Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4617 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:58
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:58
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Diputación de Granada colabora con Policía Local a través de 'e-Pol'
Página 1 de 1.
Diputación de Granada colabora con Policía Local a través de 'e-Pol'
La Diputación de Granada colabora con la Policía Local de los municipios de la provincia facilitando su "vertebración y coordinación" a través del software 'e-Pol', que mejora la gestión de las 93 jefaturas de la provincia y su relación con las administraciones, funciona como base de datos centralizada y sistema de comunicación para facilitar el "cambio de informaciones y criterios", según ha explicado el presidente de la Institución provincial, Sebastián Pérez.
Según un comunicado, Sebastián Pérez ha destacado la importancia de la labor "colegiada" de la Policía Local y todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "en una provincia como la granadina", así como ha señalado que el software 'e-Pol' "redunda en la mejora del trabajo de los 1.300 agentes de Policía Local que operan en las comarcas granadinas pudiendo conocer en tiempo real la información de la que pueda disponer el Ministerio del Interior y el resto de administraciones".
En este sentido, ha hecho hincapié en que "la seguridad es esencial para una provincia como la de Granada, que cuenta con más de 400 núcleos de población", siendo la provincia que tiene más municipios de Andalucía. También ha recordado el convenio de colaboración "pionero" con la Guardia Civil que, "ya implantado en más de 20 provincias de España, tiene como una de sus prioridades la formación de los agentes en tareas de información y asistencia a vecinos y visitantes", continúa.
Sebastián Pérez, que ha puesto de relieve el "contacto directo con las policías locales del Area Metropolitana" y el resto de comarcas granadinas, ha remarcado que "un policía local en la provincia de Granada es mucho más que un policía local, igual que un guardia civil" pues no hay horarios, primando "los principios del trabajo, el esfuerzo y el sacrificio".
El presidente de la Diputación ha realizado estas declaraciones tras la inauguración del nuevo edificio de la Policía Local de Alhendín, a la que asistió junto con el alcalde de la villa, Francisco Rodríguez, y el jefe de la Policía Local, Manuel Domínguez Romero, que agradeció "la apuesta" de las administraciones provincial y local por el proyecto de la nueva comisaría. Hubo asimismo una "amplia representación" de los mandos de la Guardia Civil, y de vecinos y responsables de entidades sociales de la localidad, así como de municipios vecinos como Las Gabias.
"La Diputación es hoy la administración más cercana que tenemos los ayuntamientos", señaló en dicha inauguración el alcalde de Alhendín, recordando el "adelanto de la recaudación de impuestos municipales" que realiza el Servicio Provincial Tributario y las inversiones que ha ejecutado la Institución provincial por valor de 400.000 euros en los dos últimos años.
Acerca del nuevo edificio de la Policía Local, el alcalde ha mostrado su satisfacción de haber recuperado para uso municipal estas dependencias que, "una vez habilitadas y adecentadas con mobiliario nuevo, sirven como punto de referencia a los vecinos de Alhendín en un enclave privilegiado cerca de la salida del pueblo y del centro urbano". Se trata de que "la gente cuando venga a la Policía Local se encuentre en su casa" así como de "dignificar la labor" de los agentes que, con una "labor ímproba", desempeñan sus funciones en Alhendín, ha concluido Francisco Rodríguez.
Según un comunicado, Sebastián Pérez ha destacado la importancia de la labor "colegiada" de la Policía Local y todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado "en una provincia como la granadina", así como ha señalado que el software 'e-Pol' "redunda en la mejora del trabajo de los 1.300 agentes de Policía Local que operan en las comarcas granadinas pudiendo conocer en tiempo real la información de la que pueda disponer el Ministerio del Interior y el resto de administraciones".
En este sentido, ha hecho hincapié en que "la seguridad es esencial para una provincia como la de Granada, que cuenta con más de 400 núcleos de población", siendo la provincia que tiene más municipios de Andalucía. También ha recordado el convenio de colaboración "pionero" con la Guardia Civil que, "ya implantado en más de 20 provincias de España, tiene como una de sus prioridades la formación de los agentes en tareas de información y asistencia a vecinos y visitantes", continúa.
Sebastián Pérez, que ha puesto de relieve el "contacto directo con las policías locales del Area Metropolitana" y el resto de comarcas granadinas, ha remarcado que "un policía local en la provincia de Granada es mucho más que un policía local, igual que un guardia civil" pues no hay horarios, primando "los principios del trabajo, el esfuerzo y el sacrificio".
El presidente de la Diputación ha realizado estas declaraciones tras la inauguración del nuevo edificio de la Policía Local de Alhendín, a la que asistió junto con el alcalde de la villa, Francisco Rodríguez, y el jefe de la Policía Local, Manuel Domínguez Romero, que agradeció "la apuesta" de las administraciones provincial y local por el proyecto de la nueva comisaría. Hubo asimismo una "amplia representación" de los mandos de la Guardia Civil, y de vecinos y responsables de entidades sociales de la localidad, así como de municipios vecinos como Las Gabias.
"La Diputación es hoy la administración más cercana que tenemos los ayuntamientos", señaló en dicha inauguración el alcalde de Alhendín, recordando el "adelanto de la recaudación de impuestos municipales" que realiza el Servicio Provincial Tributario y las inversiones que ha ejecutado la Institución provincial por valor de 400.000 euros en los dos últimos años.
Acerca del nuevo edificio de la Policía Local, el alcalde ha mostrado su satisfacción de haber recuperado para uso municipal estas dependencias que, "una vez habilitadas y adecentadas con mobiliario nuevo, sirven como punto de referencia a los vecinos de Alhendín en un enclave privilegiado cerca de la salida del pueblo y del centro urbano". Se trata de que "la gente cuando venga a la Policía Local se encuentre en su casa" así como de "dignificar la labor" de los agentes que, con una "labor ímproba", desempeñan sus funciones en Alhendín, ha concluido Francisco Rodríguez.
http://www.ideal.es/granada/20130901/local/granada/diputacion-granada-colabora-policia-201309011434.html
A ver si toman ejemplo las demás Diputaciones que, para eso están.

____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 
Pincha
si se ha resuelto tu consulta





agustin234

» Policía Local colabora con República Dominicana para el desarrollo Policía Municipal en Latinoamérica
» Convocatoria 2 Plazas Policía Local Ayuntamiento de Órgiva (Granada)
» Policía Local verter opiniones personales a través de la emisora de servicio
» La Ertzaintza colabora con la policía alemana ante el encuentro de la Real Sociedad en Leverkusen
» Un policía foral fuera de servicio colabora en la detención de dos personas en Zaragoza por tráfico de drogas
» Convocatoria 2 Plazas Policía Local Ayuntamiento de Órgiva (Granada)
» Policía Local verter opiniones personales a través de la emisora de servicio
» La Ertzaintza colabora con la policía alemana ante el encuentro de la Real Sociedad en Leverkusen
» Un policía foral fuera de servicio colabora en la detención de dos personas en Zaragoza por tráfico de drogas
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil