Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4617 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:26
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:26
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
GMV ayuda a la Guardia Civil en sus tareas de Vigilancia Marítima
Página 1 de 1.
GMV ayuda a la Guardia Civil en sus tareas de Vigilancia Marítima
(www.gmv.es) La Dirección General de la Guardia Civil ha adjudicado a GMV el suministro e instalación del Centro Regional para Vigilancia Marítima (CRVM) del Mediterráneo en Valencia.
Las funciones atribuidas al Centro Regional del Mediterráneo son las de vigilancia marítima de costas y fronteras permitiendo la coordinación, dentro de su ámbito territorial, del empleo de los diferentes medios y especialidades de la Guardia Civil.
En este nuevo Centro se podrá disponer de información en tiempo real de los diferentes sistemas que utiliza la Guardia Civil en relación con las labores de vigilancia marítima de costas y fronteras de España. Además, permitirá integrar la información procedente de otros escenarios internacionales en los que la Guardia Civil participe en las misiones que le sean encomendadas en el ámbito de la protección de fronteras.
En este Centro se presentará, de forma unificada e integrada, la información de las trazas radar y de señales de video procedentes de las estaciones sensoras del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) del Mediterráneo. La información disponible en el CRVM no se limitará a la recibida de sus despliegues SIVE subordinados, el CRVM recibirá a través del Centro de Coordinación Nacional (NCC) información procedente de fuentes externas, como redes AIS (Automatic Identification System) y AVL (Automatic Vehicle Location), información de satélites e información procedente de otros países que puede tener incidencia en una operación en curso. Es este aspecto de fusión de diferentes fuentes de información y cooperación con otros sistemas lo que da al CRVM su razón de ser.
El CVRM debe disponer por tanto de capacidades tales como:
Capacidad de fusionar las informaciones procedentes de diferentes estaciones sensoras del SIVE e información procedente del NCC. Ello le permite disponer de una completa percepción de la situación de la frontera marítima.
Capacidad de realizar una gestión de incidentes interoperable con las directrices del Sistema Integrado de Vigilancia de Fronteras de la Unión Europea (EUROSUR).
Capacidad para evaluar la información con ayudas a la toma de decisiones que permitan adoptar las decisiones más convenientes de una forma rápida.
Capacidad para difundir sus órdenes y controlar la evolución de la situación en respuesta a las acciones adoptadas.
La adjudicación de este contrato supone un nuevo logro de GMV en el área dedicada al desarrollo de soluciones de Seguridad y Vigilancia de Fronteras. En esta área GMV está teniendo una participación muy destacada en el proyecto EUROSUR, con la creación de una conexión persistente entre diversos Centros Nacionales de Coordinación de Fronteras (NCC) entre sí, y con Frontex, utilizando un sistema extensible para compartir la información.
Las funciones atribuidas al Centro Regional del Mediterráneo son las de vigilancia marítima de costas y fronteras permitiendo la coordinación, dentro de su ámbito territorial, del empleo de los diferentes medios y especialidades de la Guardia Civil.
En este nuevo Centro se podrá disponer de información en tiempo real de los diferentes sistemas que utiliza la Guardia Civil en relación con las labores de vigilancia marítima de costas y fronteras de España. Además, permitirá integrar la información procedente de otros escenarios internacionales en los que la Guardia Civil participe en las misiones que le sean encomendadas en el ámbito de la protección de fronteras.
En este Centro se presentará, de forma unificada e integrada, la información de las trazas radar y de señales de video procedentes de las estaciones sensoras del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) del Mediterráneo. La información disponible en el CRVM no se limitará a la recibida de sus despliegues SIVE subordinados, el CRVM recibirá a través del Centro de Coordinación Nacional (NCC) información procedente de fuentes externas, como redes AIS (Automatic Identification System) y AVL (Automatic Vehicle Location), información de satélites e información procedente de otros países que puede tener incidencia en una operación en curso. Es este aspecto de fusión de diferentes fuentes de información y cooperación con otros sistemas lo que da al CRVM su razón de ser.
El CVRM debe disponer por tanto de capacidades tales como:
Capacidad de fusionar las informaciones procedentes de diferentes estaciones sensoras del SIVE e información procedente del NCC. Ello le permite disponer de una completa percepción de la situación de la frontera marítima.
Capacidad de realizar una gestión de incidentes interoperable con las directrices del Sistema Integrado de Vigilancia de Fronteras de la Unión Europea (EUROSUR).
Capacidad para evaluar la información con ayudas a la toma de decisiones que permitan adoptar las decisiones más convenientes de una forma rápida.
Capacidad para difundir sus órdenes y controlar la evolución de la situación en respuesta a las acciones adoptadas.
La adjudicación de este contrato supone un nuevo logro de GMV en el área dedicada al desarrollo de soluciones de Seguridad y Vigilancia de Fronteras. En esta área GMV está teniendo una participación muy destacada en el proyecto EUROSUR, con la creación de una conexión persistente entre diversos Centros Nacionales de Coordinación de Fronteras (NCC) entre sí, y con Frontex, utilizando un sistema extensible para compartir la información.
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Los ‘Ángeles del Infierno’ planeaban traer 500 millones desde Turquía con ayuda de un guardia civil
» La Guardia Civil pide ayuda ciudadana para esclarecer el hallazgo del cadáver del bebé en Manises (Valencia)
» El Director General de la Guardia Civil inaugura el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil de Guadix (Granada)
» El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Navegación Marítima
» Los empleados de OTA rechazan asumir tareas de agentes de tráfico
» La Guardia Civil pide ayuda ciudadana para esclarecer el hallazgo del cadáver del bebé en Manises (Valencia)
» El Director General de la Guardia Civil inaugura el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil de Guadix (Granada)
» El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Navegación Marítima
» Los empleados de OTA rechazan asumir tareas de agentes de tráfico
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil