Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4615 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 2:54
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 2:54
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Sanción a un guardia civil por criticar sus superiores en un periódico
Página 1 de 1.
Sanción a un guardia civil por criticar sus superiores en un periódico
El Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de cinco días de pérdida de haberes que la justicia militar impuso a un guardia civil de Toledo por criticar a sus superiores en un artículo de periódico en agosto de 2010. El agente, coordinador provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, fue sancionado a raíz de unas declaraciones realizadas a la Tribuna de Toledo, en las que negaba que los guardias civiles de esta ciudad estuvieran haciendo una huelga de “bolis caídos” a la hora de poner menos multas, y criticando la actuación de los altos mandos del cuerpo denunciando que se castigaba a los agentes que menos multas ponían.
El Supremo le confirma ahora la sanción de cinco días de pérdida de haberes que le impuso el Tribunal Militar Central por una falta muy grave consistente en “cualquier manifestación contraria a la disciplina debida en la prestación del servicio”. Dicen los jueces de la sala de lo militar que, en primer lugar, está probado que el recurrente fue el que hizo estas declaraciones “perfectamente concretadas”, y que excedió los límites impuestos a los agentes en materia de libertad de expresión: “el ahora demandante traspasó uno de los límites del derecho a la libertad de expresión, el de la disciplina, pues el examen del mensaje emitido en la publicación resulta ser un exceso inadecuado y ocioso, al atribuir a los mandos de la Unidad, comportamientos y conductas contrarias a la propia esencia del Mando y por ende a la disciplina”. Para el Supremo, tampoco es aceptable que el guardia civil busque ampararse en su condición de portavoz de una agrupación de agentes.
Voto particular contrario
La sentencia cuenta con el voto particular contrario del magistrado José Luis Calvo, que entiende que el recurso del guardia civil debió ser estimado y finalmente absuelto. Para este juez, las pruebas utilizadas para encausar al guardia civil fueron el artículo periodístico y que el agente no rectificó la información, por lo que el magistrado duda sobre si las declaraciones que el agente pudo hacer al periodista fueron efectivamente las que se plasmaron sobre el papel: “No es infrecuente, ni en los medios de comunicación, ni en otras publicaciones (sentencias, estudios jurídicos, estudios científicos, …) que las frases entrecomilladas no coincidan con las citadas (ello se puede comprobar con facilidad realizando el correspondiente cotejo)”. Para el juez, el método idóneo para verificar estos extremos es grabar las conversaciones, mientras que en este caso ni siquiera compareció el periodista que firmó el artículo.
Fuente: cadenaser.com
El Supremo le confirma ahora la sanción de cinco días de pérdida de haberes que le impuso el Tribunal Militar Central por una falta muy grave consistente en “cualquier manifestación contraria a la disciplina debida en la prestación del servicio”. Dicen los jueces de la sala de lo militar que, en primer lugar, está probado que el recurrente fue el que hizo estas declaraciones “perfectamente concretadas”, y que excedió los límites impuestos a los agentes en materia de libertad de expresión: “el ahora demandante traspasó uno de los límites del derecho a la libertad de expresión, el de la disciplina, pues el examen del mensaje emitido en la publicación resulta ser un exceso inadecuado y ocioso, al atribuir a los mandos de la Unidad, comportamientos y conductas contrarias a la propia esencia del Mando y por ende a la disciplina”. Para el Supremo, tampoco es aceptable que el guardia civil busque ampararse en su condición de portavoz de una agrupación de agentes.
Voto particular contrario
La sentencia cuenta con el voto particular contrario del magistrado José Luis Calvo, que entiende que el recurso del guardia civil debió ser estimado y finalmente absuelto. Para este juez, las pruebas utilizadas para encausar al guardia civil fueron el artículo periodístico y que el agente no rectificó la información, por lo que el magistrado duda sobre si las declaraciones que el agente pudo hacer al periodista fueron efectivamente las que se plasmaron sobre el papel: “No es infrecuente, ni en los medios de comunicación, ni en otras publicaciones (sentencias, estudios jurídicos, estudios científicos, …) que las frases entrecomilladas no coincidan con las citadas (ello se puede comprobar con facilidad realizando el correspondiente cotejo)”. Para el juez, el método idóneo para verificar estos extremos es grabar las conversaciones, mientras que en este caso ni siquiera compareció el periodista que firmó el artículo.
Fuente: cadenaser.com
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» El Director General de la Guardia Civil inaugura el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil de Guadix (Granada)
» Los antidisturbios de Mossos pasarán un examen físico y psicológico periódico para seguir en la unidad
» La Policía oficializa el 'a sus órdenes' como saludo de los agentes a sus superiores
» El DG Protección Civil entrega en Valladolid la medalla Mérito a 9 miembros de la Guardia Civil
» Interior recuerda a Eurocop que la Guardia Civil tiene naturaleza militar
» Los antidisturbios de Mossos pasarán un examen físico y psicológico periódico para seguir en la unidad
» La Policía oficializa el 'a sus órdenes' como saludo de los agentes a sus superiores
» El DG Protección Civil entrega en Valladolid la medalla Mérito a 9 miembros de la Guardia Civil
» Interior recuerda a Eurocop que la Guardia Civil tiene naturaleza militar
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?