Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4620 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 1:14
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 1:14
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Sindicatos policiales denuncian 'falta de protección' en las Tres Mil
Página 1 de 1.
Sindicatos policiales denuncian 'falta de protección' en las Tres Mil
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha ratificado este martes su denuncia por "la falta de medidas de protección" para los agentes del Grupo de Intervención Operativa (GIO) de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía que trabajan en la barriada de las Tres Mil Viviendas, en el Polígono Sur de Sevilla, pese a que la Junta ha asegurado que los agentes tienen "dotación suficiente" de chalecos antibalas.
En un comunicado, el SUP ha manifestado que denunciará estas faltas de medidas a la Comisión de Riesgos Laborales de la Dirección General de la Policía, ya que los agentes que trabajan en las Tres Mil Viviendas "carecen de chalecos antibalas antes de la denuncia de este sindicato" y que, tras este requerimiento, la Junta les ha facilitado cinco chalecos exteriores, "cantidad insuficiente si se tiene en cuenta que el grupo lo forman 13 personas".
Además, el sindicato expone que estos cinco chalecos "tienen fecha de fabricación del año 1990" y que el material de la placa balística que va en su interior es de kevlar, "que pierde sus funciones de elasticidad y de protección a los diez años". El SUP considera que a esta circunstancia hay que añadir "las condiciones higiénicas, al tener que compartir estos cinco chalecos todos los policías del grupo GIO, máxime con las temperaturas que se alcanzan en la capital".
Según el sindicato, "cuando la Consejería se dio cuenta del error" sustituyó los chalecos antibalas, que "están siendo comprobados por los expertos en armamento y tiro del SUP para ver si se adecuan a la normativa vigente".
El pasado viernes, la portavoz del comité ejecutivo federal de la unidad adscrita en el SUP, Carmen Velayos, en declaraciones, señaló que los efectivos del GIO trabajan en una zona peligrosa y conflictiva, "solo hay que fijarse en el tiroteo que se produjo la pasada semana que acabó con la vida de una menor".
No tienen un servicio de conexión con la Policía
Además, la portavoz denunció la falta de medidas de protección para estos agentes, quienes "no tienen chalecos antibalas ni un servicio de conexión" que los ponga en contacto con la Policía en caso de emergencia. "Para poder avisar al 091 tienen que utilizar teléfonos móviles y hay zonas que no son operativas y estas conexiones son imposibles", señala Velayos.
Asimismo, la portavoz señaló que "los agentes tampoco han tenido nunca chalecos antibalas, tienen que costeárselos ellos, algo que es necesario para trabajar, sobre todo en la zona de las Tres Mil Viviendas".
Por su parte, la Consejería de Justicia e Interior aseguró que los agentes tienen a su disposición una "dotación suficiente" de chalecos antibalas para garantizar su seguridad en la prestación de los servicios en el Polígono Sur. Además, manifestó que la Policía cuenta con medios de comunicación vía radio a través de la red de la propia Consejería, que está conectada con el resto de equipos y de su Sala de Coordinación permanente las 24 horas del día.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/27/andalucia_sevilla/1377620210.html
Además, el sindicato expone que estos cinco chalecos "tienen fecha de fabricación del año 1990" y que el material de la placa balística que va en su interior es de kevlar, "que pierde sus funciones de elasticidad y de protección a los diez años". El SUP considera que a esta circunstancia hay que añadir "las condiciones higiénicas, al tener que compartir estos cinco chalecos todos los policías del grupo GIO, máxime con las temperaturas que se alcanzan en la capital".
Según el sindicato, "cuando la Consejería se dio cuenta del error" sustituyó los chalecos antibalas, que "están siendo comprobados por los expertos en armamento y tiro del SUP para ver si se adecuan a la normativa vigente".
El pasado viernes, la portavoz del comité ejecutivo federal de la unidad adscrita en el SUP, Carmen Velayos, en declaraciones, señaló que los efectivos del GIO trabajan en una zona peligrosa y conflictiva, "solo hay que fijarse en el tiroteo que se produjo la pasada semana que acabó con la vida de una menor".
No tienen un servicio de conexión con la Policía
Además, la portavoz denunció la falta de medidas de protección para estos agentes, quienes "no tienen chalecos antibalas ni un servicio de conexión" que los ponga en contacto con la Policía en caso de emergencia. "Para poder avisar al 091 tienen que utilizar teléfonos móviles y hay zonas que no son operativas y estas conexiones son imposibles", señala Velayos.
Asimismo, la portavoz señaló que "los agentes tampoco han tenido nunca chalecos antibalas, tienen que costeárselos ellos, algo que es necesario para trabajar, sobre todo en la zona de las Tres Mil Viviendas".
Por su parte, la Consejería de Justicia e Interior aseguró que los agentes tienen a su disposición una "dotación suficiente" de chalecos antibalas para garantizar su seguridad en la prestación de los servicios en el Polígono Sur. Además, manifestó que la Policía cuenta con medios de comunicación vía radio a través de la red de la propia Consejería, que está conectada con el resto de equipos y de su Sala de Coordinación permanente las 24 horas del día.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/27/andalucia_sevilla/1377620210.html
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Los sindicatos policiales ven los chorros de agua más lesivos que las pelotas
» Unión de los sindicatos policiales para reivindicar sus derechos laborales
» Sindicatos policiales rechazan que se pidan policías jóvenes y de Melilla
» Sindicatos policiales ven un error que Catalunya prohíba las pelotas de goma
» Sindicatos policiales critican la concesión de medallas por el accidente de tren de Santiago
» Unión de los sindicatos policiales para reivindicar sus derechos laborales
» Sindicatos policiales rechazan que se pidan policías jóvenes y de Melilla
» Sindicatos policiales ven un error que Catalunya prohíba las pelotas de goma
» Sindicatos policiales critican la concesión de medallas por el accidente de tren de Santiago
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave