Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4612 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
03.12.23 5:06
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
03.12.23 5:06
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Multirradares que permiten multar en ocho carriles a la vez
Página 1 de 1.
Multirradares que permiten multar en ocho carriles a la vez
El Ayuntamiento de Madrid ultima la colocación de un nuevo multirradar que va a permitir controlar y multar hasta ocho carriles a la vez y en ambos sentidos de la circulación. El cinemómetro se colocará en la M-30, aunque todavía no está decidido en qué zona de la vía de circunvalación.
La idea original era colocarlo entre Ventas y el Puente de Vallecas, pero finalmente se podría optar por instalarlo en los túneles de la M-30. Sólo en un día de funcionamiento puede realizar alrededor de 10.000 fotografías.
Madrid será la primera gran ciudad española en instalar este tipo de tecnología que cuenta con modernos sensores telemétricos y que ya ha sido colocado en Alicante y Oviedo.
Será la Policía Municipal la que se encargará de gestionar el aparato y de tramitar posteriormente las multas.
Hasta ahora los radares instalados en la ciudad eran de carril único, es decir que sólo se accionaban cuando el vehículo pasa por debajo del cinemómetro a una velocidad superior a la permitida.
El nuevo cinemómetro fue homologado hace sólo cuatro años y puede controlar y medir la velocidad en «aproximación, alejamiento o en ambas direcciones a la vez». Su precisión es máxima y permite multar a cualquier infractor que exceda la velocidad permitida pese a que aparezcan varios vehículos en la imagen.
Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, duda de la legalidad del nuevo multirradar. «Desde el punto de vista jurídico, este tipo de radares tienen la dificultad de que en una fotografía de un coche multado puede verse la sombra de otro y eso podría anular el procedimiento», dice Arnaldo.
En principio, el nuevo multirradar será fijo y cabinado, aunque existen dispositivos móviles de este tipo de cinemómetro o incluso de poste. En los túneles de la M-30 el límite de velocidad es de 70, aunque se deja una tolerancia de 10 kilómetros por hora.
26 dispositivos
Este nuevo radar será el numero 26 de la ciudad que dispone de otros 25 cinemómetros fijos, 11 de ellos en el interior de la M-30.
Entre el mes de enero y noviembre de este año sólo la Policía Municipal ha impuesto 400.000 multas. Eso supone que cada día se sanciona a 1.200 vehículos en las calles de la ciudad por exceso de velocidad.
A esa cifra hay que unir las multas que también imponen por la misma infracción los agentes de movilidad, que disponen de cuatro radares móviles repartidos a diario por la capital.
En la actualidad el radar que más fotografías de castigo hace a los conductores por exceso de velocidad es el que está situado en el carril izquierdo del kilómetro 4 de la A-5, a la salida de los túneles de la avenida de Portugal. En lo que va de año esta cámara ha retratado a 70.300 vehículos, lo que le convierte no sólo en el radar que más caza de Madrid, sino de toda España.
Este dispositivo está instalado nada más salir de los túneles de la Avenida Portugal en dirección a Alcorcón, en un tramo limitado a 70 kilómetros por hora. En teoría está calibrado a 77 kilómetros por hora, pero hay numerosos conductores que han recibido la sanción circulando a 74 kilómetros, lo que acarrea una sanción de 100 euros sin pérdida de puntos.
El segundo radar con más actividad es el que está situado en el sentido contrario de la A-5. Es el situado en la parte superior, colgado en el techo, de la entrada de los túneles de la avenida de Portugal, en dirección de entrada a la capital.
Este radar lleva ya 45.130 sanciones en 11 meses y está calibrado para disparar el flash a partir de los 79 kilómetros por hora.
Completa el podio de los radares el que está situado cerca de Ventas en la M-30. En concreto, se encuentra colocado sobre un pórtico en el carril izquierdo del anillo exterior del kilómetro seis de la vía de circunvalación. Lleva un total de 21.000 sanciones.
Precaución en Costa Rica
Hasta hace dos años el radar que más castigaba a los conductores era el del túnel de Costa Rica. Pero los automovilistas enseguida lo descubrieron y es raro que la gente habitual supere los 61 kilómetros por hora en esa encrucijada. De hecho, la media de coches multados en ese punto es de 20 sanciones diarias, cuando llegó a superar los 100.
La Policía Municipal cuenta con otros seis radares móviles y los agentes de Movilidad disponen de otros cuatro radares móviles que cada día ponen una media de 300 sanciones, según fuentes policiales. Precisamente, el Área de Movilidad instaló hace meses un radar fijo en la salida de los túneles de la Plaza Elíptica o glorieta de Fernández Ladreda.
Ese cinemómetro ha supuesto una escabechina para los conductores en apenas dos meses. Sin embargo, varias personas lo han destrozado y lleva varios días sin funcionar, según fuentes sindicales. Para Arnaldo el Ayuntamiento de Madrid realiza una mala gestión de los radares que son utilizados como elemento recaudatorio. «Deberían ser un instrumento para la prevención y evitar accidentes, pero no es así».
A partir de 2014 el Ayuntamiento de Madrid prevé aumentar los puntos controlados por radares móviles. El sindicato UGT ha denunciado que para aumentar la actividad de los radares el Consistorio va a bajar su calibración. «Por ejemplo en vez de multar en túneles a 65 ahora van a saltar a 61», advierte el sindicato.
Fuente: elmundo.es
La idea original era colocarlo entre Ventas y el Puente de Vallecas, pero finalmente se podría optar por instalarlo en los túneles de la M-30. Sólo en un día de funcionamiento puede realizar alrededor de 10.000 fotografías.
Madrid será la primera gran ciudad española en instalar este tipo de tecnología que cuenta con modernos sensores telemétricos y que ya ha sido colocado en Alicante y Oviedo.
Será la Policía Municipal la que se encargará de gestionar el aparato y de tramitar posteriormente las multas.
Hasta ahora los radares instalados en la ciudad eran de carril único, es decir que sólo se accionaban cuando el vehículo pasa por debajo del cinemómetro a una velocidad superior a la permitida.
El nuevo cinemómetro fue homologado hace sólo cuatro años y puede controlar y medir la velocidad en «aproximación, alejamiento o en ambas direcciones a la vez». Su precisión es máxima y permite multar a cualquier infractor que exceda la velocidad permitida pese a que aparezcan varios vehículos en la imagen.
Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados, duda de la legalidad del nuevo multirradar. «Desde el punto de vista jurídico, este tipo de radares tienen la dificultad de que en una fotografía de un coche multado puede verse la sombra de otro y eso podría anular el procedimiento», dice Arnaldo.
En principio, el nuevo multirradar será fijo y cabinado, aunque existen dispositivos móviles de este tipo de cinemómetro o incluso de poste. En los túneles de la M-30 el límite de velocidad es de 70, aunque se deja una tolerancia de 10 kilómetros por hora.
26 dispositivos
Este nuevo radar será el numero 26 de la ciudad que dispone de otros 25 cinemómetros fijos, 11 de ellos en el interior de la M-30.
Entre el mes de enero y noviembre de este año sólo la Policía Municipal ha impuesto 400.000 multas. Eso supone que cada día se sanciona a 1.200 vehículos en las calles de la ciudad por exceso de velocidad.
A esa cifra hay que unir las multas que también imponen por la misma infracción los agentes de movilidad, que disponen de cuatro radares móviles repartidos a diario por la capital.
En la actualidad el radar que más fotografías de castigo hace a los conductores por exceso de velocidad es el que está situado en el carril izquierdo del kilómetro 4 de la A-5, a la salida de los túneles de la avenida de Portugal. En lo que va de año esta cámara ha retratado a 70.300 vehículos, lo que le convierte no sólo en el radar que más caza de Madrid, sino de toda España.
Este dispositivo está instalado nada más salir de los túneles de la Avenida Portugal en dirección a Alcorcón, en un tramo limitado a 70 kilómetros por hora. En teoría está calibrado a 77 kilómetros por hora, pero hay numerosos conductores que han recibido la sanción circulando a 74 kilómetros, lo que acarrea una sanción de 100 euros sin pérdida de puntos.
El segundo radar con más actividad es el que está situado en el sentido contrario de la A-5. Es el situado en la parte superior, colgado en el techo, de la entrada de los túneles de la avenida de Portugal, en dirección de entrada a la capital.
Este radar lleva ya 45.130 sanciones en 11 meses y está calibrado para disparar el flash a partir de los 79 kilómetros por hora.
Completa el podio de los radares el que está situado cerca de Ventas en la M-30. En concreto, se encuentra colocado sobre un pórtico en el carril izquierdo del anillo exterior del kilómetro seis de la vía de circunvalación. Lleva un total de 21.000 sanciones.
Precaución en Costa Rica
Hasta hace dos años el radar que más castigaba a los conductores era el del túnel de Costa Rica. Pero los automovilistas enseguida lo descubrieron y es raro que la gente habitual supere los 61 kilómetros por hora en esa encrucijada. De hecho, la media de coches multados en ese punto es de 20 sanciones diarias, cuando llegó a superar los 100.
La Policía Municipal cuenta con otros seis radares móviles y los agentes de Movilidad disponen de otros cuatro radares móviles que cada día ponen una media de 300 sanciones, según fuentes policiales. Precisamente, el Área de Movilidad instaló hace meses un radar fijo en la salida de los túneles de la Plaza Elíptica o glorieta de Fernández Ladreda.
Ese cinemómetro ha supuesto una escabechina para los conductores en apenas dos meses. Sin embargo, varias personas lo han destrozado y lleva varios días sin funcionar, según fuentes sindicales. Para Arnaldo el Ayuntamiento de Madrid realiza una mala gestión de los radares que son utilizados como elemento recaudatorio. «Deberían ser un instrumento para la prevención y evitar accidentes, pero no es así».
A partir de 2014 el Ayuntamiento de Madrid prevé aumentar los puntos controlados por radares móviles. El sindicato UGT ha denunciado que para aumentar la actividad de los radares el Consistorio va a bajar su calibración. «Por ejemplo en vez de multar en túneles a 65 ahora van a saltar a 61», advierte el sindicato.
Fuente: elmundo.es
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Los guardias critican presiones para multar
» (#Consulta) Uso de carriles sin delimitación por marca vial
» Fomento restablece el tráfico en uno de los carriles de la A-3 sobre el viaducto de Contreras
» Un policía local de La Línea, expedientado por multar el coche de la alcaldesa
» Los Guardia Civiles denuncian que les obligan a multar
» (#Consulta) Uso de carriles sin delimitación por marca vial
» Fomento restablece el tráfico en uno de los carriles de la A-3 sobre el viaducto de Contreras
» Un policía local de La Línea, expedientado por multar el coche de la alcaldesa
» Los Guardia Civiles denuncian que les obligan a multar
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?