Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4617 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 6:57
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 6:57
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
El 60% de las lesiones por abrasión en motoristas se concentra en verano
Página 1 de 1.
El 60% de las lesiones por abrasión en motoristas se concentra en verano
Ponle Freno - AXA
La menor protección de los motoristas en los meses de más calor provoca un incremento muy significativo de las lesiones por abrasión. Según datos del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA, entre 2011 y 2012 el 59,4% de las erosiones que sufrieron los motoristas accidentados se concentraron en sólo cinco meses: de mayo a septiembre. Esto supone un significativo repunte del 46,8% respecto al número de heridas de este tipo que se registran el resto de meses del año.
Una estacionalidad que, sin embargo, no se aprecia si se sigue la evolución del resto de lesiones (erosiones, contusiones, fracturas, amputaciones…) y del global de todas ellas, que es más homogénea y donde las fluctuaciones de unos meses a otros no superan nunca los 2,5 puntos porcentuales.
El distinto comportamiento entre las erosiones y el resto de lesiones permite concluir que el mayor uso de la moto en los meses de verano no es la causa principal del aumento de abrasiones en motoristas. El repunte se explica más por la falta de equipación adecuada por parte de los ocupantes de las motos: camisetas, pantalones cortos y chanclas son habituales en esta época y sustituyen a los guantes y ropa y calzado que ofrecen mayor protección y que están más presentes el resto del año.
Junio y agosto son los meses donde el peso de quemaduras, abrasiones y raspones es mayor. Junio concentra el 13,3% de las erosiones que se registran en todo el año entre los motoristas accidentados y agosto, el 13,1%.
Los meses en los que este tipo de lesiones son menos habituales son los de enero (4,2% del total de erosiones registradas en el año) y diciembre (4,4%), según los datos de los dos últimos años.
En el global de lesiones, sin embargo, julio es el mes que concentra el mayor porcentaje con un 9,5%, mientras que febrero es el mes con una menor tasa de siniestralidad, con el 7%.
Por zonas del cuerpo afectadas, la mayor parte de las lesiones por abrasiones y similares se concentran en piernas y pies (52,6% del total) y, en menor medida, en brazos y manos (29,8%) y cráneo (11,1%).
Sin embargo, si se toman las lesiones de todo tipo que sufren los motoristas, el reparto por zonas del cuerpo afectadas es más equilibrado: los miembros inferiores suman el 28,6% del total, los superiores, el 19% y el tronco, el 16,2%.
Informe realizado con una base de análisis de 5.003 conductores de motocicletas o ciclomotores que resultaron lesionados en los años 2011 y 2012, a partir de los datos internos de AXA
La menor protección de los motoristas en los meses de más calor provoca un incremento muy significativo de las lesiones por abrasión. Según datos del Centro de Estudios Ponle Freno-AXA, entre 2011 y 2012 el 59,4% de las erosiones que sufrieron los motoristas accidentados se concentraron en sólo cinco meses: de mayo a septiembre. Esto supone un significativo repunte del 46,8% respecto al número de heridas de este tipo que se registran el resto de meses del año.
Una estacionalidad que, sin embargo, no se aprecia si se sigue la evolución del resto de lesiones (erosiones, contusiones, fracturas, amputaciones…) y del global de todas ellas, que es más homogénea y donde las fluctuaciones de unos meses a otros no superan nunca los 2,5 puntos porcentuales.
El distinto comportamiento entre las erosiones y el resto de lesiones permite concluir que el mayor uso de la moto en los meses de verano no es la causa principal del aumento de abrasiones en motoristas. El repunte se explica más por la falta de equipación adecuada por parte de los ocupantes de las motos: camisetas, pantalones cortos y chanclas son habituales en esta época y sustituyen a los guantes y ropa y calzado que ofrecen mayor protección y que están más presentes el resto del año.
Junio y agosto son los meses donde el peso de quemaduras, abrasiones y raspones es mayor. Junio concentra el 13,3% de las erosiones que se registran en todo el año entre los motoristas accidentados y agosto, el 13,1%.
Los meses en los que este tipo de lesiones son menos habituales son los de enero (4,2% del total de erosiones registradas en el año) y diciembre (4,4%), según los datos de los dos últimos años.
En el global de lesiones, sin embargo, julio es el mes que concentra el mayor porcentaje con un 9,5%, mientras que febrero es el mes con una menor tasa de siniestralidad, con el 7%.
Por zonas del cuerpo afectadas, la mayor parte de las lesiones por abrasiones y similares se concentran en piernas y pies (52,6% del total) y, en menor medida, en brazos y manos (29,8%) y cráneo (11,1%).
Sin embargo, si se toman las lesiones de todo tipo que sufren los motoristas, el reparto por zonas del cuerpo afectadas es más equilibrado: los miembros inferiores suman el 28,6% del total, los superiores, el 19% y el tronco, el 16,2%.
Informe realizado con una base de análisis de 5.003 conductores de motocicletas o ciclomotores que resultaron lesionados en los años 2011 y 2012, a partir de los datos internos de AXA
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 

Pincha
si se ha resuelto tu consulta


Pincha


charro

» (PRL) Manual seguridad vial para trabajadores motoristas
» (#Consulta) Sistema manos libres para cascos motoristas
» Balance Seguridad Vial verano 2013
» IV Encuentro Moteros & Motoristas en las instalaciones de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida
» Cupo de Verano
» (#Consulta) Sistema manos libres para cascos motoristas
» Balance Seguridad Vial verano 2013
» IV Encuentro Moteros & Motoristas en las instalaciones de la Escuela de Tráfico de la Guardia Civil en Mérida
» Cupo de Verano
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil