Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4138 días de vida.
*Hasta ahora sus 16365 usuarios han escrito 25166 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
15.08.22 11:34
*Hasta ahora sus 16365 usuarios han escrito 25166 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
15.08.22 11:34
Los miembros más etiquetados
@amando (87) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
(Jurisprudencia) El Tribunal Supremo fija doctrina para que pueda dividirse una finca sin permiso de los vecinos
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: FAUNA,MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO :: TERRITORIO Y URBANISMO
Página 1 de 1.
(Jurisprudencia) El Tribunal Supremo fija doctrina para que pueda dividirse una finca sin permiso de los vecinos
NOTA DE PRENSA
La Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto un recurso de casación por interés casacional en el que fija como doctrina jurisprudencial la siguiente: «la validezde las segregaciones o divisiones autorizadas por los estatutos de la comunidad de propietarios, sin necesidad de posterior acuerdo adoptado en junta de propietarios, siempre que las mismas se realicen según la previsión contenida en aquellos y no comporten alteración de las cuotas de participación».
Esta doctrina jurisprudencial se fija en relación a un supuesto de hecho en el que una comunidad de propietarios había interpuesto demanda contra una sociedad que había segregado una finca en tres mediante escritura pública inscrita en el Registro de la Propiedad. En esta demanda se pretendía la nulidad de estas segregaciones. Mientras que la sentencia de primera instancia había desestimado la demanda al haberse realizado la segregación conforme a los Estatutos, la Audiencia Provincial declaró nulas las segregaciones por no haberse adoptado el acuerdo unánime de la junta de propietarios en la distribución de las cuotas de participación.
La sentencia, de la que es ponente Juan Antonio Xiol Ríos, con fundamento en sentencias de esta misma Sala establece que son validas las segregaciones, sin necesidad de posterior acuerdo adoptado en junta de propietarios, cuando aquellas no impliquen una modificación o alteración de las cuotas de participación del conjunto del edificio, para lo cual se deberá estar al supuesto concreto y a la valoración de las circunstancias específicas que permitan concluir si efectivamente se han alterado o no las referidas cuotas. La aplicación de esta doctrina al caso conlleva la estimación del recurso de casación, pues en este supuesto la Audiencia Provincial no había analizado si se había producido una alteración de las cuotas de participación para determinar la validez o no de las segregaciones, devolviéndose así el asunto a la Audiencia Provincial para resolver el asunto conforme a la doctrina establecida por esta Sala.
Madrid, 20 de enero de 2012.
Fuente: poderjudicial.esLa Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto un recurso de casación por interés casacional en el que fija como doctrina jurisprudencial la siguiente: «la validezde las segregaciones o divisiones autorizadas por los estatutos de la comunidad de propietarios, sin necesidad de posterior acuerdo adoptado en junta de propietarios, siempre que las mismas se realicen según la previsión contenida en aquellos y no comporten alteración de las cuotas de participación».
Esta doctrina jurisprudencial se fija en relación a un supuesto de hecho en el que una comunidad de propietarios había interpuesto demanda contra una sociedad que había segregado una finca en tres mediante escritura pública inscrita en el Registro de la Propiedad. En esta demanda se pretendía la nulidad de estas segregaciones. Mientras que la sentencia de primera instancia había desestimado la demanda al haberse realizado la segregación conforme a los Estatutos, la Audiencia Provincial declaró nulas las segregaciones por no haberse adoptado el acuerdo unánime de la junta de propietarios en la distribución de las cuotas de participación.
La sentencia, de la que es ponente Juan Antonio Xiol Ríos, con fundamento en sentencias de esta misma Sala establece que son validas las segregaciones, sin necesidad de posterior acuerdo adoptado en junta de propietarios, cuando aquellas no impliquen una modificación o alteración de las cuotas de participación del conjunto del edificio, para lo cual se deberá estar al supuesto concreto y a la valoración de las circunstancias específicas que permitan concluir si efectivamente se han alterado o no las referidas cuotas. La aplicación de esta doctrina al caso conlleva la estimación del recurso de casación, pues en este supuesto la Audiencia Provincial no había analizado si se había producido una alteración de las cuotas de participación para determinar la validez o no de las segregaciones, devolviéndose así el asunto a la Audiencia Provincial para resolver el asunto conforme a la doctrina establecida por esta Sala.
Madrid, 20 de enero de 2012.
Sentencias en Pdf.
- Archivos
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» (#Sentencia) Tribunal Supremo fija criterio márgenes error radar de tráfico
» Doctrina Jurisprudencial del Tribunal Supremo Sala de lo Penal en el año judicial 2013
» El Tribunal Supremo modifica su doctrina legal sobre plazo de notificación de una resolución administrativa ex art. 58.4 de la Ley 30/1992
» STS La IP no es prueba suficiente para condena. Sentencia Tribunal Supremo
» (Sentencia) Recopilatorio de Sentencias del Tribunal Supremo para las FFCCSS
» Doctrina Jurisprudencial del Tribunal Supremo Sala de lo Penal en el año judicial 2013
» El Tribunal Supremo modifica su doctrina legal sobre plazo de notificación de una resolución administrativa ex art. 58.4 de la Ley 30/1992
» STS La IP no es prueba suficiente para condena. Sentencia Tribunal Supremo
» (Sentencia) Recopilatorio de Sentencias del Tribunal Supremo para las FFCCSS
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: FAUNA,MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO :: TERRITORIO Y URBANISMO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» DISCOBUS, autobus para fiestas privadas o bus-party
» Traslado a centro de salud en vehículo patrulla por “pinchazo contra mujeres”
» (#Consulta) Puesta en libertad tras detención por influencia
» (#Consulta) Vehículo abandonado en garaje privado.
» (#Consulta) Denunciar a vehículo por tener la musica muy alta en zona de Botellon
» (#Consulta) BICICLETA CON PEDALEO ASISTIDO (EPAC) CON ACELERADOR
» Manual de casos prácticos de derecho penal (actualizado junio-2011)
» (#Consulta) orden dada por el Alcalde a un policia direcctamente
» Coacciones disfrute vivienda por cambio de cerradura .