Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4620 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 1:34
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 1:34
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
El Gobierno suprimirá los puentes en 2014
Página 1 de 1.
El Gobierno suprimirá los puentes en 2014
Se mantienen los de Semana Santa y el 1 de mayo. El día de la Constitución (6 de diciembre) deja de ser festivo
2014 será el primer año en el que se aplique la reducción de puentes que prometió Mariano Rajoy al principio de la legislatura. Sólo se mantendrán los de Semana Santa y el Primero de Mayo. El día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el de la Constitución (6 de diciembre) dejarán de ser festivos.
Según ha sabido El Confidencial Digital, el Ministerio de Empleo tiene prácticamente cerrado el calendario laboral para 2014. Lo hará público a finales de este mes de noviembre.
Sólo dos puentes en todo el año
Fuentes conocedoras de los planes del Gobierno revelan a ECD que el calendario laboral de 2014 sólo permitirá que se puedan disfrutar dos ‘macro-puentes’.
El primero de ellos coincidirá con la Semana Santa, al unirse el Jueves (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril) con el fin de semana.
El segundo puente largo será el 1 de mayo. Cae en jueves y no está previsto trasladar la fiesta al lunes, por lo que muchos trabajadores podrán tomarse un día libre el viernes y encadenar cuatro jornadas seguidas de descanso.
Dos jornadas de fiesta menos
Con 14 festivos al año, España es uno de los países con más días no laborables de Europa. Supera a Austria (13), Alemania (12), Bélgica, Italia y Francia (11 cada uno), Reino Unido e Irlanda (9) y Holanda (8).
En España se contemplan 10 días festivos de carácter nacional, 2 autonómicos y 2 locales. La idea, según las fuentes consultadas, es dejarlos a partir de ahora en un total de 12, como ya se hace en Alemania.
Todos los Santos y la Constitución
Las fuentes a las que ha tenido acceso ECD explican que las dos fiestas a suprimir que el Gobierno tiene encima de la mesa son el 1 de noviembre y el 6 de Diciembre.
En ámbitos del Ejecutivo sostienen que la eliminación de las festividades de Todos los Santos y la Constitución no han encontrado unaoposición frontal por parte de empresarios, sindicatos y la Conferencia Episcopal, con quienes se ha negociado la propuesta.
Se argumenta que las tradicionales visitas a los cementerios del 1 de noviembre, para recordar a los difuntos, podrían desarrollarse en los fines de semana más próximos a esta fiesta.
Para el Día de la Constitución, se propone continuar con las celebraciones oficiales en el Congreso de los Diputados, para así conmemorar la aprobación de la Constitución de 1978, pero convertir la jornada en laborable a partir del año que viene.
Festivos que no se moverán de día
Según las fuentes conocedoras de la propuesta, el Ejecutivo se ha comprometido con la Conferencia Episcopal a respetar los acuerdos con la Iglesia.
Esto se materializará en que se mantendrán como festivos el 1 de enero (Año Nuevo) y el 6 de enero (Reyes), el Viernes Santo, la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y Navidad (25 de diciembre). Estas festividades se celebrarán en el día de la semana en el que caigan.
Otras dos jornadas festivas que el Gobierno no planea mover son el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo) y el 12 de octubre (Fiesta Nacional). En este caso, el pacto se ha alcanzado con patronal y sindicatos atendiendo al “marcado arraigo social” que tienen estas dos celebraciones.
El 15 de agosto se traslada al lunes
La fiesta que no se suprimirá, pero si está previsto que se traslade al lunes más cercano, es el 15 de agosto (Asunción de la Virgen).
Esta idea del Gobierno ha sido bien recibida por el sector turístico, con el que también se ha querido consensuar el calendario. Se mantiene una jornada de fiesta que coincide en plena campaña de verano.
Leer más: El Gobierno suprimirá los puentes en 2014: solo quedarán dos http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Gobierno-suprimira-puentes-solo-quedaran_0_2162783725.html#CIu3yV8EsEXZfR2h
2014 será el primer año en el que se aplique la reducción de puentes que prometió Mariano Rajoy al principio de la legislatura. Sólo se mantendrán los de Semana Santa y el Primero de Mayo. El día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el de la Constitución (6 de diciembre) dejarán de ser festivos.
Según ha sabido El Confidencial Digital, el Ministerio de Empleo tiene prácticamente cerrado el calendario laboral para 2014. Lo hará público a finales de este mes de noviembre.
Sólo dos puentes en todo el año
Fuentes conocedoras de los planes del Gobierno revelan a ECD que el calendario laboral de 2014 sólo permitirá que se puedan disfrutar dos ‘macro-puentes’.
El primero de ellos coincidirá con la Semana Santa, al unirse el Jueves (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril) con el fin de semana.
El segundo puente largo será el 1 de mayo. Cae en jueves y no está previsto trasladar la fiesta al lunes, por lo que muchos trabajadores podrán tomarse un día libre el viernes y encadenar cuatro jornadas seguidas de descanso.
Dos jornadas de fiesta menos
Con 14 festivos al año, España es uno de los países con más días no laborables de Europa. Supera a Austria (13), Alemania (12), Bélgica, Italia y Francia (11 cada uno), Reino Unido e Irlanda (9) y Holanda (8).
En España se contemplan 10 días festivos de carácter nacional, 2 autonómicos y 2 locales. La idea, según las fuentes consultadas, es dejarlos a partir de ahora en un total de 12, como ya se hace en Alemania.
Todos los Santos y la Constitución
Las fuentes a las que ha tenido acceso ECD explican que las dos fiestas a suprimir que el Gobierno tiene encima de la mesa son el 1 de noviembre y el 6 de Diciembre.
En ámbitos del Ejecutivo sostienen que la eliminación de las festividades de Todos los Santos y la Constitución no han encontrado unaoposición frontal por parte de empresarios, sindicatos y la Conferencia Episcopal, con quienes se ha negociado la propuesta.
Se argumenta que las tradicionales visitas a los cementerios del 1 de noviembre, para recordar a los difuntos, podrían desarrollarse en los fines de semana más próximos a esta fiesta.
Para el Día de la Constitución, se propone continuar con las celebraciones oficiales en el Congreso de los Diputados, para así conmemorar la aprobación de la Constitución de 1978, pero convertir la jornada en laborable a partir del año que viene.
Festivos que no se moverán de día
Según las fuentes conocedoras de la propuesta, el Ejecutivo se ha comprometido con la Conferencia Episcopal a respetar los acuerdos con la Iglesia.
Esto se materializará en que se mantendrán como festivos el 1 de enero (Año Nuevo) y el 6 de enero (Reyes), el Viernes Santo, la Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y Navidad (25 de diciembre). Estas festividades se celebrarán en el día de la semana en el que caigan.
Otras dos jornadas festivas que el Gobierno no planea mover son el 1 de mayo (Fiesta del Trabajo) y el 12 de octubre (Fiesta Nacional). En este caso, el pacto se ha alcanzado con patronal y sindicatos atendiendo al “marcado arraigo social” que tienen estas dos celebraciones.
El 15 de agosto se traslada al lunes
La fiesta que no se suprimirá, pero si está previsto que se traslade al lunes más cercano, es el 15 de agosto (Asunción de la Virgen).
Esta idea del Gobierno ha sido bien recibida por el sector turístico, con el que también se ha querido consensuar el calendario. Se mantiene una jornada de fiesta que coincide en plena campaña de verano.
Leer más: El Gobierno suprimirá los puentes en 2014: solo quedarán dos http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Gobierno-suprimira-puentes-solo-quedaran_0_2162783725.html#CIu3yV8EsEXZfR2h
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL
Re: El Gobierno suprimirá los puentes en 2014
Al principio del artículo, el que lo redacta, habla de PROMESAS. Como has tocado ese tema, por qué no hablas del resto de promesas de las que hizo el PP?????.... Valientes sinvergüenzas!!!!
Invitado- Invitado

» (Sentencia) TC 86-2014 Competencias en materia de seguridad pública Gobierno Vasco
» La Policía, contra los recortes del Gobierno
» El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones
» RD 416/2014 Plan sectorial de turismo de naturaleza y biodiversidad 2014-2020
» El Gobierno aplaza la aprobación de la reforma local
» La Policía, contra los recortes del Gobierno
» El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley General de Telecomunicaciones
» RD 416/2014 Plan sectorial de turismo de naturaleza y biodiversidad 2014-2020
» El Gobierno aplaza la aprobación de la reforma local
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave