Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4550 días de vida.
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25765 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
01.10.23 13:21
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25765 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
01.10.23 13:21
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Cambios de la Reforma europea de la normativa de protección de datos
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: SEGURIDAD CIUDADANA :: ACTUACION ADMINISTRATIVA
Página 1 de 1.
Cambios de la Reforma europea de la normativa de protección de datos
La Comisión Europea propuso, en el año 2012, una serie de medidas para reformar la normativa de protección de datos personales.
Los Eurodiputados aprueban ahora el paquete legislativo que reformará la protección de datos en la UE, permitiendo que la legislación se adecue al desarrollo tecnológico (redes sociales, la nube, servicios basados en la localización, etc) y a la globalización.
Se pretende la aprobación definitiva de la reforma para Abril de 2014, con el respaldo de todos los Gobiernos.
Protección de datos
¿Cuáles serán los principales cambios?
Habrá un nuevo «derecho al olvido» que ayudará a las personas a gestionar mejor los riesgos ligados a la protección de datos online. Cuando uno ya no quiera que se traten sus datos y no haya motivos legítimos para conservarlos, se eliminarán.
En adelante, cuando sea obligatorio el consentimiento para procesar los datos, deberá darse explícitamente y no de manera tácita.
Habrá un acceso más sencillo a los datos propios y un derecho a su portabilidad, es decir, será más fácil trasladarlos de un proveedor a otro.
En caso de violación grave de datos, las empresas y organismos deberán informar a los usuarios sin demora indebida y a ser posible en 24 horas.
Habrá una normativa única y válida en toda la UE sobre protección de datos.
Las empresas tendrán como interlocutora a una sola autoridad nacional de protección de datos en el país de la UE donde tengan su sede principal.
Las personas tendrán derecho a remitir cualquier problema que tengan a la autoridad nacional de protección de datos de su país, aun en caso de sus datos se procesen en otro.
Las normas europeas se aplicarán también a empresas no establecidas en la Unión Europea si ofrecen bienes o servicios en la UE o vigilan el comportamiento en la red de ciudadanos de la UE. Habrá mayor responsabilidad y obligación de rendir cuentas para quienes procesan datos personales.
Se eliminarán trámites innecesarios tales como la obligación de notificación para las empresas que procesan datos personales.
Se reforzarán las administraciones nacionales responsables de la protección de datos para que puedan aplicar mejor la normativa europea en sus países.
¿Como afectara la reforma a las redes sociales?
Los principales cambios serán los siguientes:
Se reforzará el «derecho al olvido» para ayudar a las personas a gestionar mejor los riesgos ligados a la protección de datos online. Cuando uno ya no quiera que se procesen sus datos y no haya motivos legítimos para conservarlos, se eliminarán. Las normas pretenden poner la decisión en manos de la gente: no se trata de borrar acontecimientos pasados ni de poner límites a la libertad de información.
Se garantizará un fácil acceso a los datos de cada uno.
Se consagrará el derecho a transferir libremente los datos personales de un proveedor de servicios a otro (portabilidad de datos).
Se garantizará que, cuando sea obligatorio el consentimiento del usuario para determinados tipos de tratamiento de datos, este sea explícito.
Aumentará la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas de quienes tratan los datos al introducirse evaluaciones de impacto, responsables de protección de datos en las empresas de más de 250 empleados y los principios de «protección de la intimidad por defecto» y «protección de la intimidad desde el diseño» para garantizar que se informe a las personas de manera fácilmente comprensible sobre el modo en el que se procesan sus datos.
¿Cómo simplificara la reforma la normativa vigente?
Los principales cambios serán:
Habrá una única normativa aplicable en toda la UE.
Se establecerá un sistema de «ventanilla única» en el que una sola autoridad de protección de datos será responsable de las empresas que operan en varios países (la del país donde esté la central).
Se eliminarán trámites innecesarios tales como las obligaciones de notificación.
Se simplificarán las transferencias de datos fuera de la UE a la vez que se garantiza la protección de los datos personales.
Fuente e información adicional: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Fuente de la noticia: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Los Eurodiputados aprueban ahora el paquete legislativo que reformará la protección de datos en la UE, permitiendo que la legislación se adecue al desarrollo tecnológico (redes sociales, la nube, servicios basados en la localización, etc) y a la globalización.
Se pretende la aprobación definitiva de la reforma para Abril de 2014, con el respaldo de todos los Gobiernos.
Protección de datos
¿Cuáles serán los principales cambios?
