Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4617 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 6:58
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 6:58
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
La Guardia Civil recupera 9.000 kilos de almendras y 20.000 de uvas robados en Chiva (Valencia)
Página 1 de 1.
La Guardia Civil recupera 9.000 kilos de almendras y 20.000 de uvas robados en Chiva (Valencia)
VALENCIA, (EUROPA PRESS)
La Guardia Civil ha recuperado 9.000 kilos de almendras y 20.000 kilos de uva sustraídos en una parcela agrícola de la localidad de Chiva (Valencia) en el marco de la operación Marcona, que se ha saldado con la detención de diez personas y la imputación de otras once por los delitos de hurto en el campo y robo.
Según ha informado la Comandancia de Valencia en un comunicado, esta operación es fruto de la puesta en marcha de los equipos ROCA (dedicados a combatir los robos en el campo) y se inició al tener conocimiento de la comisión de varios robos de almendra en los campos de la Sierra de Chiva y en el interior de varios almacenes en las que se almacenaban hasta el traslado a una cooperativa.
Así, los agentes iniciaron una investigación y constataron que se trataba de un grupo perfectamente organizado con una distribución de funciones claramente establecida, contando entre sus miembros con "recolectadores", "transportadores" y "vendedores".
Por tal motivo, se procedió a la detención de diez integrantes de la organización, nueve varones y una mujer, así como a la imputación de otros diez hombres, todos ellos por su supuesta implicación en 28 delitos de robo y hurto y 17 faltas de hurto relacionadas con la sustracción de almendra.
El total de almendra sustraída en la zona ascendía a unos 9.000 kilogramos, con un valor en el mercado cercano a los 12.000 euros.
El grupo actuaba bajo la dirección del cabecilla de la organización, un gran conocedor de la zona, según la Guardia Civil. Este se encargaba de señalar los lugares y el momento idóneo para sustraer el producto. La organización siempre actuaba de noche y cada vez en un lugar diferente desde la Sierra de Chiva hasta el término municipal de Cheste. La variedad de almendra elegida era siempre la marcona por ser la más cara del mercado.
Los detenidos han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción de Requena (Valencia).
SEGUNDA ACTUACIÓN
Asimismo, otro dispositivo venía investigando a sustracción en una parcela agrícola de 20.000 kilos de uva moscatel. Los agentes averiguaron que la persona que supuestamente había sustraído la uva la había depositado en un almacén de la localidad de Cheste para su posterior venta.
Por tal motivo, la Guardia Civil procedió a su detención como supuesto autor del hurto de 20.000 kilogramos de uva moscatel, valorada en unos 9.000 euros. Las diligencias han sido entregadas también en el juzgado de Instrucción de Requena.
La Guardia Civil ha recuperado 9.000 kilos de almendras y 20.000 kilos de uva sustraídos en una parcela agrícola de la localidad de Chiva (Valencia) en el marco de la operación Marcona, que se ha saldado con la detención de diez personas y la imputación de otras once por los delitos de hurto en el campo y robo.
Según ha informado la Comandancia de Valencia en un comunicado, esta operación es fruto de la puesta en marcha de los equipos ROCA (dedicados a combatir los robos en el campo) y se inició al tener conocimiento de la comisión de varios robos de almendra en los campos de la Sierra de Chiva y en el interior de varios almacenes en las que se almacenaban hasta el traslado a una cooperativa.
Así, los agentes iniciaron una investigación y constataron que se trataba de un grupo perfectamente organizado con una distribución de funciones claramente establecida, contando entre sus miembros con "recolectadores", "transportadores" y "vendedores".
Por tal motivo, se procedió a la detención de diez integrantes de la organización, nueve varones y una mujer, así como a la imputación de otros diez hombres, todos ellos por su supuesta implicación en 28 delitos de robo y hurto y 17 faltas de hurto relacionadas con la sustracción de almendra.
El total de almendra sustraída en la zona ascendía a unos 9.000 kilogramos, con un valor en el mercado cercano a los 12.000 euros.
El grupo actuaba bajo la dirección del cabecilla de la organización, un gran conocedor de la zona, según la Guardia Civil. Este se encargaba de señalar los lugares y el momento idóneo para sustraer el producto. La organización siempre actuaba de noche y cada vez en un lugar diferente desde la Sierra de Chiva hasta el término municipal de Cheste. La variedad de almendra elegida era siempre la marcona por ser la más cara del mercado.
Los detenidos han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción de Requena (Valencia).
SEGUNDA ACTUACIÓN
Asimismo, otro dispositivo venía investigando a sustracción en una parcela agrícola de 20.000 kilos de uva moscatel. Los agentes averiguaron que la persona que supuestamente había sustraído la uva la había depositado en un almacén de la localidad de Cheste para su posterior venta.
Por tal motivo, la Guardia Civil procedió a su detención como supuesto autor del hurto de 20.000 kilogramos de uva moscatel, valorada en unos 9.000 euros. Las diligencias han sido entregadas también en el juzgado de Instrucción de Requena.
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 

Pincha
si se ha resuelto tu consulta


Pincha


charro

» La Guardia Civil de Chiva recupera 2.000 piezas arqueológicas
» Comisarías policiales y cuarteles de la Guardia Civil recibirán las peticiones de los 'niños robados' sobre sus ficheros
» La Guardia Civil interviene 590 kilos de cocaína en un velero
» 74 detenidos y 575 kilos de cocaína incautadas en una macrooperación antidroga de la Guardia Civil y la DEA
» La Guardia Civil intercepta 264 kilos de cocaína escondida dentro de varios contenedores
» Comisarías policiales y cuarteles de la Guardia Civil recibirán las peticiones de los 'niños robados' sobre sus ficheros
» La Guardia Civil interviene 590 kilos de cocaína en un velero
» 74 detenidos y 575 kilos de cocaína incautadas en una macrooperación antidroga de la Guardia Civil y la DEA
» La Guardia Civil intercepta 264 kilos de cocaína escondida dentro de varios contenedores
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil