Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4087 días de vida.
*Hasta ahora sus 16244 usuarios han escrito 25107 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
25.06.22 12:28
*Hasta ahora sus 16244 usuarios han escrito 25107 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
25.06.22 12:28
Los miembros más etiquetados
@amando (87) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
El PNV atribuye la retirada de banderas españolas a la «acción de algún inconsciente»
Página 1 de 1.
El PNV atribuye la retirada de banderas españolas a la «acción de algún inconsciente»
El PNV atribuyó ayer la decisión de retirar las banderas españolas de las comisarías de la Ertzaintza -que posteriormente fueron repuestas- a «la acción incontrolada de algún inconsciente», que no fue capaz de valorar que «cualquier gesto no necesario, cualquier decisión controvertida, sería utilizada como munición política contra el actual Gobierno vasco». Esta argumentación corrió a cargo del responsable jeltzale de Relaciones Institucionales y miembro del Euskadi buru batzar, Koldo Mediavilla.
En un artículo en defensa de la actuación de la consejera Estefanía Beltrán de Heredia publicado en su blog, el burukide destacó la inmediatez de la respuesta de la responsable de la Policía vasca -pese a que ella no había «cursado orden alguna en tal sentido»- para garantizar el cumplimiento estricto de la legalidad vigente. Mediavilla recordó en su escrito que «los símbolos fueron prontamente resituados, acabando con la polémica incipiente».
El miembro del EBB recordó que «la prioridad para la Ertzaintza hoy ni son las banderas ni las polémicas públicas. La principal necesidad es su reestructuración, la definición de sus nuevos objetivos profesionales y la recuperación de la estima social perdida tras su alejamiento paulatino de la calle».
Mediavilla secunda así el objetivo marcado por Beltrán de Heredia para acercar el cuerpo a los ciudadanos y convertir a la Ertzaintza en una policía civil, afirmación que provocó hace unas jornadas las iras del PSE al estimar que se criticaba su gestión al frente del departamento de Interior durante la estancia de Patxi López en Ajuria Enea.
Responsabilidad socialista
El PNV describe en el seno de la Ertzaintza «una calamitosa situación de cuya responsabilidad no es escapan los gestores públicos de gobiernos anteriores y, más concretamente, el último Ejecutivo vasco que elevó a categoría de mando político a representantes funcionariales, más ocupados de hacer progresar su propio estatus que de optimizar y modernizar el Cuerpo».
Koldo Mediavilla denuncia que, durante los últimos años, se ha asistido a «una soterrada transformación de los cuadros de mando, del sistema organizativo de las unidades, de las comisarías, de los despliegues, de las dependencias orgánicas». Todo ello, en su opinión, «trufado de prebendas a modo de incentivos, de coches de libre utilización, de asignaciones de plazas de libre designación, de comisiones de servicio».
Los jeltzales culpan por tanto a los socialistas de apartar «a las secciones especializadas para dedicar a sus efectivos en tareas rutinarias. Se ha alejado las comisarías de los núcleos locales, se han creado refuerzos sin tecnificación ni preparación específica. Se han nombrado intendentes, comisarios, subcomisarios, a granel. Apaños, remiendos, ocurrencias, desbarajuste en general», finalizó Mediavilla
http://www.elcorreo.com/alava/v/20130105/politica/pnv-atribuye-retirada-banderas-20130105.html
En un artículo en defensa de la actuación de la consejera Estefanía Beltrán de Heredia publicado en su blog, el burukide destacó la inmediatez de la respuesta de la responsable de la Policía vasca -pese a que ella no había «cursado orden alguna en tal sentido»- para garantizar el cumplimiento estricto de la legalidad vigente. Mediavilla recordó en su escrito que «los símbolos fueron prontamente resituados, acabando con la polémica incipiente».
El miembro del EBB recordó que «la prioridad para la Ertzaintza hoy ni son las banderas ni las polémicas públicas. La principal necesidad es su reestructuración, la definición de sus nuevos objetivos profesionales y la recuperación de la estima social perdida tras su alejamiento paulatino de la calle».
Mediavilla secunda así el objetivo marcado por Beltrán de Heredia para acercar el cuerpo a los ciudadanos y convertir a la Ertzaintza en una policía civil, afirmación que provocó hace unas jornadas las iras del PSE al estimar que se criticaba su gestión al frente del departamento de Interior durante la estancia de Patxi López en Ajuria Enea.
Responsabilidad socialista
El PNV describe en el seno de la Ertzaintza «una calamitosa situación de cuya responsabilidad no es escapan los gestores públicos de gobiernos anteriores y, más concretamente, el último Ejecutivo vasco que elevó a categoría de mando político a representantes funcionariales, más ocupados de hacer progresar su propio estatus que de optimizar y modernizar el Cuerpo».
Koldo Mediavilla denuncia que, durante los últimos años, se ha asistido a «una soterrada transformación de los cuadros de mando, del sistema organizativo de las unidades, de las comisarías, de los despliegues, de las dependencias orgánicas». Todo ello, en su opinión, «trufado de prebendas a modo de incentivos, de coches de libre utilización, de asignaciones de plazas de libre designación, de comisiones de servicio».
Los jeltzales culpan por tanto a los socialistas de apartar «a las secciones especializadas para dedicar a sus efectivos en tareas rutinarias. Se ha alejado las comisarías de los núcleos locales, se han creado refuerzos sin tecnificación ni preparación específica. Se han nombrado intendentes, comisarios, subcomisarios, a granel. Apaños, remiendos, ocurrencias, desbarajuste en general», finalizó Mediavilla
http://www.elcorreo.com/alava/v/20130105/politica/pnv-atribuye-retirada-banderas-20130105.html
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Los Mossos protestan en castellano y con dos banderas españolas ante el Parlament catalán contra los recortes
» El ex jefe de la Ertzaintza atribuye las críticas al «desconocimiento»
» Reportaje TV Policias en acción
» Reglamento Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos del Rey Felipe VI
» La Guardia Civil atribuye cuatro delitos al hijo de Ortega Cano
» El ex jefe de la Ertzaintza atribuye las críticas al «desconocimiento»
» Reportaje TV Policias en acción
» Reglamento Banderas y Estandartes, Guiones, Insignias y Distintivos del Rey Felipe VI
» La Guardia Civil atribuye cuatro delitos al hijo de Ortega Cano
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Legislación) Sobre la imposibilidad de inmovilizar un vehículo por el art. 104.g) de la LTSV.
» (#Consulta) Uso fraudulento permiso de conducción de Venezuela
» Objetos para múltiples croquis word
» (#Consulta) Delito leve o infracción administrativa
» (#Consulta) Sobre entrada en edificio privado por parte de policia
» (#Consulta) Vehiculo estacionado en vía pública estando dado de baja
» (#Formación) LA velocidad en la normativa de trafico JUNIO 2022
» (#Formacion) Estudio sobre los Vehículos de Movilidad Personal VMP
» (#Manual) ADR de transporte de mercancías peligrosas Junio 2022