Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4614 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 20:28
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 20:28
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Los jueces de Bilbao recriminan a la policía municipal el abuso de las detenciones en casos de faltas
Página 1 de 1.
Los jueces de Bilbao recriminan a la policía municipal el abuso de las detenciones en casos de faltas
En la instrucción, emitida por la Junta de Jueces en febrero, se habla de “notable incremento” de los arrestos, lo cual estaría generando problemas de “gravedad”.
El Ayuntamiento, que dio traslado de la notificación a la policía a finales de mayo, habla de un trámite “ordinario” y evita ofrecer datos concretos sobre la evolución de las detenciones.
La Junta de Jueces de Instrucción de Bilbao tiró de las orejas en febrero a la policía municipal de la villa por abusar de las detenciones en casos en los que sólo se habían producido faltas. La instrucción, emitida el 12 de febrero, todos los miembros de la junta denuncian haber detectado el problema y deciden dar traslado del mismo “por unanimidad”. “En concreto se pone de relieve el notable incremento que se ha producido en la puesta a disposición de detenidos en el Juzgado de Guardia por hechos que son constitutivos de faltas”, apunta el texto.
Los jueces subrayan que en estos casos, tras leer el atestado el magistrado de guardia “acuerda la inmediata puesta en libertad de una persona que ha sido detenida durante un periodo de tiempo”. “Ante la gravedad de problema se acuerda poner en conocimiento de las policías afectadas”, concluían.
Una vez recibida la instrucción de los juzgados, el Ayuntamiento de Bilbao procedió a finales de mayo a notificar a la policía municipal los contenidos de la misma. Para ello, en un comunicación interna emitida el día 27 del mismo mes, la subdirección operativa del área de seguridad recordó a los agentes que “en los supuestos de hecho susceptibles de ser calificados como faltas, la regla general es la no detención”.
Eldiarionorte ha preguntado por estos hechos al Ayuntamiento, pero los portavoces municipales han considerado que esta comunicación es parte de los trámites “ordinarios” que habitualmente suceden entre los juzgados y la policía local. El consistorio tampoco ha querido ofrecer datos actualizados de la evolución de las detenciones y sus causas desde principios de año. Un portavoz de la institución se ha limitado a asegurar que en el presente ejercicio su número total “se ha reducido”.
El Ayuntamiento, que dio traslado de la notificación a la policía a finales de mayo, habla de un trámite “ordinario” y evita ofrecer datos concretos sobre la evolución de las detenciones.
La Junta de Jueces de Instrucción de Bilbao tiró de las orejas en febrero a la policía municipal de la villa por abusar de las detenciones en casos en los que sólo se habían producido faltas. La instrucción, emitida el 12 de febrero, todos los miembros de la junta denuncian haber detectado el problema y deciden dar traslado del mismo “por unanimidad”. “En concreto se pone de relieve el notable incremento que se ha producido en la puesta a disposición de detenidos en el Juzgado de Guardia por hechos que son constitutivos de faltas”, apunta el texto.
Los jueces subrayan que en estos casos, tras leer el atestado el magistrado de guardia “acuerda la inmediata puesta en libertad de una persona que ha sido detenida durante un periodo de tiempo”. “Ante la gravedad de problema se acuerda poner en conocimiento de las policías afectadas”, concluían.
Una vez recibida la instrucción de los juzgados, el Ayuntamiento de Bilbao procedió a finales de mayo a notificar a la policía municipal los contenidos de la misma. Para ello, en un comunicación interna emitida el día 27 del mismo mes, la subdirección operativa del área de seguridad recordó a los agentes que “en los supuestos de hecho susceptibles de ser calificados como faltas, la regla general es la no detención”.
Eldiarionorte ha preguntado por estos hechos al Ayuntamiento, pero los portavoces municipales han considerado que esta comunicación es parte de los trámites “ordinarios” que habitualmente suceden entre los juzgados y la policía local. El consistorio tampoco ha querido ofrecer datos actualizados de la evolución de las detenciones y sus causas desde principios de año. Un portavoz de la institución se ha limitado a asegurar que en el presente ejercicio su número total “se ha reducido”.
http://www.eldiario.es/norte/euskadi/bizkaia/Bilbao-recriminan-policia-municipal-detenciones_0_172533206.html

____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 
Pincha
si se ha resuelto tu consulta





agustin234

» "No hay un Bilbao Ertzaintza y un Bilbao Policía Municipal"
» La Policía Municipal de Bilbao estrena 34 nuevos coches patrulla
» Policía municipal Bilbao desmantela principal clan distribución heroína
» La policía se hace más visible en Bilbao
» Guardia Civil y Policía Nacional, bajo la lupa de los jueces en la provincia de Alicante
» La Policía Municipal de Bilbao estrena 34 nuevos coches patrulla
» Policía municipal Bilbao desmantela principal clan distribución heroína
» La policía se hace más visible en Bilbao
» Guardia Civil y Policía Nacional, bajo la lupa de los jueces en la provincia de Alicante
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?