Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4615 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 2:24
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 2:24
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Interior impide a la Policía Local de Torrevieja acceder a las bases de tráfico
Página 1 de 1.
Interior impide a la Policía Local de Torrevieja acceder a las bases de tráfico
Información.es
Una denuncia desveló que un grupo formado por interinos era el que podía utilizar el sistema de identificaciones.
La Dirección General de la Guardia Civil decidió cortar el acceso de la Policía Local de Torrevija al Sistema Integral de Gestión Operativa (SIGO), la base de datos informática de consulta de antecedentes penales y de tráfico, poco después de que INFORMACIÓN desvelara supuestas irregularidades en su uso. El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación tras denunciar en el juzgado el intendente Alejandro Morer que habían accedido de forma irregular a sus datos y a los de dos mandos más a través del sistema, en una intromisión que considera atenta contra su honor e intimidad. Morer llevó la queja ante el Defensor del Pueblo después de realizar un informe sobre estas prácticas, para el que contó con el respaldo de la Comandancia de la Guardia Civil de Torrevieja, y que trasladó al intendente principal Vicente Gutiérrez, en diciembre de 2012, sin obtener respuesta.
A efectos prácticos los agentes se encuentran desde hace un mes y medio al «descubierto» en algunas situaciones en la calle. Es decir, si están en la necesidad de identificar a un ciudadano que pudiera ser sospechoso de haber cometido algún delito, estar pendiente de cumplir alguna pena, cuenta con antecedentes o, por ejemplo, está conduciendo un coche robado... no pueden confirmarlo, según las mismas fuentes, porque no tienen acceso a la base de datos que se lo permite.
La Unidad de Datos y Transmisiones encargada de gestionar este servicio en la Policía Local está conducida por un oficial, elegido en mejora de empleo, que tiene a su cargo a doce interinos desde 2010.
Durante los tres últimos años los agentes interinos, que tienen limitadas sus funciones legalmente a la gestión del tráfico, han estado utilizando esa base de datos de forma «ilimitada», según fuentes policiales, lo que ha provocado «irregularidades», ya que ninguno de esos policías tenía habilitado un acceso por parte de la Dirección General de la Guardia Civil y todos usaban las tres únicas claves con usuario y contraseña habilitadas para tres oficiales, usurpando supuestamente su identidad.
La Dirección General de la Guardia Civil decidió cortar el acceso de la Policía Local de Torrevija al Sistema Integral de Gestión Operativa (SIGO), la base de datos informática de consulta de antecedentes penales y de tráfico, poco después de que INFORMACIÓN desvelara supuestas irregularidades en su uso. El Defensor del Pueblo ha abierto una investigación tras denunciar en el juzgado el intendente Alejandro Morer que habían accedido de forma irregular a sus datos y a los de dos mandos más a través del sistema, en una intromisión que considera atenta contra su honor e intimidad. Morer llevó la queja ante el Defensor del Pueblo después de realizar un informe sobre estas prácticas, para el que contó con el respaldo de la Comandancia de la Guardia Civil de Torrevieja, y que trasladó al intendente principal Vicente Gutiérrez, en diciembre de 2012, sin obtener respuesta.
A efectos prácticos los agentes se encuentran desde hace un mes y medio al «descubierto» en algunas situaciones en la calle. Es decir, si están en la necesidad de identificar a un ciudadano que pudiera ser sospechoso de haber cometido algún delito, estar pendiente de cumplir alguna pena, cuenta con antecedentes o, por ejemplo, está conduciendo un coche robado... no pueden confirmarlo, según las mismas fuentes, porque no tienen acceso a la base de datos que se lo permite.
La Unidad de Datos y Transmisiones encargada de gestionar este servicio en la Policía Local está conducida por un oficial, elegido en mejora de empleo, que tiene a su cargo a doce interinos desde 2010.
Durante los tres últimos años los agentes interinos, que tienen limitadas sus funciones legalmente a la gestión del tráfico, han estado utilizando esa base de datos de forma «ilimitada», según fuentes policiales, lo que ha provocado «irregularidades», ya que ninguno de esos policías tenía habilitado un acceso por parte de la Dirección General de la Guardia Civil y todos usaban las tres únicas claves con usuario y contraseña habilitadas para tres oficiales, usurpando supuestamente su identidad.
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 

Pincha
si se ha resuelto tu consulta


Pincha


charro

» Torrevieja.- La Policía Local renueva su parque móvil con 17 nuevos vehículos
» Un opositor a la Policía Local de Cabra se enfrenta a nueve años por acceder al examen
» Plataforma pide suprimir el límite de 30 años para acceder a la policía local
» (Consulta) ¿Se puede acceder a una rotonda si otro vehículo circula por un carril interior?
» La Guardia Civil y la Policía Local fijan competencias de tráfico
» Un opositor a la Policía Local de Cabra se enfrenta a nueve años por acceder al examen
» Plataforma pide suprimir el límite de 30 años para acceder a la policía local
» (Consulta) ¿Se puede acceder a una rotonda si otro vehículo circula por un carril interior?
» La Guardia Civil y la Policía Local fijan competencias de tráfico
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?