Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4615 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 3:25
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 3:25
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Las drogas ilegales más consumidas
Página 1 de 1.
Las drogas ilegales más consumidas
(abc.es). 1. Cannabis: la más consumida en España. Es, probablemente, la sustancia ilegal con menos reproche social. Incluso algunas ramas médicas consideran el cannabis como una sustancia beneficiosa en ciertos tratamientos, lo que no deja de ser una discusión que no ha permitido su legalización.
El cannabis es, quizá por todo ello, la droga más consumida en España, sólo por detrás de sustancias legales como el alcohol, el tabaco y los hipnóticos. En el año 2012, según el Ministerio de Sanidad, el 9,6% de la población española la tomó en alguna ocasión. Sus derivados más conocidos son la marihuana y el hachís.
2. Cocaina: la “Reina Blanca”.- Es la sustancia más conocida mundialmente; algunos estudios alertan de que España es el principal país consumidor del polvo blanco, que mata a miles de personas al año entre nuestras fronteras y, a la par, genera enormes réditos a las mafias que se dedican al narcotráfico.
Al calor de esta droga se han multiplicado en las últimas décadas poblados chabolistas que realmente eran y son hipermercados de la droga: Las Barranquillas, El Salobral, la Cañada Real, la Celsa, la Rosilla… Junto con la heroína, tuvo su primer momento de auge en los años 70 y 80 del siglo pasado, aunque ahora, a diferencia del «caballo», su consumo no está sólo asociado a estratos marginales, sino también al lujo y el poder económico en general.
En nuestro país, siempre según la última encuesta del Ministerio de Sanidad, el 2,3% de la población esnifó o consumió de algún otro modo cocaína durante 2012 al menos en una ocasión.
3. Ëxtasis: la senda del “bakalao”.- Rulas, pastis, éxtasis, MDMA… Los mismos perros con distinto collar. Estas pastillas son probablemente la droga más consumida a más temprana edad en ambientes discotequeros y de fiesta.
No en vano, su descubrimiento y auge social llegó a mediados de los años 90, con la llamada Ruta del Bakalao, esa senda de discotecas diseminadas a lo largo de la carretera entre Madrid y Valencia.
En la actualidad, su consumo sigue muy en boga, por todo el país y bajo distintas apariencias. En 2012, el 0,7% de la población española consumió al menos una dosis de esta droga que, pese a su apariencia a veces infantil, puede causar la muerte.
Fuente: (abc.es)
El cannabis es, quizá por todo ello, la droga más consumida en España, sólo por detrás de sustancias legales como el alcohol, el tabaco y los hipnóticos. En el año 2012, según el Ministerio de Sanidad, el 9,6% de la población española la tomó en alguna ocasión. Sus derivados más conocidos son la marihuana y el hachís.
2. Cocaina: la “Reina Blanca”.- Es la sustancia más conocida mundialmente; algunos estudios alertan de que España es el principal país consumidor del polvo blanco, que mata a miles de personas al año entre nuestras fronteras y, a la par, genera enormes réditos a las mafias que se dedican al narcotráfico.
Al calor de esta droga se han multiplicado en las últimas décadas poblados chabolistas que realmente eran y son hipermercados de la droga: Las Barranquillas, El Salobral, la Cañada Real, la Celsa, la Rosilla… Junto con la heroína, tuvo su primer momento de auge en los años 70 y 80 del siglo pasado, aunque ahora, a diferencia del «caballo», su consumo no está sólo asociado a estratos marginales, sino también al lujo y el poder económico en general.
En nuestro país, siempre según la última encuesta del Ministerio de Sanidad, el 2,3% de la población esnifó o consumió de algún otro modo cocaína durante 2012 al menos en una ocasión.
3. Ëxtasis: la senda del “bakalao”.- Rulas, pastis, éxtasis, MDMA… Los mismos perros con distinto collar. Estas pastillas son probablemente la droga más consumida a más temprana edad en ambientes discotequeros y de fiesta.
No en vano, su descubrimiento y auge social llegó a mediados de los años 90, con la llamada Ruta del Bakalao, esa senda de discotecas diseminadas a lo largo de la carretera entre Madrid y Valencia.
En la actualidad, su consumo sigue muy en boga, por todo el país y bajo distintas apariencias. En 2012, el 0,7% de la población española consumió al menos una dosis de esta droga que, pese a su apariencia a veces infantil, puede causar la muerte.
Fuente: (abc.es)
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Mas denuncia prácticas ‘ilegales’ e ‘inmorales’ de la Inteligencia de España
» (#Consulta) taller mecánico ilegal, actuación?
» Incautadas 250.000 unidades de medicamentos ilegales procedentes de Asia
» (#Consulta) Pasos de peatones ilegales en Madrid
» (#Consulta) ¿Como proceder contra los talleres mecánicos ilegales?
» (#Consulta) taller mecánico ilegal, actuación?
» Incautadas 250.000 unidades de medicamentos ilegales procedentes de Asia
» (#Consulta) Pasos de peatones ilegales en Madrid
» (#Consulta) ¿Como proceder contra los talleres mecánicos ilegales?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?