Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4617 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:54
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:54
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
La nueva norma de provisión de destinos es la más objetiva en toda la historia de la Guardia Civil
Página 1 de 1.
La nueva norma de provisión de destinos es la más objetiva en toda la historia de la Guardia Civil
(guardiacivil.es). En relación con la información recogida por diversos medios de comunicación en relación con el recurso contencioso-administrativo presentado por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) contra la Orden Ministerial de provisión de destinos, la Guardia Civil mantiene que esta norma es mucho más objetiva que la anterior, ya que por primera vez en su historia se contemplan los destinos por Concurso de Méritos. Además los destinos de Libre Designación pasan de 17.433 a 5.025, lo que supone una reducción de más del 70%.
Por tanto, esta nueva normativa, acaba con la gran cantidad de destinos que se otorgaban por el sistema de Libre Designación pasando a tenerse en cuenta los méritos realizados durante la carrera para obtener de manera imparcial y objetiva destinos reservados hasta la fecha a la discrecionalidad; por lo que rechaza el argumento de la AUGC de que la nueva normativa favorezca el “enchufismo” y no entiende esta postura, a no ser que sean los propios representantes de la AUGC los que se vean perjudicados por los nuevos criterios más democráticos, objetivos y transparentes que se han aprobado y que eliminan muchos injustos privilegios.
Precisamente, la Dirección General, ha querido cambiar el sistema vigente donde primaba la Libre Designación por uno mucho más justo y en el que se valoran los méritos y capacidades de los agentes de forma objetiva acorde con las necesidades operativas de la Guardia Civil.
Los destinos en la Guardia Civil por el sistema de Libre Designación se han dejado reducidos a un 5,89% del total, algo impensable hace unos meses y sin necesidad de reivindicación alguna. El 37,39% por Concurso de Méritos (inexistente hasta ahora) y el restante 56,72% por Antigüedad.
La Orden Ministerial que regula la provisión de destinos en la Guardia Civil fue aprobada el pasado día 25 de Junio, después de haber seguido la tramitación necesaria, pasando por los grupos de trabajo en los que están presentes representantes de AUGC e incluido su paso por el Consejo de la Guardia Civil, donde se debatió la cuestión, donde cada opinión fue debatida y donde, finalmente, se le dio el visto bueno.
A este respecto hay que recordar que aunque este asunto se llevó al Pleno del Consejo cuando ya se habían celebrado las elecciones que lo renovaron, el reglamento que lo regula recoge que el Consejo tiene plena vigencia hasta que toman posesión los nuevos vocales, así que en ningún caso estaba deslegitimado como ha afirmado la AUGC; por lo que no se comprende este interés en descalificar los procedimientos democráticos establecidos en la norma y, mucho menos, cuando la práctica totalidad de los miembros de AUGC, repiten en sus cargos.
A partir del mes de septiembre se comenzará a aplicar la OM de provisión de destinos en la Guardia Civil.
Fuente: guardiacivil.es
Por tanto, esta nueva normativa, acaba con la gran cantidad de destinos que se otorgaban por el sistema de Libre Designación pasando a tenerse en cuenta los méritos realizados durante la carrera para obtener de manera imparcial y objetiva destinos reservados hasta la fecha a la discrecionalidad; por lo que rechaza el argumento de la AUGC de que la nueva normativa favorezca el “enchufismo” y no entiende esta postura, a no ser que sean los propios representantes de la AUGC los que se vean perjudicados por los nuevos criterios más democráticos, objetivos y transparentes que se han aprobado y que eliminan muchos injustos privilegios.
Precisamente, la Dirección General, ha querido cambiar el sistema vigente donde primaba la Libre Designación por uno mucho más justo y en el que se valoran los méritos y capacidades de los agentes de forma objetiva acorde con las necesidades operativas de la Guardia Civil.
Los destinos en la Guardia Civil por el sistema de Libre Designación se han dejado reducidos a un 5,89% del total, algo impensable hace unos meses y sin necesidad de reivindicación alguna. El 37,39% por Concurso de Méritos (inexistente hasta ahora) y el restante 56,72% por Antigüedad.
La Orden Ministerial que regula la provisión de destinos en la Guardia Civil fue aprobada el pasado día 25 de Junio, después de haber seguido la tramitación necesaria, pasando por los grupos de trabajo en los que están presentes representantes de AUGC e incluido su paso por el Consejo de la Guardia Civil, donde se debatió la cuestión, donde cada opinión fue debatida y donde, finalmente, se le dio el visto bueno.
A este respecto hay que recordar que aunque este asunto se llevó al Pleno del Consejo cuando ya se habían celebrado las elecciones que lo renovaron, el reglamento que lo regula recoge que el Consejo tiene plena vigencia hasta que toman posesión los nuevos vocales, así que en ningún caso estaba deslegitimado como ha afirmado la AUGC; por lo que no se comprende este interés en descalificar los procedimientos democráticos establecidos en la norma y, mucho menos, cuando la práctica totalidad de los miembros de AUGC, repiten en sus cargos.
A partir del mes de septiembre se comenzará a aplicar la OM de provisión de destinos en la Guardia Civil.
Fuente: guardiacivil.es
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Modificado el reglamento de provisión de destinos de la Guardia Civil
» Jesús Núñez publica la historia de la bandera de la Guardia Civil
» La Guardia Civil intercepta uno de los mayores alijos terrestres de cocaína de la historia
» (#Legislación) Orden INT/26/2021, de 15 de enero, por la que se establecen las normas específicas para la clasificación y provisión de destinos en la Guardia Civil.
» Calendario provisión destinos-vacantes año 2012 G.Civil
» Jesús Núñez publica la historia de la bandera de la Guardia Civil
» La Guardia Civil intercepta uno de los mayores alijos terrestres de cocaína de la historia
» (#Legislación) Orden INT/26/2021, de 15 de enero, por la que se establecen las normas específicas para la clasificación y provisión de destinos en la Guardia Civil.
» Calendario provisión destinos-vacantes año 2012 G.Civil
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil