viviendas o comercios aumentaron en Catalunya un 38 por ciento y un 12,5 los atracos durante el año pasado, mientras que el número de hurtos se estancó pese a la reformas legales implantadas para luchar contra los carteristas.
Esos datos se desprenden de la Memoria de la Fiscalía que hoy viernes ha presentado el Fiscal Jefe de Catalunya, José María Romero de Tejada, en la inauguración del Año Judicial, un acto que ha cerrado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Miguel Ángel Gimeno.
En su primer acto público desde que tomó posesión de su cargo el pasado mes de julio, Romero de Tejada ha ofrecido datos sobre la evolución de la criminalidad el año pasado, cuando se registró un “relevante” aumento de los robos con fuerza en viviendas o locales, -de un 38%- y de los robos con violencia e intimidación, que subieron un 12,5%.
Los delitos contra el patrimonio suponen casi el 70% del total de infracciones penales cometidas el año pasado y, dentro de ese capítulo, el número de estafas subió un 8,9% y las apropiaciones indebidas otro 9,8%.
Los delitos de hurto experimentaron, por el contrario, un descenso del 6,6%, aunque ese dato debe ser complementado con el número de juicios por faltas contra el patrimonio -principalmente robos al descuido de objetos de valor inferior-, que subieron un 1,57%.
Estos datos llevan a Romero de Tejada a concluir que la reforma legal aprobada para luchar contra los carteristas “es insuficiente y no permite dar una repuesta punitiva adecuada, proporcionada, disuasoria y rehabilitadora”, por lo que espera que los cambios legislativos que prevén elevar a delito algunos casos de hurto “aporten soluciones que generen más seguridad y libertad”.
“Pese al particular interés de todos por mejorar la seguridad ciudadana en las grandes ciudades, y pese al esfuerzo de los cuerpos policiales para identificar y detener a los profesionales del descuido, carteristas, y al afán de fiscales y jueces por agotar las vías legales, el problema subsiste”, se ha quejado el Fiscal Superior de Catalunya.
Romero de Tejada ha anunciado también que la Fiscalía “es y será especialmente contundente con todos los comportamientos violentos en todo el ámbito”, tras alertar de que los homicidios y asesinatos aumentaron un 4,10% en 2012 en Catalunya, mientras que los delitos de lesiones bajaron un 7,5%.
Como ya hiciera su predecesor en el cargo, Martín Rodríguez Sol, el nuevo Fiscal Jefe de Catalunya ha expresado su apuesta por las conformidades entre el ministerio público y las defensas que eviten la celebración del juicio.
En ese sentido, ha explicado que en 2012 se pactaron un total de 11.818 sentencias de conformidad “inmediata” en diligencias urgentes, lo que supone el 54,69% de los escritos de acusación presentados por la Fiscalía, frente al 36,39% de 2011. “El resto de procedimientos pasan a los juzgados penales para la celebración del juicio en tiempos remotos”, ha añadido.
El acto lo ha clausurado Miguel Ángel Gimeno con un discurso en el que ha dicho compartir el “malestar” de sus colegas por las últimas reformas legislativas sobre el estatuto de jueces y magistrados, ya que en su opinión ello supone un “riesgo para la independencia judicial y la imparcialidad de los jueces”, además de atentar contra sus derechos laborales.
Gimeno ha aprovechado su discurso para defender el papel de los procuradores de tribunales, un sector que se siente amenazado por los cambios tecnológicos y de funcionamiento en las comunicaciones entre los juzgados y las partes.
“No es aceptable poner en peligro la figura del procurador en España”, ha opinado el presidente del TSJC, que ha pedido que no se prive a la administración de justicia de esos “colaboradores” cuyo papel es clave, en su opinión, para la modernización del sector.
Fuente: lavanguardia.com
Esos datos se desprenden de la Memoria de la Fiscalía que hoy viernes ha presentado el Fiscal Jefe de Catalunya, José María Romero de Tejada, en la inauguración del Año Judicial, un acto que ha cerrado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Miguel Ángel Gimeno.
En su primer acto público desde que tomó posesión de su cargo el pasado mes de julio, Romero de Tejada ha ofrecido datos sobre la evolución de la criminalidad el año pasado, cuando se registró un “relevante” aumento de los robos con fuerza en viviendas o locales, -de un 38%- y de los robos con violencia e intimidación, que subieron un 12,5%.
Los delitos contra el patrimonio suponen casi el 70% del total de infracciones penales cometidas el año pasado y, dentro de ese capítulo, el número de estafas subió un 8,9% y las apropiaciones indebidas otro 9,8%.
Los delitos de hurto experimentaron, por el contrario, un descenso del 6,6%, aunque ese dato debe ser complementado con el número de juicios por faltas contra el patrimonio -principalmente robos al descuido de objetos de valor inferior-, que subieron un 1,57%.
Estos datos llevan a Romero de Tejada a concluir que la reforma legal aprobada para luchar contra los carteristas “es insuficiente y no permite dar una repuesta punitiva adecuada, proporcionada, disuasoria y rehabilitadora”, por lo que espera que los cambios legislativos que prevén elevar a delito algunos casos de hurto “aporten soluciones que generen más seguridad y libertad”.
“Pese al particular interés de todos por mejorar la seguridad ciudadana en las grandes ciudades, y pese al esfuerzo de los cuerpos policiales para identificar y detener a los profesionales del descuido, carteristas, y al afán de fiscales y jueces por agotar las vías legales, el problema subsiste”, se ha quejado el Fiscal Superior de Catalunya.
Romero de Tejada ha anunciado también que la Fiscalía “es y será especialmente contundente con todos los comportamientos violentos en todo el ámbito”, tras alertar de que los homicidios y asesinatos aumentaron un 4,10% en 2012 en Catalunya, mientras que los delitos de lesiones bajaron un 7,5%.
Como ya hiciera su predecesor en el cargo, Martín Rodríguez Sol, el nuevo Fiscal Jefe de Catalunya ha expresado su apuesta por las conformidades entre el ministerio público y las defensas que eviten la celebración del juicio.
En ese sentido, ha explicado que en 2012 se pactaron un total de 11.818 sentencias de conformidad “inmediata” en diligencias urgentes, lo que supone el 54,69% de los escritos de acusación presentados por la Fiscalía, frente al 36,39% de 2011. “El resto de procedimientos pasan a los juzgados penales para la celebración del juicio en tiempos remotos”, ha añadido.
El acto lo ha clausurado Miguel Ángel Gimeno con un discurso en el que ha dicho compartir el “malestar” de sus colegas por las últimas reformas legislativas sobre el estatuto de jueces y magistrados, ya que en su opinión ello supone un “riesgo para la independencia judicial y la imparcialidad de los jueces”, además de atentar contra sus derechos laborales.
Gimeno ha aprovechado su discurso para defender el papel de los procuradores de tribunales, un sector que se siente amenazado por los cambios tecnológicos y de funcionamiento en las comunicaciones entre los juzgados y las partes.
“No es aceptable poner en peligro la figura del procurador en España”, ha opinado el presidente del TSJC, que ha pedido que no se prive a la administración de justicia de esos “colaboradores” cuyo papel es clave, en su opinión, para la modernización del sector.
Fuente: lavanguardia.com
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Málaga registra una subida de los robos violentos en viviendas, con 17 casos diarios
» Cifuentes achaca el aumento de robos en viviendas a la crisis pero destaca la eficacia de la actuación policial
» Los asesinatos por violencia de género se disparan un 21%
» Detenido por 8 atracos en gasolineras de Valencia y pueblos de l'Horta
» Sindicatos policiales ven un error que Catalunya prohíba las pelotas de goma
» Cifuentes achaca el aumento de robos en viviendas a la crisis pero destaca la eficacia de la actuación policial
» Los asesinatos por violencia de género se disparan un 21%
» Detenido por 8 atracos en gasolineras de Valencia y pueblos de l'Horta
» Sindicatos policiales ven un error que Catalunya prohíba las pelotas de goma
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil