Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4617 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 6:47
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 6:47
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
La Guardia Civil asesorará en materia de seguridad a las empresas españolas en el exterior
Página 1 de 1.
La Guardia Civil asesorará en materia de seguridad a las empresas españolas en el exterior
(interior.gob.es).- El Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha inaugurado esta mañana la jornada “Seguridad de la empresas españolas en el extranjero” en la que se ha presentado el programa denominado “Plus Ultra”, con el que se pretende mejorar la seguridad interna de las empresas españolas que se establezcan o lleven a cabo proyectos de negocio en el extranjero. El seminario ha contado con la presencia de expertos de la Guardia Civil y del ámbito civil de la seguridad, así como con una amplia representación de grandes empresas españolas.
En las diferentes ponencias llevadas a cabo se han tratado temas como la seguridad en la empresa, la panorámica de la seguridad internacional o las ciberamenazas en la seguridad de la información y las comunicaciones.
En relación a esta jornada el Director General ha indicado que “tiene una doble finalidad: primero, llevar a cabo una labor de concienciación sobre la importancia de la seguridad con algunas de nuestras más importantes empresas, y segundo, presentarles nuestro programa PLUS ULTRA, mediante el que nos proponemos contribuir a mejorar sus necesidades de seguridad en el exterior”.
Los numerosos recursos de los que dispone la Guardia Civil en el exterior ayudarán a estas empresas, facilitándoles asesoramiento e información en materia de seguridad sobre sus zonas de actuación.
En este sentido, Fernández de Mesa ha resaltado el hecho de que “la Guardia Civil dispone de recursos en 42 países de 4 continentes, además de una notable red de contactos con otros cuerpos de seguridad y organizaciones policiales internacionales. Creemos por ello que estamos en disposición de contribuir a apoyar sus necesidades”.
Programa “Plus Ultra”
Con el Programa “Plus Ultra” las empresas españolas que actúen en el extranjero dispondrán de los recursos que la Guardia Civil tenga desplegados en la zona concreta que les interese y además contarán con los enlaces policiales extranjeros que se encuentran en España, que les facilitarán los apoyos institucionales necesarios.
Además, con este programa se les facilitará la información de la que dispongamos, lo cual ayudará a las empresas a elaborar sus análisis de riesgos y las alertas necesarias para contribuir a su seguridad. A su vez colaborarán en la elaboración de guías de buenas prácticas con el fin de minimizar los riesgos para el personal desplazado a estas zonas.
Por otro lado, la Guardia Civil desarrollará cursos básicos de autoprotección en beneficio de estas empresas y su personal desplazado.
Programa COOPERA
En 2006 la Guardia Civil puso en marcha el Plan General de Colaboración con el sector de la seguridad privada, con el objetivo de promover sinergias entre los sectores públicos y privados.
Este plan se perfeccionó en el año 2010 con el desarrollo del Programa COOPERA de comunicación operativa e intercambio de información con el sector de la seguridad privada.
Durante 2011 se han desarrollado en el marco de este Programa reuniones de los grupos de coordinación a nivel directivo. En estos encuentros se emitieron a las Unidades competentes mapas de riesgos de las entidades financieras gallegas para que dieran respuesta a las incidencias y así poder planificar los servicios y protocolos de actuación contra atracos por el procedimiento del butrón que se produjeran en estas entidades.
Asimismo, se desarrollaron el Protocolo de comunicación con el sector energético y el Proyecto SIENA en el que se estableció un sistema de comunicación entre el Centro Operativo de Servicio (COS) y las empresas receptoras de alarmas para mejorar los canales de comunicación.
En 2012 se utilizaron la red de comunicación que se estableció el Programa COOPERA como mecanismo de coordinación ante las dos jornadas de Huelga General que tuvieron lugar en dicho año.
Además, se creo un grupo de coordinación específico sobre el Robo de Cobre.
En el presente año se ha implantado el plan para la mejora de la seguridad en centros públicos de atención médica además de la agilización de las denuncias en el sector comercial.
Por otro lado, agentes de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) impartieron acciones formativas para vigilantes de seguridad de las centrales nucleares.
Fuente: interior.gob.es
En las diferentes ponencias llevadas a cabo se han tratado temas como la seguridad en la empresa, la panorámica de la seguridad internacional o las ciberamenazas en la seguridad de la información y las comunicaciones.