Habrá un nuevo «derecho al olvido» que ayudará a las personas a gestionar mejor los riesgos ligados a la protección de datos online. Cuando uno ya no quiera que se traten sus datos y no haya motivos legítimos para conservarlos, se eliminarán.
En adelante, cuando sea obligatorio el consentimiento para procesar los datos, deberá darse explícitamente y no de manera tácita.
Habrá un acceso más sencillo a los datos propios y un derecho a su portabilidad, es decir, será más fácil trasladarlos de un proveedor a otro.
En caso de violación grave de datos, las empresas y organismos deberán informar a los usuarios sin demora indebida y a ser posible en 24 horas.
Habrá una normativa única y válida en toda la UE sobre protección de datos.
Las empresas tendrán como interlocutora a una sola autoridad nacional de protección de datos en el país de la UE donde tengan su sede principal.
Las personas tendrán derecho a remitir cualquier problema que tengan a la autoridad nacional de protección de datos de su país, aun en caso de sus datos se procesen en otro.
Las normas europeas se aplicarán también a empresas no establecidas en la Unión Europea si ofrecen bienes o servicios en la UE o vigilan el comportamiento en la red de ciudadanos de la UE. Habrá mayor responsabilidad y obligación de rendir cuentas para quienes procesan datos personales.
Se eliminarán trámites innecesarios tales como la obligación de notificación para las empresas que procesan datos personales.
Se reforzarán las administraciones nacionales responsables de la protección de datos para que puedan aplicar mejor la normativa europea en sus países.
¿Como afectara la reforma a las redes sociales?
Los principales cambios serán los siguientes:
Se reforzará el «derecho al olvido» para ayudar a las personas a gestionar mejor los riesgos ligados a la protección de datos online. Cuando uno ya no quiera que se procesen sus datos y no haya motivos legítimos para conservarlos, se eliminarán. Las normas pretenden poner la decisión en manos de la gente: no se trata de borrar acontecimientos pasados ni de poner límites a la libertad de información.
Se garantizará un fácil acceso a los datos de cada uno.
Se consagrará el derecho a transferir libremente los datos personales de un proveedor de servicios a otro (portabilidad de datos).
Se garantizará que, cuando sea obligatorio el consentimiento del usuario para determinados tipos de tratamiento de datos, este sea explícito.
Aumentará la responsabilidad y la obligación de rendir cuentas de quienes tratan los datos al introducirse evaluaciones de impacto, responsables de protección de datos en las empresas de más de 250 empleados y los principios de «protección de la intimidad por defecto» y «protección de la intimidad desde el diseño» para garantizar que se informe a las personas de manera fácilmente comprensible sobre el modo en el que se procesan sus datos.
¿Cómo simplificara la reforma la normativa vigente?
Los principales cambios serán:
Habrá una única normativa aplicable en toda la UE.
Se establecerá un sistema de «ventanilla única» en el que una sola autoridad de protección de datos será responsable de las empresas que operan en varios países (la del país donde esté la central).
Se eliminarán trámites innecesarios tales como las obligaciones de notificación.
Se simplificarán las transferencias de datos fuera de la UE a la vez que se garantiza la protección de los datos personales.
Fuente e información adicional: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
Fuente de la noticia: [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
INFOPOLICIAL

» (#Formación) Cambios en el reglamento de protección de datos que afectan los registros de morosos
» (#Consulta) Comerciales de suministros poseen un listado con datos personales, vulneran la ley de protección de datos?
» (#Consulta) No facilitar datos por Ley de Protección de datos
» Normativa europea de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera
» (#Documento) Nuevo marco normativo UAS/DRONES a partir de normativa europea aplicable
» (#Consulta) Comerciales de suministros poseen un listado con datos personales, vulneran la ley de protección de datos?
» (#Consulta) No facilitar datos por Ley de Protección de datos
» Normativa europea de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera
» (#Documento) Nuevo marco normativo UAS/DRONES a partir de normativa europea aplicable
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: SEGURIDAD CIUDADANA :: ACTUACION ADMINISTRATIVA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Caso Práctico Policial) SUPUESTO PRACTICO POSADAS 2023
» Permisos extracomnitarios y comunitarios. Innmovilización o no de no ser válidos?
» (#Consulta) Solicitud policial para analítica.
» (#Otros) ¿Alguien tiene la Instrucción SES 11/2022?
» Obligación de matricular vehículo extranjero en España
» TRASLADO DEPENDENCIAS POLICIALES ESCLARECER AGRESIÓN.
» Camaras de videovigilancia privadas que graban la via publica
» Consejos tácticos en intervención policial
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave