Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4614 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 21:43
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 21:43
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
El Supremo absuelve a un guardia civil que grabó una conversación con un conductor multado
Página 1 de 1.
El Supremo absuelve a un guardia civil que grabó una conversación con un conductor multado
(cadenaser.com).- El Tribunal Supremo ha decidido amparar y absolver a un guardia civil de Asturias que fue condenado por grabar una conversación mantenida con un conductor al que habían dado el alto por cometer una infracción. Los jueces de la Sala de lo Militar consideran que el agente no vulneró la intimidad del conductor sancionado, ya que sólo quiso utilizar la grabación para mostrar a sus superiores y defenderse ante una posible denuncia, y porque consideran que una intromisión ilegítima en la esfera personal debería instruirse por la vía civil o por la penal, y no por la militar como se ha hecho en este caso.
El Supremo retira de esta manera la sanción de diez días de pérdida de haberes y suspensión de funciones que le impuso el General Jefe de la Agrupación de Tráfico y que confirmó el Tribunal Militar Central. Fue en la mañana del 30 de junio de 2011 cuando una pareja de la Guardia Civil procedió a multar a un conductor que se había bajado del vehículo y estaba en el arcén de la AS-323 sin llevar el chaleco reflectante. Discutieron con el conductor, que según la sentencia no estaba conforme con la multa, y uno de los agentes decidió grabar la conversación con el móvil “como mecanismo de defensa ante sus superiores, por tratarse de un usuario que ya había sido denunciado anteriormente”.
“No es el comportamiento que cabe esperar de un agente de la autoridad”
En la sentencia, el Tribunal Supremo absuelve al guardia civil pero reserva unos párrafos para afearle su actuación. Para los jueces, “un guardia civil en el ejercicio de sus funciones no puede, sin conocimiento de un ciudadano, proceder a grabar con su teléfono la conversación que mantiene con éste, ni aunque tenga por objeto dejar constancia de unas amenazas verbales que pudiera recibir”. Añade que el comportamiento de este guardia civil “no es el que se debe esperar de un agente de la autoridad, los guardias civiles tienen una exigencia de comportamiento personal que deben extremar en sus relaciones con los ciudadanos respetando y protegiendo el libre ejercicio de sus derechos y libertades. La grabación oculta de su conversación con una persona a la está denunciando por la comisión de una infracción de tráfico supone, al menos, un comportamiento incorrecto en el ejercicio de sus funciones en relación con las normas sobre obtención y tratamiento de imágenes y sonidos en espacios públicos”.
Ausencia de tipicidad de la acción
El Supremo hace varios razonamientos para llegar finalmente a la absolución del guardia civil. En primer lugar, considera que una intromisión en la intimidad debe investigarse por la vía civil o penal, y no por la militar como ha sucedido en este caso. Y en segundo lugar, porque no considera que el delito esté correctamente tipificado: “la grabación no se produjo para el conocimiento de la vida íntima del ciudadano que estaba siendo denunciado, ni se realizó para conocer manifestaciones no destinadas a quien hace uso de tal medio; sino que la grabación se efectuó durante una relación del servicio, sin referirse a datos que afecten a la esfera de la intimidad del grabado”.
Voto particular contrario de un juez del Supremo
La sentencia de la Sala de lo Militar cuenta con el voto particular contrario de uno de los magistrados, quien considera que el guardia civil debió ser finalmente sancionado, aunque no llegara a demostrarse que vulnerara la intimidad del conductor.
Para este juez, la infracción del agente no fue vulnerar la intimidad del multado sino “la infracción del deber genérico que ha de presidir la actuación de todo guardia civil”. Razona el voto particular contrario que “en absoluta circunstancias de normalidad, utilizó en el ejercicio de su legítima función controladora respecto de un ciudadano, un medio evidentemente no reglamentario; infringiendo con ello su deber como tal guardia civil”.
Fuente: cadenaser.com
El Supremo retira de esta manera la sanción de diez días de pérdida de haberes y suspensión de funciones que le impuso el General Jefe de la Agrupación de Tráfico y que confirmó el Tribunal Militar Central. Fue en la mañana del 30 de junio de 2011 cuando una pareja de la Guardia Civil procedió a multar a un conductor que se había bajado del vehículo y estaba en el arcén de la AS-323 sin llevar el chaleco reflectante. Discutieron con el conductor, que según la sentencia no estaba conforme con la multa, y uno de los agentes decidió grabar la conversación con el móvil “como mecanismo de defensa ante sus superiores, por tratarse de un usuario que ya había sido denunciado anteriormente”.
“No es el comportamiento que cabe esperar de un agente de la autoridad”
En la sentencia, el Tribunal Supremo absuelve al guardia civil pero reserva unos párrafos para afearle su actuación. Para los jueces, “un guardia civil en el ejercicio de sus funciones no puede, sin conocimiento de un ciudadano, proceder a grabar con su teléfono la conversación que mantiene con éste, ni aunque tenga por objeto dejar constancia de unas amenazas verbales que pudiera recibir”. Añade que el comportamiento de este guardia civil “no es el que se debe esperar de un agente de la autoridad, los guardias civiles tienen una exigencia de comportamiento personal que deben extremar en sus relaciones con los ciudadanos respetando y protegiendo el libre ejercicio de sus derechos y libertades. La grabación oculta de su conversación con una persona a la está denunciando por la comisión de una infracción de tráfico supone, al menos, un comportamiento incorrecto en el ejercicio de sus funciones en relación con las normas sobre obtención y tratamiento de imágenes y sonidos en espacios públicos”.
Ausencia de tipicidad de la acción
El Supremo hace varios razonamientos para llegar finalmente a la absolución del guardia civil. En primer lugar, considera que una intromisión en la intimidad debe investigarse por la vía civil o penal, y no por la militar como ha sucedido en este caso. Y en segundo lugar, porque no considera que el delito esté correctamente tipificado: “la grabación no se produjo para el conocimiento de la vida íntima del ciudadano que estaba siendo denunciado, ni se realizó para conocer manifestaciones no destinadas a quien hace uso de tal medio; sino que la grabación se efectuó durante una relación del servicio, sin referirse a datos que afecten a la esfera de la intimidad del grabado”.
Voto particular contrario de un juez del Supremo
La sentencia de la Sala de lo Militar cuenta con el voto particular contrario de uno de los magistrados, quien considera que el guardia civil debió ser finalmente sancionado, aunque no llegara a demostrarse que vulnerara la intimidad del conductor.
Para este juez, la infracción del agente no fue vulnerar la intimidad del multado sino “la infracción del deber genérico que ha de presidir la actuación de todo guardia civil”. Razona el voto particular contrario que “en absoluta circunstancias de normalidad, utilizó en el ejercicio de su legítima función controladora respecto de un ciudadano, un medio evidentemente no reglamentario; infringiendo con ello su deber como tal guardia civil”.
Fuente: cadenaser.com
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL
Re: El Supremo absuelve a un guardia civil que grabó una conversación con un conductor multado
Pues de verdad os digo que no sé dónde está el problema, la grabación está hecha en la vía pública y no la usó para otros fines, solo para defenderse.
Invitado- Invitado

» Multado un jefe de comandancia de la guardia civil por negarse desde 2008
» El TS absuelve a cuatro condenados por narcotráfico porque actuaron provocados por un confidente de la Guardia Civil
» Multado un conductor por hablar con su acompañante mirándole ‘en repetidas ocasiones’
» El Supremo absuelve a un acusado de violación en Valencia y le considera víctima de la denunciante
» El supremo condena a un guardia civil por impedir la detención de su camello
» El TS absuelve a cuatro condenados por narcotráfico porque actuaron provocados por un confidente de la Guardia Civil
» Multado un conductor por hablar con su acompañante mirándole ‘en repetidas ocasiones’
» El Supremo absuelve a un acusado de violación en Valencia y le considera víctima de la denunciante
» El supremo condena a un guardia civil por impedir la detención de su camello
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?