En relación a esta jornada el Director General ha indicado que “tiene una doble finalidad: primero, llevar a cabo una labor de concienciación sobre la importancia de la seguridad con algunas de nuestras más importantes empresas, y segundo, presentarles nuestro programa PLUS ULTRA, mediante el que nos proponemos contribuir a mejorar sus necesidades de seguridad en el exterior”.
Los numerosos recursos de los que dispone la Guardia Civil en el exterior ayudarán a estas empresas, facilitándoles asesoramiento e información en materia de seguridad sobre sus zonas de actuación.
En este sentido, Fernández de Mesa ha resaltado el hecho de que “la Guardia Civil dispone de recursos en 42 países de 4 continentes, además de una notable red de contactos con otros cuerpos de seguridad y organizaciones policiales internacionales. Creemos por ello que estamos en disposición de contribuir a apoyar sus necesidades”.
Programa “Plus Ultra”
Con el Programa “Plus Ultra” las empresas españolas que actúen en el extranjero dispondrán de los recursos que la Guardia Civil tenga desplegados en la zona concreta que les interese y además contarán con los enlaces policiales extranjeros que se encuentran en España, que les facilitarán los apoyos institucionales necesarios.
Además, con este programa se les facilitará la información de la que dispongamos, lo cual ayudará a las empresas a elaborar sus análisis de riesgos y las alertas necesarias para contribuir a su seguridad. A su vez colaborarán en la elaboración de guías de buenas prácticas con el fin de minimizar los riesgos para el personal desplazado a estas zonas.
Por otro lado, la Guardia Civil desarrollará cursos básicos de autoprotección en beneficio de estas empresas y su personal desplazado.
Programa COOPERA
En 2006 la Guardia Civil puso en marcha el Plan General de Colaboración con el sector de la seguridad privada, con el objetivo de promover sinergias entre los sectores públicos y privados.
Este plan se perfeccionó en el año 2010 con el desarrollo del Programa COOPERA de comunicación operativa e intercambio de información con el sector de la seguridad privada.
Durante 2011 se han desarrollado en el marco de este Programa reuniones de los grupos de coordinación a nivel directivo. En estos encuentros se emitieron a las Unidades competentes mapas de riesgos de las entidades financieras gallegas para que dieran respuesta a las incidencias y así poder planificar los servicios y protocolos de actuación contra atracos por el procedimiento del butrón que se produjeran en estas entidades.
Asimismo, se desarrollaron el Protocolo de comunicación con el sector energético y el Proyecto SIENA en el que se estableció un sistema de comunicación entre el Centro Operativo de Servicio (COS) y las empresas receptoras de alarmas para mejorar los canales de comunicación.
En 2012 se utilizaron la red de comunicación que se estableció el Programa COOPERA como mecanismo de coordinación ante las dos jornadas de Huelga General que tuvieron lugar en dicho año.
Además, se creo un grupo de coordinación específico sobre el Robo de Cobre.
En el presente año se ha implantado el plan para la mejora de la seguridad en centros públicos de atención médica además de la agilización de las denuncias en el sector comercial.
Por otro lado, agentes de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) impartieron acciones formativas para vigilantes de seguridad de las centrales nucleares.
Fuente: interior.gob.es
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» «Cuarto Milenio» analiza sorprendentes Expedientes X recogidos por la Guardia Civil en carreteras españolas
» El Congreso aprueba mañana la Ley de Seguridad Privada que da a empresas de seguridad el control externo de las cárceles
» Arranca la privatización de la seguridad exterior en las cárceles
» Acaip anuncia que impugnará los contratos de seguridad privada encargados de vigilancia exterior de las prisiones
» CSIF-A alerta de que encargar a personal privado la vigilancia exterior de las cárceles "pone en peligro la seguridad"
» El Congreso aprueba mañana la Ley de Seguridad Privada que da a empresas de seguridad el control externo de las cárceles
» Arranca la privatización de la seguridad exterior en las cárceles
» Acaip anuncia que impugnará los contratos de seguridad privada encargados de vigilancia exterior de las prisiones
» CSIF-A alerta de que encargar a personal privado la vigilancia exterior de las cárceles "pone en peligro la seguridad"
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil