Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4307 días de vida.
*Hasta ahora sus 16643 usuarios han escrito 25435 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
01.02.23 0:39
*Hasta ahora sus 16643 usuarios han escrito 25435 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
01.02.23 0:39
Los miembros más etiquetados
@amando (87) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Una veintena de asociaciones defiende el casco ciclista en ciudad
Página 1 de 1.
Una veintena de asociaciones defiende el casco ciclista en ciudad
El País
La intensa movilización en contra de la obligatoriedad del casco para ciclistas en ciudad, promovida por las asociaciones de usuarios de la bicicleta y apoyada por más de 20 Ayuntamientos y por el PSOE, que llegó a anunciar iniciativas en los parlamentos autonómicos, ha tropezado con una férrea oposición. Las principales asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico, fundaciones de seguridad vial, clubes de automovilistas y aseguradoras han mostrado este martes su apoyo a la Dirección General de Tráfico (DGT), en su intención de implantar por ley la obligatoriedad del uso del casco para ciclistas en ciudad, prevista en la reforma del Reglamento General de Circulación.
“El casco ciclista evita dos de cada tres lesiones graves en la cabeza y el cerebro”, reza un comunicado firmado por casi una veintena de entidades y asociaciones dedicadas a la seguridad vial, en alusión a un estudio de la Fundación Mapfre. Según los firmantes, “el 69% de los accidentes con bici se producen en zona urbana y hasta en un 19% de los casos no hay otro vehículo implicado, sino que son consecuencia de una pérdida de control de la bicicleta o de un bache, de un cruce de peatón, etcétera”.
El comunicado es la respuesta a las manifestaciones que la mayoría de las asociaciones de ciclistas han hecho en contra del uso del casco en zona urbana “cuando ellos mismos, en su inmensa mayoría lo utilizan”, critican los firmantes.
Las asociaciones y entidades dedicadas a la seguridad vial subrayan que en 2011 fallecieron 49 ciclistas y otros 4.301 resultaron heridos, 589 de ellos graves, e insisten en la importancia del casco para evitar lesiones cerebrales. “Queremos recordar que los traumatismos craneoencefálicos severos suponen sufrir pérdidas físicas, cognitivas, conductuales y emocionales y, dependiendo de la gravedad de la lesión, implicarán depender, más o menos, de otra persona por el resto de la vida”.
Según concluye el comunicado, “evitar solo una de estas lesiones permanentes por el simple hecho de llevar un casco al realizar un acto tan saludable como es montar en bicicleta, sencillamente, merece la pena y debería contar con el apoyo de todos”.
Los defensores del casco defienden que la mayoría de ciudadanos están a favor de utilizar esta medida de seguridad, también para ciclistas en ciudad, a pesar de las voces que se han alzando en contra. Citan un estudio de la Fundación CEA (Comisariado Europeo del Autmóvil), según el cual "el 79,93% de los encuestados creen que el caso es un instrumento fundamental para minimizar los riesgos en caso de accidente".
También recomiendan el uso del casco prestigiosas entidades internacionales como la Academia Americana de Pediatría, la Administración de Seguridad del Tráfico de Estados Unidos, el Instituto Holandés para la Seguridad Vial, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Médica Británica.
Firman el comunicado conjunto AESLEME, P(A)T, AP(A)T, Aspaym, FEDACE, STOP Accidentes, DIA, Predif, CNAE, Etrasa, CEA, RACE, Fundación Mutua Madrileña, Asociación Española de la Carretera, Fundación Mapfre, UNESPA, Fundación Pons y Fesvial
“El casco ciclista evita dos de cada tres lesiones graves en la cabeza y el cerebro”, reza un comunicado firmado por casi una veintena de entidades y asociaciones dedicadas a la seguridad vial, en alusión a un estudio de la Fundación Mapfre. Según los firmantes, “el 69% de los accidentes con bici se producen en zona urbana y hasta en un 19% de los casos no hay otro vehículo implicado, sino que son consecuencia de una pérdida de control de la bicicleta o de un bache, de un cruce de peatón, etcétera”.
El comunicado es la respuesta a las manifestaciones que la mayoría de las asociaciones de ciclistas han hecho en contra del uso del casco en zona urbana “cuando ellos mismos, en su inmensa mayoría lo utilizan”, critican los firmantes.
Las asociaciones y entidades dedicadas a la seguridad vial subrayan que en 2011 fallecieron 49 ciclistas y otros 4.301 resultaron heridos, 589 de ellos graves, e insisten en la importancia del casco para evitar lesiones cerebrales. “Queremos recordar que los traumatismos craneoencefálicos severos suponen sufrir pérdidas físicas, cognitivas, conductuales y emocionales y, dependiendo de la gravedad de la lesión, implicarán depender, más o menos, de otra persona por el resto de la vida”.
Según concluye el comunicado, “evitar solo una de estas lesiones permanentes por el simple hecho de llevar un casco al realizar un acto tan saludable como es montar en bicicleta, sencillamente, merece la pena y debería contar con el apoyo de todos”.
Los defensores del casco defienden que la mayoría de ciudadanos están a favor de utilizar esta medida de seguridad, también para ciclistas en ciudad, a pesar de las voces que se han alzando en contra. Citan un estudio de la Fundación CEA (Comisariado Europeo del Autmóvil), según el cual "el 79,93% de los encuestados creen que el caso es un instrumento fundamental para minimizar los riesgos en caso de accidente".
También recomiendan el uso del casco prestigiosas entidades internacionales como la Academia Americana de Pediatría, la Administración de Seguridad del Tráfico de Estados Unidos, el Instituto Holandés para la Seguridad Vial, el Banco Mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Médica Británica.
Firman el comunicado conjunto AESLEME, P(A)T, AP(A)T, Aspaym, FEDACE, STOP Accidentes, DIA, Predif, CNAE, Etrasa, CEA, RACE, Fundación Mutua Madrileña, Asociación Española de la Carretera, Fundación Mapfre, UNESPA, Fundación Pons y Fesvial
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 

Pincha
si se ha resuelto tu consulta


Pincha


charro

» Tráfico está decidido a imponer a los ciclistas el uso del casco en ciudad
» Fernández defiende hoy la ley de Tráfico con la oposición en contra
» El SUP defiende difundir informes anónimos “para combatir la corrupción”
» El casco será obligatorio en ciudad sólo para los ciclistas menores de 18 años
» Más de una veintena de agentes de la Policía Local reforzarán la vigilancia en Fuengirola durante el verano
» Fernández defiende hoy la ley de Tráfico con la oposición en contra
» El SUP defiende difundir informes anónimos “para combatir la corrupción”
» El casco será obligatorio en ciudad sólo para los ciclistas menores de 18 años
» Más de una veintena de agentes de la Policía Local reforzarán la vigilancia en Fuengirola durante el verano
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) Dudas sobre donde estudiar el Grado en criminología.
» (#Consulta) Amenazas con con un cuchillo , no presencia de dotación policial
» (#Documento) Adjunto información de aseguradoras para citaciones juzgado
» (#Documento) Instrucción DGT 2018 S-147 C-130 Registro infractores canje oficio
» (#Consulta) DETENCIÓN POR DELITO LEVE COMETIDO POR INDIVIDUO CON DOMICILIO CONOCIDO
» (#Consulta) Orden de alejamiento por menos de 500 metros
» (#Consulta) Atestado 384 perdida aptitudes psicofísicas hecho estos dias
» (#Consulta) Esquema actuación transportes terrestres
» (#Acta-Denuncia) Nuevas actas Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana