Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4618 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 6:12
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25860 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
09.12.23 6:12
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Un guardia civil admite que reveló datos que fueron vendidos a narcos
Página 1 de 1.
Un guardia civil admite que reveló datos que fueron vendidos a narcos
Uno de los guardias detenidos por pasar información a organizaciones de narcotráfico que operan en la Ría de Arousa ha admitido en su declaración judicial que reveló datos confidenciales de las investigaciones en las que estaba directamente involucrado como agente adscrito al Equipo contra el Crimen Organizado (ECO) de la Guardia Civil y de otras que estaban en curso por compañeros de la misma unidad. Javier López, que se prestó a declarar ante el juez y el fiscal, dijo que la información reservada se la había facilitado a su compañero también detenido, Diego Fontán. López negó sin embargo haber pasado directamente los datos a los intermediarios de los narcotraficantes a cambio de dinero.
Según las diligencia abiertas, los soplos que supuestamente dieron los agentes a varias bandas que estaban siendo investigadas en la Comandancia de Pontevedra frustraron más de cinco operaciones. Ambos agentes fueron detenidos en agosto pasado y permanecieron casi tres meses en prisión para que no pudieran ocultar ni manipular pruebas mientras las diligencias estuvieron secretas. Diego Fontán, que se negó a declarar ante el juez, perteneció al ECO y luego a la Unidad de Delitos Urbanísticos, aunque había solicitado la excedencia en el cuerpo unos meses antes de ingresar en prisión. El juzgado de Pontevedra que instruye el caso ya tiene todos los datos de la presunta participación de ambos guardias en la filtración de información delicada, incluso la relación de las organizaciones que se beneficiaron de los soplos a cambio, presuntamente, de dinero. El fiscal antidroga Luis Uriarte está a la espera de un exhaustivo informe de orden interno que ha elaborado la Unidad Central de la Guardia Civil para redactar el escrito de acusación.
Las pruebas obtenidas, como pinchazos telefónicos y declaraciones de testigos, implican a los dos agentes en la venta de información a intermediarios de distintas organizaciones durante años. Fuentes relacionadas con el caso incluso llegaron a constatar que los agentes “informaban al que más pagaba”. Las sospechas saltaron a raíz de haberse frustrado una redada policial, aunque luego también se extendieron a otras operaciones anteriores que se habían abortado. Las pesquisas condujeron a los responsables de las filtraciones que habrían evitado la intervención policial en transportes de droga y detenciones. También fueron implicados en el caso tres supuestos intermediarios que recibían y pagaban la información a los guardias, aunque solo uno de ellos, Juan Carlos Santorum, de Vilanova de Arousa, pasó a disposición del juzgado número 2 de Pontevedra y quedó en libertad con cargos. Paralelamente a estas diligencias por delito de infidelidad en la custodia de documentos y revelación de secretos, la Guardia Civil abrió una investigación patrimonial de los guardias implicados. En ella se detallan los negocios de hostelería de Fontán, que regentaba en San Vicente do Mar (O Grove) un conocido pub, el Ocean’s Summer Club.
Fuente: elpais.com
Según las diligencia abiertas, los soplos que supuestamente dieron los agentes a varias bandas que estaban siendo investigadas en la Comandancia de Pontevedra frustraron más de cinco operaciones. Ambos agentes fueron detenidos en agosto pasado y permanecieron casi tres meses en prisión para que no pudieran ocultar ni manipular pruebas mientras las diligencias estuvieron secretas. Diego Fontán, que se negó a declarar ante el juez, perteneció al ECO y luego a la Unidad de Delitos Urbanísticos, aunque había solicitado la excedencia en el cuerpo unos meses antes de ingresar en prisión. El juzgado de Pontevedra que instruye el caso ya tiene todos los datos de la presunta participación de ambos guardias en la filtración de información delicada, incluso la relación de las organizaciones que se beneficiaron de los soplos a cambio, presuntamente, de dinero. El fiscal antidroga Luis Uriarte está a la espera de un exhaustivo informe de orden interno que ha elaborado la Unidad Central de la Guardia Civil para redactar el escrito de acusación.
Las pruebas obtenidas, como pinchazos telefónicos y declaraciones de testigos, implican a los dos agentes en la venta de información a intermediarios de distintas organizaciones durante años. Fuentes relacionadas con el caso incluso llegaron a constatar que los agentes “informaban al que más pagaba”. Las sospechas saltaron a raíz de haberse frustrado una redada policial, aunque luego también se extendieron a otras operaciones anteriores que se habían abortado. Las pesquisas condujeron a los responsables de las filtraciones que habrían evitado la intervención policial en transportes de droga y detenciones. También fueron implicados en el caso tres supuestos intermediarios que recibían y pagaban la información a los guardias, aunque solo uno de ellos, Juan Carlos Santorum, de Vilanova de Arousa, pasó a disposición del juzgado número 2 de Pontevedra y quedó en libertad con cargos. Paralelamente a estas diligencias por delito de infidelidad en la custodia de documentos y revelación de secretos, la Guardia Civil abrió una investigación patrimonial de los guardias implicados. En ella se detallan los negocios de hostelería de Fontán, que regentaba en San Vicente do Mar (O Grove) un conocido pub, el Ocean’s Summer Club.
Fuente: elpais.com
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» La Guardia Civil ultima su acceso a los datos sobre terrorismo de Europol
» Absuelto un guardia civil de Eivissa acusado de solicitar datos para su uso personal
» La Agencia Española de Protección de Datos avala el sistema de identificaciones de ciudadanos usado por la Guardia Civil
» IU denunciará a la Guardia Civil ante la Agencia de Protección de Datos por violar la intimidad de millones de personas
» El Director General de la Guardia Civil inaugura el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil de Guadix (Granada)
» Absuelto un guardia civil de Eivissa acusado de solicitar datos para su uso personal
» La Agencia Española de Protección de Datos avala el sistema de identificaciones de ciudadanos usado por la Guardia Civil
» IU denunciará a la Guardia Civil ante la Agencia de Protección de Datos por violar la intimidad de millones de personas
» El Director General de la Guardia Civil inaugura el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil de Guadix (Granada)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil