Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4615 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 2:38
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 2:38
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Cien euros de multa por llamar 'borregos' y 'perros del Estado' a dos policías de Castellón
Página 1 de 1.
Cien euros de multa por llamar 'borregos' y 'perros del Estado' a dos policías de Castellón
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a un hombre a pagar 100 euros de multa por llamar a dos policías nacionales "borregos", "mercenarios" y "perros del Estado", según consta en la sentencia, hecha pública por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
La Audiencia desestima así el recurso de apelación presentado por el imputado, acusado de una falta contra el orden público, y ratifica la condena incluida en la sentencia dictada el 20 de diciembre de 2012 que, junto a la multa de cien euros, incluye el pago de las costas procesales.
Los hechos ocurrieron el 11 de septiembre de 2012, tras una manifestación, en la plaza de la Muralla Liberal de Castellón, cuando el acusado "de forma deliberada e injustificada" llamó "borregos, mercenarios, secretas idiotas y perros del Estado" a dos agentes de la Policía Nacional que estaban de servicio en la zona.
La defensa del acusado expuso en el recurso de apelación que las declaraciones de los agentes "no fueron claras ni coincidentes entre sí, ni unívocas ni coherentes, sino que existen contradicciones y lagunas".
Además critica que sólo se tome como prueba condenatoria la declaración de los dos policías que, añade, ya conocían al denunciado, "ya que el mismo participa en la gran mayoría de movilizaciones similares".
De hecho, indica la defensa del imputado, "existe animadversión de los agentes hacia el denunciado" y pide que se invaliden como prueba sus declaraciones.
En el juicio de faltas la acusación insistió en que el condenado "faltó al respeto y consideración debida a los citados agentes de la autoridad quienes, aun encontrándose de paisano, estaban realizando las labores propias de su función".
El juez también señaló en la citada vista que las declaraciones de los testigos, entre ellos las de la diputada autonómica de Esquerra Unida, Marina Albiol -quien negó que el acusado hubiera lanzado ninguna "expresión ofensiva" a los policías- carecía de la "virtualidad suficiente" para desacreditar las "rotundas afirmaciones" vertidas por los agentes.
La Audiencia desestima ahora el recurso de apelación al considerar como "método probatorio válido" el testimonio de los efectivos policiales, que no ve como "contradictorio".
Dice además que "no existe ningún dato por el que se pueda pensar que existe algún tipo de resentimiento por parte de los agentes, sino todo lo contrario", e incide en que las expresiones vertidas por el acusado contra los policías "merecen el correspondiente reproche penal", "infringen el principio de autoridad" e impiden "el buen funcionamiento de la administración". Niega además que los efectivos de la Policía Nacional hubieran actuado "extralimitándose" en sus funciones.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/24/castellon/1374679030.html
La Audiencia desestima así el recurso de apelación presentado por el imputado, acusado de una falta contra el orden público, y ratifica la condena incluida en la sentencia dictada el 20 de diciembre de 2012 que, junto a la multa de cien euros, incluye el pago de las costas procesales.
Los hechos ocurrieron el 11 de septiembre de 2012, tras una manifestación, en la plaza de la Muralla Liberal de Castellón, cuando el acusado "de forma deliberada e injustificada" llamó "borregos, mercenarios, secretas idiotas y perros del Estado" a dos agentes de la Policía Nacional que estaban de servicio en la zona.
La defensa del acusado expuso en el recurso de apelación que las declaraciones de los agentes "no fueron claras ni coincidentes entre sí, ni unívocas ni coherentes, sino que existen contradicciones y lagunas".
Además critica que sólo se tome como prueba condenatoria la declaración de los dos policías que, añade, ya conocían al denunciado, "ya que el mismo participa en la gran mayoría de movilizaciones similares".
De hecho, indica la defensa del imputado, "existe animadversión de los agentes hacia el denunciado" y pide que se invaliden como prueba sus declaraciones.
En el juicio de faltas la acusación insistió en que el condenado "faltó al respeto y consideración debida a los citados agentes de la autoridad quienes, aun encontrándose de paisano, estaban realizando las labores propias de su función".
El juez también señaló en la citada vista que las declaraciones de los testigos, entre ellos las de la diputada autonómica de Esquerra Unida, Marina Albiol -quien negó que el acusado hubiera lanzado ninguna "expresión ofensiva" a los policías- carecía de la "virtualidad suficiente" para desacreditar las "rotundas afirmaciones" vertidas por los agentes.
La Audiencia desestima ahora el recurso de apelación al considerar como "método probatorio válido" el testimonio de los efectivos policiales, que no ve como "contradictorio".
Dice además que "no existe ningún dato por el que se pueda pensar que existe algún tipo de resentimiento por parte de los agentes, sino todo lo contrario", e incide en que las expresiones vertidas por el acusado contra los policías "merecen el correspondiente reproche penal", "infringen el principio de autoridad" e impiden "el buen funcionamiento de la administración". Niega además que los efectivos de la Policía Nacional hubieran actuado "extralimitándose" en sus funciones.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/24/castellon/1374679030.html
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Inhibidor de radar, multa de 600 euros
» Multa de 1 millón de euros para el creador de una web de descargas ilegales
» Castellon Diputación aporta 140.000 euros para modernizar los cuarteles
» Condenado Juan Ramón Lucas a una multa de 2.160 euros por conducir sin puntos
» La AEPD impone a Telefónica una multa de 50.000 euros por incluir indebidamente datos de un cliente en ficheros de morosos
» Multa de 1 millón de euros para el creador de una web de descargas ilegales
» Castellon Diputación aporta 140.000 euros para modernizar los cuarteles
» Condenado Juan Ramón Lucas a una multa de 2.160 euros por conducir sin puntos
» La AEPD impone a Telefónica una multa de 50.000 euros por incluir indebidamente datos de un cliente en ficheros de morosos
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?