Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4303 días de vida.
*Hasta ahora sus 16643 usuarios han escrito 25435 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
28.01.23 5:13
*Hasta ahora sus 16643 usuarios han escrito 25435 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
28.01.23 5:13
Los miembros más etiquetados
@amando (87) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
(Formación) Delito de Abandono de Familia
Página 1 de 1.
(Formación) Delito de Abandono de Familia
EL DELITO DE ABANDONO DE FAMILIA
Nuestro Código Penal, en su artículo 226 establece “El que dejare de cumplir los Deberes Legales de Asistencia inherentes a la Patria Potestad, Tutela, Guarda o Acogimiento Familiar o de prestar la Asistencia Necesaria legalmente establecida para el sustento de sus Descendientes, Ascendientes o Cónyuge, que se hallen necesitados, será castigado con la Pena de Prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses".
A lo que añade, que "El Juez o Tribunal podrá imponer, motivadamente, al reo la Pena de Inhabilitación Especial para el ejercicio del Derecho de Patria Potestad, Tutela, Guarda o Acogimiento Familiar por tiempo de 4 a 10 años”.
Se trata de un Delito menos grave, que se caracteriza por la omisión de dejar de cumplir unas obligaciones, y que es de naturaleza semi-pública, lo que quiere decir, que no se persigue de Oficio, sino a Instancia de Parte mediante Denuncia, salvo el caso de menores e incapacitados donde si toma parte el Ministerio Fiscal.
El Delito, como ves, se sustenta en un Incumplimiento de un Deber Legal de Asistencia, inherente a la Patria Potestad, Tutela, Matrimonio... luego, si eres padre y esposo, la Legislación Civil te impone varias obligaciones por vínculo de parentesco, entre otras la de Prestar Alimentos.
Si incumples este deber de asistencia con cierta intensidad, caerás o puedes caer en el Delito, es decir, si dejas de prestar el sustento indispensable a tus hijos y esposa en los casos de Separación y Divorcio.
Lo que se persigue con esta Regulación Jurídica, es evitar situaciones anómalas de acusada Ilicitud Civil, que pueden hundir a tus hijos y cónyuge en el más absoluto desamparo, porque les dejas de Prestar Alimentos, que es lo que vulgarmente narran algunos adultos, cuando recuerdan esta situación tan penosa: “Se marchó de casa a comprar tabaco, nos dejó sin un duro y tardamos años en volverlo a ver”.
El Tribunal Supremo viene exigiendo como causa alternativa, o conjuntamente, para integrar este Delito:
1 • Que el Abandono de Hogar sea malicioso, es decir, sin justificación, móvil, razón o pretexto fundado, siendo causa exclusiva el capricho y actitud irrazonable del cónyuge acusado.
2 • Que haya una Conducta Desordenada entendiéndose por tal no sólo la que atente contra la moral sexual, sino toda la que discrepe de un comportamiento normal y honesto del común de las gentes.
¿Cuándo no caerás en este Delito? ¿De qué forma debes actuar?
Si piensas Separarte o Divorciarte, después de tomar tu decisión, aunque salgas del Domicilio Conyugal, no olvides que debes seguir cumpliendo con tu Obligación Económica y Moral de Prestar Alimentos así como contribuir a las cargas del Matrimonio.
Fuente: aa-divorcios.com
A lo que añade, que "El Juez o Tribunal podrá imponer, motivadamente, al reo la Pena de Inhabilitación Especial para el ejercicio del Derecho de Patria Potestad, Tutela, Guarda o Acogimiento Familiar por tiempo de 4 a 10 años”.
Se trata de un Delito menos grave, que se caracteriza por la omisión de dejar de cumplir unas obligaciones, y que es de naturaleza semi-pública, lo que quiere decir, que no se persigue de Oficio, sino a Instancia de Parte mediante Denuncia, salvo el caso de menores e incapacitados donde si toma parte el Ministerio Fiscal.
El Delito, como ves, se sustenta en un Incumplimiento de un Deber Legal de Asistencia, inherente a la Patria Potestad, Tutela, Matrimonio... luego, si eres padre y esposo, la Legislación Civil te impone varias obligaciones por vínculo de parentesco, entre otras la de Prestar Alimentos.
Si incumples este deber de asistencia con cierta intensidad, caerás o puedes caer en el Delito, es decir, si dejas de prestar el sustento indispensable a tus hijos y esposa en los casos de Separación y Divorcio.
Lo que se persigue con esta Regulación Jurídica, es evitar situaciones anómalas de acusada Ilicitud Civil, que pueden hundir a tus hijos y cónyuge en el más absoluto desamparo, porque les dejas de Prestar Alimentos, que es lo que vulgarmente narran algunos adultos, cuando recuerdan esta situación tan penosa: “Se marchó de casa a comprar tabaco, nos dejó sin un duro y tardamos años en volverlo a ver”.
El Tribunal Supremo viene exigiendo como causa alternativa, o conjuntamente, para integrar este Delito:
1 • Que el Abandono de Hogar sea malicioso, es decir, sin justificación, móvil, razón o pretexto fundado, siendo causa exclusiva el capricho y actitud irrazonable del cónyuge acusado.
2 • Que haya una Conducta Desordenada entendiéndose por tal no sólo la que atente contra la moral sexual, sino toda la que discrepe de un comportamiento normal y honesto del común de las gentes.
¿Cuándo no caerás en este Delito? ¿De qué forma debes actuar?
Si piensas Separarte o Divorciarte, después de tomar tu decisión, aunque salgas del Domicilio Conyugal, no olvides que debes seguir cumpliendo con tu Obligación Económica y Moral de Prestar Alimentos así como contribuir a las cargas del Matrimonio.
Fuente: aa-divorcios.com
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
INFOPOLICIAL

» (#Formación) Delito de Abandono de Familia
» (Formacion) Delito de detención ilegal. Diferencias con el delito de coacciones
» (Formación) Delito de abandono de un servicio público
» (Formación)Delito de denegación y abandono de asistencia sanitaria
» (#Formación) Simulación de delito
» (Formacion) Delito de detención ilegal. Diferencias con el delito de coacciones
» (Formación) Delito de abandono de un servicio público
» (Formación)Delito de denegación y abandono de asistencia sanitaria
» (#Formación) Simulación de delito
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) Dudas sobre donde estudiar el Grado en criminología.
» (#Consulta) Amenazas con con un cuchillo , no presencia de dotación policial
» (#Documento) Adjunto información de aseguradoras para citaciones juzgado
» (#Documento) Instrucción DGT 2018 S-147 C-130 Registro infractores canje oficio
» (#Consulta) DETENCIÓN POR DELITO LEVE COMETIDO POR INDIVIDUO CON DOMICILIO CONOCIDO
» (#Consulta) Orden de alejamiento por menos de 500 metros
» (#Consulta) Atestado 384 perdida aptitudes psicofísicas hecho estos dias
» (#Consulta) Esquema actuación transportes terrestres
» (#Acta-Denuncia) Nuevas actas Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana