Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4614 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 20:21
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 20:21
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
El 6% de los agentes de la Guardia Civil son mujeres 25 años después de que se incorporase la primera
Página 1 de 1.
El 6% de los agentes de la Guardia Civil son mujeres 25 años después de que se incorporase la primera
El seis por ciento de los 82.000 agentes de la Guardia Civil son mujeres, con algo más de 5.100 entre las que figuran 8 comandantes, 29 capitanas, 31 tenientes y 14 con rango de alférez. De este modo, 25 años después de que el Instituto Armado abriera sus puertas a la incorporación de la mujer, ellas suponen el 2,7% de los oficiales, el 2% de los suboficiales y un 7,6% de la escala de cabos y guardias.
Estos son algunos de los datos que han llevado a la directora del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza, a suscribir un acuerdo con el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, por el que desarrollarán conjuntamente políticas de igualdad orientadas tanto a analizar la incorporación femenina al Cuerpo como a favorecerla.
El convenio, suscrito este martes, tras la clausura de la II Jornada de sensibilización en materia de igualdad, busca “favorecer la conciliación de la vida familiar y profesional” de los agentes, impulsar su “formación para la igualdad” y llevar a cabo estudios que permitan conocer situaciones de acoso sexual y violencia de género, para “establecer los mecanismos que permitan su corrección y prevención”.
Asimismo, prevé colaborar con el Observatorio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para analizar el proceso de incorporación e integración de las mujeres a la Guardia Civil y el impacto de género en el ámbito laboral del Cuerpo, en cuanto al acceso, promoción y condiciones de trabajo.
La mujer se incorporó a la Guardia Civil en la 94º promoción del Instituto Armado, gracias al Real Decreto Ley 1 del 22 de febrero de 1988, derivado a su vez de las Leyes Orgánicas de Criterios Básicos de la Defensa Nacional (1980-1984) y del Plan para la igualdad de oportunidades para la mujer, que le abrió las puertas de los procesos de selección y de todos los empleos militares.
Aquel año se presentaron a las pruebas para el Instituto Armado 2.817 aspirantes e ingresaron 197 mujeres en la Guardia Civil. Sin embargo, se encontraron diversas barreras no sólo las propias de prejuicios y estereotipos, sino también funcionales: instalaciones preparadas para acoger únicamente a hombres, uniformidad diseñada por y para ellos o un reglamento que no preveía sus circunstancias.
Pasaría un año hasta que comenzaran a producirse cambios en estos ámbitos, aunque hasta 1993 no ingresaría la primera mujer en la Academia General Militar de Zaragoza, es decir, en la carrera para oficiales. Así, la primera oficial, teniente de la Guardia Civil, obtuvo su empleo en 1998, una década después, conforme explican en el Instituto Armado.
Fuente: telecinco.es
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Siete años y medio de prisión para el guardia civil que lideraba una banda de falsos agentes que asaltaba casas
» La guardia civil llama a sus agentes a las urnas
» Agentes de la Guardia Civil formarán patrullas mixtas con agentes marroquíes, portugueses y franceses
» La Guardia Civil alerta de hurtos de joyas a mujeres en la vía pública por personas de países del Este
» La Guardia Civil imparte un curso sobre técnicas policiales a mujeres de la Policía afgana en Herat
» La guardia civil llama a sus agentes a las urnas
» Agentes de la Guardia Civil formarán patrullas mixtas con agentes marroquíes, portugueses y franceses
» La Guardia Civil alerta de hurtos de joyas a mujeres en la vía pública por personas de países del Este
» La Guardia Civil imparte un curso sobre técnicas policiales a mujeres de la Policía afgana en Herat
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?