Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4617 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 6:55
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 6:55
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
El Gobierno ve en la inmigración irregular un riesgo para la seguridad nacional
Página 1 de 1.
El Gobierno ve en la inmigración irregular un riesgo para la seguridad nacional
El Consejo de Seguridad Nacional acaba de aprobar la Estrategia de Seguridad Marítima Nacional, que incluye un catálogo de los riesgos y amenazas que puede sufrir España en el ámbito marino. Entre ellas, se advierte de que el tráfico ilícito de inmigrantes supone un riesgo para la seguridad marítima, y en términos más amplios para la seguridad nacional. «España, debido a su situación geoestratégica, se ve muy directamente afectada por estos fenómenos al ser lugar de destino de inmigrantes», se explica en el informe del Consejo, que está presidido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Ante ese riesgo, se resalta que «es importante su destacada dimensión internacional en la prevención y la respuesta», algo en lo que el Gobierno ya ha puesto el acento en los últimos meses, para involucrar a toda la Unión Europea en la política de inmigración con más medios y recursos, incluidos los países que no son frontera.
En 2012, Salvamento Marítimo atendió un total de 3.873 alarmas (3.050 reales y 823 falsas). Entre sus operaciones hubo un total de 204 por inmigración irregular.
Una nación marítima
España es una nación marítima con casi 8.000 kilómetros de costa y una gran actividad económica concentrada en el litoral y sus aguas. Es ribereña de uno de los estrechos con más tráfico marítimo del mundo (una media de 300 buques al día en el Estrecho de Gibraltar), y solo en las aguas nacionales faenan alrededor de 9.700 embarcaciones. Además, este país «depende totalmente del exterior para el aprovisionamiento de hidrocarburos», cuya importación se realiza en gran medida por vía marítima. Son solo algunos datos que recoge el informe de la Estrategia de Seguridad Marítima para exponer los riesgos y amenazas a los que se enfrenta España (tanto en la protección de la vida humana como para la seguridad de la navegación) en un área que equivale a tres veces su superficie terrestre.
El Consejo de Seguridad identifica factores que contribuyen a la aparición de las amenazas y peligros para España. Con carácter general, cita la pobreza, la desigualdad, los extremismos ideológicos, los desequilibrios demográficos, el cambio climático y el uso nocivo de las nuevas tecnologías.
En la Estrategia se subraya que los tráficos ilícitos (que se sustentan generalmente en redes de crimen organizado) constituyen «uno de los más graves riesgos y amenazas para la seguridad nacional por sus consecuencias directas no solo para el Estado, que debe dedicar cuantiosos recursos a prevenir y reprimir estas actividades, sino también para la vida cotidiana de los ciudadanos». El tráfico de estupefacientes ilustra la gravedad del impacto de este fenómenos. El uso generalizado y masivo de contenedores dificulta su control y en ese sentido se subraya que los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras están más expuestos.
Otra amenaza para la seguridad de España son los actos contra el patrimonio cultural subacuático, que es «rico, único y disperso geográficamente». También lo es la pesca ilegal, no declarada y no regulada, así como la contaminación marina «deliberada».
Fuente: abc.es
Ante ese riesgo, se resalta que «es importante su destacada dimensión internacional en la prevención y la respuesta», algo en lo que el Gobierno ya ha puesto el acento en los últimos meses, para involucrar a toda la Unión Europea en la política de inmigración con más medios y recursos, incluidos los países que no son frontera.
En 2012, Salvamento Marítimo atendió un total de 3.873 alarmas (3.050 reales y 823 falsas). Entre sus operaciones hubo un total de 204 por inmigración irregular.
Una nación marítima
España es una nación marítima con casi 8.000 kilómetros de costa y una gran actividad económica concentrada en el litoral y sus aguas. Es ribereña de uno de los estrechos con más tráfico marítimo del mundo (una media de 300 buques al día en el Estrecho de Gibraltar), y solo en las aguas nacionales faenan alrededor de 9.700 embarcaciones. Además, este país «depende totalmente del exterior para el aprovisionamiento de hidrocarburos», cuya importación se realiza en gran medida por vía marítima. Son solo algunos datos que recoge el informe de la Estrategia de Seguridad Marítima para exponer los riesgos y amenazas a los que se enfrenta España (tanto en la protección de la vida humana como para la seguridad de la navegación) en un área que equivale a tres veces su superficie terrestre.
El Consejo de Seguridad identifica factores que contribuyen a la aparición de las amenazas y peligros para España. Con carácter general, cita la pobreza, la desigualdad, los extremismos ideológicos, los desequilibrios demográficos, el cambio climático y el uso nocivo de las nuevas tecnologías.
En la Estrategia se subraya que los tráficos ilícitos (que se sustentan generalmente en redes de crimen organizado) constituyen «uno de los más graves riesgos y amenazas para la seguridad nacional por sus consecuencias directas no solo para el Estado, que debe dedicar cuantiosos recursos a prevenir y reprimir estas actividades, sino también para la vida cotidiana de los ciudadanos». El tráfico de estupefacientes ilustra la gravedad del impacto de este fenómenos. El uso generalizado y masivo de contenedores dificulta su control y en ese sentido se subraya que los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras están más expuestos.
Otra amenaza para la seguridad de España son los actos contra el patrimonio cultural subacuático, que es «rico, único y disperso geográficamente». También lo es la pesca ilegal, no declarada y no regulada, así como la contaminación marina «deliberada».
Fuente: abc.es
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» La inmigración irregular a través de las costas españolas baja un 30% en 2012
» Unidad Especial de Colaboración y Apoyo a Juzgados etc, para lucha contra empleo irregular y seguridad social
» El Gobierno aprueba 724 plazas para el Cuerpo Nacional de Policia y la Guardia Civil
» La AUGC advierte que los sitios en Internet sobre la localización de radares suponen un riesgo para la seguridad vial
» Cientos de personas intentan impedir la detención de Urtza Alkorta en Ondarroa
» Unidad Especial de Colaboración y Apoyo a Juzgados etc, para lucha contra empleo irregular y seguridad social
» El Gobierno aprueba 724 plazas para el Cuerpo Nacional de Policia y la Guardia Civil
» La AUGC advierte que los sitios en Internet sobre la localización de radares suponen un riesgo para la seguridad vial
» Cientos de personas intentan impedir la detención de Urtza Alkorta en Ondarroa
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil