Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4620 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 1:31
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 1:31
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
El SUP consigue que los policías de la frontera cobren 30 € más al mes
Página 1 de 1.
El SUP consigue que los policías de la frontera cobren 30 € más al mes
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha conseguido que los agentes del Cuerpo Nacional de Policía
destinados en las fronteras de Ceuta y Melilla tengan, “en un primer momento”, una mejora económica en
sus salarios, que supondrá 30 euros al mes más en las nóminas. Desde la Ejecutiva de SUP en Ceuta se
destaca la importancia de esta concesión, solicitada a través de un escrito al Ministerio del Interior.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha conseguido que los agentes del Cuerpo Nacional de Policía destinados en
las fronteras de Ceuta y Melilla tengan, “en un primer momento”, una mejora económica en sus salarios. Así, “se
ha mantenido una reunión entre la Administración y autoridades de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla,
alcanzándose un acuerdo de incremento de la productividad funcional de quienes trabajan en los puestos
fronterizos de ambas ciudades, pasando de percibir 87,35 euros a 116,48 euros”, lo que significa un incremento
mensual en la nómina “cercano a los 30 euros”.
Desde la Ejecutiva del SUP se destaca la importancia de este paso, y también se recuerda que es esta
organización la que ha realizado esta petición, “a través de un escrito registrado por el Ministerio del Interior, la
concesión, de momento, de una subida de la productividad funcional que conlleva este aumento”. “Sabemos que es
poco, pero es el principio y esperamos que fructifique en un punto más de nivel en la catalogación de los
funcionarios”, explican desde la Ejecutiva.
Plus de peligrosidad
A través de una circular informativa, el SUP recuerda que sigue trabajando para que los compañeros y
compañeras que “trabajan en estas fronteras tan conflictivas y específicas sean recompensados de forma
adecuada”. Así, los objetivos marcados por el sindicato son, por un lado, “subida de un punto de nivel en el puesto
de Catálogo”.
Por otro, “catalogación de los funcionarios de la Escala Básica segunda categoría, que prestan su servicio en
dichas fronteras” y, por último, “plus retributivo por la peligrosidad que supone ese trabajo policial, y que tantas
veces se ha puesto de manifiesto en los medios de comunicación, que relatan el ambiente hostil hacia los policías
españoles, recibiendo estos agresiones verbales; materializadas en insultos y descalificaciones graves, así como
en ocasiones también de carácter físico que han provocado no pocas lesiones en los policías”, sentencian.
Una “antigua” reivindicación que inició sus trámites en el año 2008
“Hace unos días insistíamos en una reivindicación ya antigua, la mejora salarial de los compañeros y compañeras
que prestan sus servicios en los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla, atendiendo a su especial penosidad y a las
circunstancias que desde hace años vienen sufriendo, padeciendo agresiones e insultos a diario”. Con estas
palabras comienza la circular informativa del Sindicato Unificado de Policía (SUP). En relación a los objetivos
planteados en la misma, el sindicato recuerda que “fueron puestas en conocimiento del Partido Popular en 2008,
elevándose proposición No de Ley al Congreso de los Diputados por la actual vicepresidenta del Gobierno, la
señora Soraya Sáez de Santamaría, a la que el SUP le ha vuelto a solicitar que retome el trabajo parlamentario
iniciado con dicha proposición No de Ley, y del que aún no se ha obtenido un resultado positivo”. Desde el SUP se
anuncia que se “seguirá trabajando para que el logro obtenido” -en referencia al incremento salarial”-, “sea el
inicio de un proceso que lleve a los funcionarios que trabajan en las fronteras de Ceuta y Melilla a la obtención del
reconocimiento justo de su difícil trabajo”. El SUP y la Comisión ejecutiva nacional de la Federación de UIPs
lamentaban el pasado día 8 que los dispositivos establecidos en las fronteras de Ceuta y Melilla, concretamente en
el Biutz y Beni-Enzar, eran “claramente deficitarios en número de funcionarios” y recordaban las avalanchas del
pasado día 2, que pusieron “en grave riesgo a los funcionarios de la UIP”.
http://www.elpueblodeceuta.es/201310235101.html
destinados en las fronteras de Ceuta y Melilla tengan, “en un primer momento”, una mejora económica en
sus salarios, que supondrá 30 euros al mes más en las nóminas. Desde la Ejecutiva de SUP en Ceuta se
destaca la importancia de esta concesión, solicitada a través de un escrito al Ministerio del Interior.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha conseguido que los agentes del Cuerpo Nacional de Policía destinados en
las fronteras de Ceuta y Melilla tengan, “en un primer momento”, una mejora económica en sus salarios. Así, “se
ha mantenido una reunión entre la Administración y autoridades de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla,
alcanzándose un acuerdo de incremento de la productividad funcional de quienes trabajan en los puestos
fronterizos de ambas ciudades, pasando de percibir 87,35 euros a 116,48 euros”, lo que significa un incremento
mensual en la nómina “cercano a los 30 euros”.
Desde la Ejecutiva del SUP se destaca la importancia de este paso, y también se recuerda que es esta
organización la que ha realizado esta petición, “a través de un escrito registrado por el Ministerio del Interior, la
concesión, de momento, de una subida de la productividad funcional que conlleva este aumento”. “Sabemos que es
poco, pero es el principio y esperamos que fructifique en un punto más de nivel en la catalogación de los
funcionarios”, explican desde la Ejecutiva.
Plus de peligrosidad
A través de una circular informativa, el SUP recuerda que sigue trabajando para que los compañeros y
compañeras que “trabajan en estas fronteras tan conflictivas y específicas sean recompensados de forma
adecuada”. Así, los objetivos marcados por el sindicato son, por un lado, “subida de un punto de nivel en el puesto
de Catálogo”.
Por otro, “catalogación de los funcionarios de la Escala Básica segunda categoría, que prestan su servicio en
dichas fronteras” y, por último, “plus retributivo por la peligrosidad que supone ese trabajo policial, y que tantas
veces se ha puesto de manifiesto en los medios de comunicación, que relatan el ambiente hostil hacia los policías
españoles, recibiendo estos agresiones verbales; materializadas en insultos y descalificaciones graves, así como
en ocasiones también de carácter físico que han provocado no pocas lesiones en los policías”, sentencian.
Una “antigua” reivindicación que inició sus trámites en el año 2008
“Hace unos días insistíamos en una reivindicación ya antigua, la mejora salarial de los compañeros y compañeras
que prestan sus servicios en los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla, atendiendo a su especial penosidad y a las
circunstancias que desde hace años vienen sufriendo, padeciendo agresiones e insultos a diario”. Con estas
palabras comienza la circular informativa del Sindicato Unificado de Policía (SUP). En relación a los objetivos
planteados en la misma, el sindicato recuerda que “fueron puestas en conocimiento del Partido Popular en 2008,
elevándose proposición No de Ley al Congreso de los Diputados por la actual vicepresidenta del Gobierno, la
señora Soraya Sáez de Santamaría, a la que el SUP le ha vuelto a solicitar que retome el trabajo parlamentario
iniciado con dicha proposición No de Ley, y del que aún no se ha obtenido un resultado positivo”. Desde el SUP se
anuncia que se “seguirá trabajando para que el logro obtenido” -en referencia al incremento salarial”-, “sea el
inicio de un proceso que lleve a los funcionarios que trabajan en las fronteras de Ceuta y Melilla a la obtención del
reconocimiento justo de su difícil trabajo”. El SUP y la Comisión ejecutiva nacional de la Federación de UIPs
lamentaban el pasado día 8 que los dispositivos establecidos en las fronteras de Ceuta y Melilla, concretamente en
el Biutz y Beni-Enzar, eran “claramente deficitarios en número de funcionarios” y recordaban las avalanchas del
pasado día 2, que pusieron “en grave riesgo a los funcionarios de la UIP”.
http://www.elpueblodeceuta.es/201310235101.html
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Operativo de Gendarmes y Mossos contra los 'manteros' en la frontera
» Campaña afiliaciones INFOPOLICIAL WEB 2013 (Consigue un EBOOK Gratis)
» Dos guardias civiles han resultado heridos en el segundo asalto masivo a la frontera en melilla en 48 horas
» Permuta Policía local Algeciras por sitio cercano a Jerez de la Frontera
» Inspector de Xirivella consigue la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo
» Campaña afiliaciones INFOPOLICIAL WEB 2013 (Consigue un EBOOK Gratis)
» Dos guardias civiles han resultado heridos en el segundo asalto masivo a la frontera en melilla en 48 horas
» Permuta Policía local Algeciras por sitio cercano a Jerez de la Frontera
» Inspector de Xirivella consigue la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave