Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 3611 días de vida.
*Hasta ahora sus 14893 usuarios han escrito 24109 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.03.21 9:40
*Hasta ahora sus 14893 usuarios han escrito 24109 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.03.21 9:40
Los miembros más etiquetados
@amando (81) |
| |||
@charro (15) |
| |||
@pitutis (14) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (9) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
sykrayo |
| |||
pitutis |
|
(Consulta) ¿Procede retirada? Puerta de garaje sin vado pero con linea amarilla
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: TRAFICO Y ATESTADOS :: TRAFICO
Página 1 de 1.
(Consulta) ¿Procede retirada? Puerta de garaje sin vado pero con linea amarilla
Hola de nuevo chavales, el otro día se nos dió un caso de madrugada que entre nosotros nos surgieron dudas al respeto de como actuar, os lo comento para que me deis vuestra versión y/o solución. El caso es el siguiente:
Una calle normal de un pueblo en la que ambos bordillos están pintados de amarillo y existe señal vertical que prohíbe parada y estacionamiento (Señal R-307), en un lado de la calle pese a que existe señal y bordillo amarillo continuo estacionan los vehículos, (cosas de los pueblos) y en dicho lado existen garajes de las viviendas existentes, vehículo estacionado en un garaje, el cual no tiene vado, porque según manifiesta el propietario de la vivienda, el ayuntamiento no se lo da, puesto que está prohibido estacionar ahí, entra la llamada de que hay un coche en su garaje y no puede salir ni entrar, se retira el vehículo? o como no tiene vado no se retira pese a que está mal estacionado pero solo obstaculiza la salida del garaje a ese vecino? Unos decíamos que se retiraba y otros que no se debía retirar, solo denunciarlo por estar mal estacionado.
Una calle normal de un pueblo en la que ambos bordillos están pintados de amarillo y existe señal vertical que prohíbe parada y estacionamiento (Señal R-307), en un lado de la calle pese a que existe señal y bordillo amarillo continuo estacionan los vehículos, (cosas de los pueblos) y en dicho lado existen garajes de las viviendas existentes, vehículo estacionado en un garaje, el cual no tiene vado, porque según manifiesta el propietario de la vivienda, el ayuntamiento no se lo da, puesto que está prohibido estacionar ahí, entra la llamada de que hay un coche en su garaje y no puede salir ni entrar, se retira el vehículo? o como no tiene vado no se retira pese a que está mal estacionado pero solo obstaculiza la salida del garaje a ese vecino? Unos decíamos que se retiraba y otros que no se debía retirar, solo denunciarlo por estar mal estacionado.
:JUSTI:
Última edición por rsalmeron22 el 15.08.13 11:49, editado 2 veces (Razón : Justificar margenes :-)
rsalmeron22
Re: (Consulta) ¿Procede retirada? Puerta de garaje sin vado pero con linea amarilla
Buenas tardes compañero.
Sería la primera vez en la historia que un Ayuntamiento se niega a cobrar a un vecino por el otorgamiento de una licencia.jajajaj.
Con respecto al caso planteado: si yo fuera el encargado de la actuación, procedería a la formulación de un boletín al Reglamento General de Circulación por estacionamiento indebido art. 91.2 , letra C al obstaculizar la salida de vehículos de una vivienda. Se considera infración grave.
Pero este artículo hay que entenderlo completado por el art. 93 el cual dispone que en materia de parada y estacionamiento se estará a lo que digan las correspondientes ORDENANZAS MUNICIPALES al respecto del estacionamiento.
Desde mi humilde experiencia, sin saber lo que dicen las ordenanzas del Ayuntamiento en el que prestas servicio y salvo que ellas digan lo contrario, procedería a la denuncia por el art. 91.2 del RGC, pero no retiraría el mismo, pues el hecho de existir un vado reglamentario acredita que en esa vivienda hay un paso de vehículos regulado por vado a través de la correspondiente licencia municipal. Si no se ha pedido o no existe el vado, es porque el vecino en ese garaje puede tener jamones a curar o destinarlo a cualquier otra cosa. Toda vez que el hecho de solicitar la utilización del dominio público constituye una actividad sometida a licencia. En este caso la correspondiente autorización de VADO PERMANENTE.
En mi opinión, el vecino quiere que no le aparquen delante de casa, pero sin pagar el vado, total ya existe la línea amarilla, por lo que procede denunciar por estacionamiento indebido, pero no retirar el vehículo, pues la vivienda en cuestión no ha solicitado la autorización para la ocupación del dominio público a través de del correspondiente vado.
Eso sí, repito: TODO ELLO SIEMPRE Y CUANDO LAS ORDENANZAS MUNICIPALES NO DIGAN LO CONTRARIO.
Un saludo!!
Sería la primera vez en la historia que un Ayuntamiento se niega a cobrar a un vecino por el otorgamiento de una licencia.jajajaj.
Con respecto al caso planteado: si yo fuera el encargado de la actuación, procedería a la formulación de un boletín al Reglamento General de Circulación por estacionamiento indebido art. 91.2 , letra C al obstaculizar la salida de vehículos de una vivienda. Se considera infración grave.
Pero este artículo hay que entenderlo completado por el art. 93 el cual dispone que en materia de parada y estacionamiento se estará a lo que digan las correspondientes ORDENANZAS MUNICIPALES al respecto del estacionamiento.
Desde mi humilde experiencia, sin saber lo que dicen las ordenanzas del Ayuntamiento en el que prestas servicio y salvo que ellas digan lo contrario, procedería a la denuncia por el art. 91.2 del RGC, pero no retiraría el mismo, pues el hecho de existir un vado reglamentario acredita que en esa vivienda hay un paso de vehículos regulado por vado a través de la correspondiente licencia municipal. Si no se ha pedido o no existe el vado, es porque el vecino en ese garaje puede tener jamones a curar o destinarlo a cualquier otra cosa. Toda vez que el hecho de solicitar la utilización del dominio público constituye una actividad sometida a licencia. En este caso la correspondiente autorización de VADO PERMANENTE.
En mi opinión, el vecino quiere que no le aparquen delante de casa, pero sin pagar el vado, total ya existe la línea amarilla, por lo que procede denunciar por estacionamiento indebido, pero no retirar el vehículo, pues la vivienda en cuestión no ha solicitado la autorización para la ocupación del dominio público a través de del correspondiente vado.
Eso sí, repito: TODO ELLO SIEMPRE Y CUANDO LAS ORDENANZAS MUNICIPALES NO DIGAN LO CONTRARIO.
Un saludo!!
panteloguerra
Re: (Consulta) ¿Procede retirada? Puerta de garaje sin vado pero con linea amarilla
Hola buenas compañeros. En referencia con esta consulta...la existencia de linea continua amarilla te da ya la posibilidad de denunciar el vehiculo y tb poder retirarlo... eso a tu criterio... pero en ausencia de vado en mi modesto proceder yo no retiraria el vehiculo.. ya q como bien se ha dicho.. raro es q un ayuntamiento no quiera cobrar por un vado....asi q cualquiera de las opciones te vale... denuncia o si quieres denuncia y retirada pero por la linea continua denunciaria yo y no por la obstaculizacion de salida de vehiculos de un inmueble... puesto q a todos los efectos si no ahy vado es por q curar jamones o lo q sea jajajajajaj
bosniazo195
Re: (Consulta) ¿Procede retirada? Puerta de garaje sin vado pero con linea amarilla
No entiendo lo de denegar el VADO por que está prohibido estacionar, FUNDAMENTALMENTE el VADO también es el pago de la servidumbre de paso por encima de la acera, pues de lo contrario procedería denunciar por circular encima de la acera.
Así al menos lo entiendo yo y está regulado en la ordenanza de tráfico.
Otra cuestión en cuanto a retirada de vehículo con línea amarilla, habrá que estar a los casos en los que se prevé la retirada con grúa.
Así al menos lo entiendo yo y está regulado en la ordenanza de tráfico.
Otra cuestión en cuanto a retirada de vehículo con línea amarilla, habrá que estar a los casos en los que se prevé la retirada con grúa.

Invitado Recuerda votar [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen][Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]Pincha [Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]si se ha resuelto tu consulta
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
[Tienes que estar registrado y conectado para ver esa imagen]
agustin234
Estacionamiento con línea amarilla sin vado.

Un saludo compañer@s.


Miguel39
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: TRAFICO Y ATESTADOS :: TRAFICO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Diligencias para confección de atestado por imprudencia
» (#Manual) Manual de consulta policial SupraOpol a nivel nacional
» (#Acta-Denuncia) Inspección locutorios-cibercafes nueva ley 4/2015 LSG
» (#Documento) Utilización falsaria de la pegatina de la ITV
» (#Formación) Temario de supuestos prácticos Policía Local
» (#Consulta) infracción reglamento general vehículos
» (#Formación) LA velocidad en la normativa de trafico 01 MARZO 2021
» (#Legislación) Orden ICT/155/2020, de 7 de febrero, por la que se regula el control metrológico del Estado de determinados instrumentos de medida
» (#Consulta) Actuación cortar acceso a camino con un vehículo