Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4553 días de vida.
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25765 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.10.23 13:10
*Hasta ahora sus 17038 usuarios han escrito 25765 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.10.23 13:10
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
(#Consulta) Ciudadana en bienes gananciales con su marido, el cual hace uso del vehículo de su titularidad y le llegan denuncias..
3 participantes
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: TRAFICO Y ATESTADOS :: TRAFICO
Página 1 de 1.
(#Consulta) Ciudadana en bienes gananciales con su marido, el cual hace uso del vehículo de su titularidad y le llegan denuncias..
Hola Compañeros;
Resulta, que hace unos días llega a Dependencias una señora la cual me expone que se enuentra peleada desde hace un año aprox. con su marido, con el que aún no se ha separado -pero está en ello- y que se encuetra en régimen de bienes gananciales. Que éste hace uso del vehículo familiar que se está a nombre de la señora y que le llevan viendo multas de la J.P.T durante un tiempo. Que ella quería que él pusiera el coche a su nombre para que así le llegarán las denuncias a éste; pero a pesar de haberse puesto en contacto con él en varias ocasiones, le da largas.
Mi respuesta, no sé si acertada fue. Que denunciara el hecho a modo de comparecencia para así dejar constancia que el vehículo lo estaba utilizando la otra parte, y que a pesar de ello había pagado diversas infracciones. Y que llegado el momento de formalizar la separación, le reclamara el importe de las infracciones abonadas.
Si fuerais tan amables de ampliar mi actuación, en caso de poderse hacer alguna otra cosa más. Gracias.
Resulta, que hace unos días llega a Dependencias una señora la cual me expone que se enuentra peleada desde hace un año aprox. con su marido, con el que aún no se ha separado -pero está en ello- y que se encuetra en régimen de bienes gananciales. Que éste hace uso del vehículo familiar que se está a nombre de la señora y que le llevan viendo multas de la J.P.T durante un tiempo. Que ella quería que él pusiera el coche a su nombre para que así le llegarán las denuncias a éste; pero a pesar de haberse puesto en contacto con él en varias ocasiones, le da largas.
Mi respuesta, no sé si acertada fue. Que denunciara el hecho a modo de comparecencia para así dejar constancia que el vehículo lo estaba utilizando la otra parte, y que a pesar de ello había pagado diversas infracciones. Y que llegado el momento de formalizar la separación, le reclamara el importe de las infracciones abonadas.
Si fuerais tan amables de ampliar mi actuación, en caso de poderse hacer alguna otra cosa más. Gracias.
Elverde
Re: (#Consulta) Ciudadana en bienes gananciales con su marido, el cual hace uso del vehículo de su titularidad y le llegan denuncias..
Hola, y no sería más fácil que ella lo identificara como conductor habitual, para que le lleguen a él las denuncias, según lo estipulado en el Artículo 11. Obligaciones del titular del vehículo y del conductor habitual., de la LSV (RDL 6/2015).
"1. El titular de un vehículo tiene las siguientes obligaciones:
a) Facilitar a la Administración la identificación del conductor del vehículo en el momento de cometerse una infracción. ..."
Saludos.
"1. El titular de un vehículo tiene las siguientes obligaciones:
a) Facilitar a la Administración la identificación del conductor del vehículo en el momento de cometerse una infracción. ..."
Saludos.
pitutis
Ciudadana en bienes gananciales con su marido, el cual hace uso del vehículo de su titularidad y le llegan denuncias..
Buena idea también. Por lo que me estuvo diciendo, la mayoría, sino todas, eran de radar.
Pero para poner a alguien como conductor habitual, el cual queda como responsable de cuantas infracciones u otros hechos se cometa con ese vehículo y no se pueda identificar al conductor; no es necesario mínimo, su DNI o fotocopia y pudiera ser, la firma de algún documento...?
Pero para poner a alguien como conductor habitual, el cual queda como responsable de cuantas infracciones u otros hechos se cometa con ese vehículo y no se pueda identificar al conductor; no es necesario mínimo, su DNI o fotocopia y pudiera ser, la firma de algún documento...?
Elverde
Re: (#Consulta) Ciudadana en bienes gananciales con su marido, el cual hace uso del vehículo de su titularidad y le llegan denuncias..
Sólo tendría que rellenar esto, o casilla similar si las denuncias son del Ayuntamiento, me imagino que al ser su marido tendrá todos los datos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Saludos.
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Saludos.
pitutis
Re: (#Consulta) Ciudadana en bienes gananciales con su marido, el cual hace uso del vehículo de su titularidad y le llegan denuncias..
Como bien dicen los compañeros, en caso de llegar alguna denuncia sin notificar al conductor en el acto suele venir un apartado para identificar al conductor durante la comisión de la infracción. No obstante puede dirigir un escrito a la JPT correspondiente notificando el conductor habitual, y aportando un consentimiento por escrito del propio conductor habitual.
(Aunque, por lo que comentas, no existe buena relación entre ellos y no creo que el conductor se preste a ello) Por lo que no le quedará mas remedio que identificarlo como conductor tras cada infracción.
COMUNICACIÓN DEL CONDUCTOR HABITUAL POR EL TITULAR DEL VEHÍCULO
AL REGISTRO DE VEHÍCULOS
DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO
D./Dña. [................], mayor de edad, con domicilio en la C/ [................], número [................], CP [................], de [................], y provisto de DNI número [................], ante la Dirección General de Tráfico comparezco y, como mejor proceda en derecho, Digo:
Que el compareciente es titular del vehículo marca [................], matrícula [................], y mediante el presente escrito comunico conforme al artículo 9 bis del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que el conductor habitual del mismo es:
a) Nombre y apellidos.
b) NIF o NIE.
c) Domicilio o Dirección Electrónica Vial.
d) Hora y fecha de efecto del alta.
Que acompaño al presente escrito copia del consentimiento expreso del conductor habitual.
En virtud de lo expuesto,
SOLICITO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO, tenga por presentado este escrito, se digne admitirlo y, tenga por designado el conductor habitual del vehículo indicado.
En [................] (fecha y firma).
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
charro
Ciudadana en bienes gananciales con su marido, el cual hace uso del vehículo de su titularidad y le llegan denuncias..
Muchas gracias compañeros por las aportaciones. Me ha quedado claro.


Elverde

» (#Consulta) Vehículo inmovilizado y su conductor hace caso omiso
» (#Consulta) Por cual articulo catalogar la entrada en un vehiculo sin forzar la cerradura e rebuscar en su interior sin sustraer nada?
» (Consultas) ¿Cual es la capacidad de carga útil de un vehículo para catalogar a un vehículo como ligero o no?
» (#Documento) Modelos e impresos DGT para tramites de vehículos y conductores
» (#Consulta) Vías de Titularidad Municipal no Urbanas
» (#Consulta) Por cual articulo catalogar la entrada en un vehiculo sin forzar la cerradura e rebuscar en su interior sin sustraer nada?
» (Consultas) ¿Cual es la capacidad de carga útil de un vehículo para catalogar a un vehículo como ligero o no?
» (#Documento) Modelos e impresos DGT para tramites de vehículos y conductores
» (#Consulta) Vías de Titularidad Municipal no Urbanas
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: TRAFICO Y ATESTADOS :: TRAFICO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Caso Práctico Policial) SUPUESTO PRACTICO POSADAS 2023
» Permisos extracomnitarios y comunitarios. Innmovilización o no de no ser válidos?
» (#Consulta) Solicitud policial para analítica.
» (#Otros) ¿Alguien tiene la Instrucción SES 11/2022?
» Obligación de matricular vehículo extranjero en España
» TRASLADO DEPENDENCIAS POLICIALES ESCLARECER AGRESIÓN.
» Camaras de videovigilancia privadas que graban la via publica
» Consejos tácticos en intervención policial
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave