Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4617 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:14
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25858 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
08.12.23 7:14
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
El TSJ anula la prohibición de la cadena humana independentista en Vinaròs
Página 1 de 1.
El TSJ anula la prohibición de la cadena humana independentista en Vinaròs
La Vía Catalana podrá prolongarse esta tarde en la Comunidad Valenciana. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha anulado la prohibición de celebrar en Vinaròs (Castellón) la cadena humana independentista convocada por Acció Cultural del País Valencià (ACPV). La entidad recurrió este martes la resolución de la Subdelegación del Gobierno de Castellón, que a solo dos días de la Diada prohibió la cadena apoyándose en un informe de la Guardia Civil que preveía problemas de "seguridad" y colapso de tráfico.
ACPV acusó al Gobierno de censurar la libertad de manifestación y expresión y acudió al TSJ, que este martes celebró una vista para que las partes argumentaran su posición. La decisión quedó aplazada a esta mañana porque el abogado del Estado alegó que no veía acreditados los requisitos de ACPV para presentar el recurso.
El tribunal valenciano no ha tardado hoy en resolver el recurso a favor de la celebración de la cadena humana, a la que se han opuesto con dureza el PP valenciano y el Consell de Alberto Fabra.
La Subdelegación de Castellón prohibió este lunes la cadena humana en Vinaròs, pese a haber comunicado por teléfono a ACPV que no habría problema, según subraya la entidad, que pidió los permisos en agosto. La Subdelegación alegó la existencia de un “peligro real para la integridad física de los manifestantes y el peligro para los bienes de terceros”. La resolución que impedía que esta cadena enlace con la Vía Catalana tras el río Sénia se basó en un informe remitido por la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón que incidía en una supuesta peligrosidad, así como la dificultad de mantener un desvío alternativo.
La Subdelegación mantenía que la única alternativa sería desviar el tráfico a la altura de la N-238, a casi 5,6 kilómetros de separación con el inicio de la cadena. Y hacerlo, “provocaría graves daños económicos a los propietarios de las fincas, restaurantes, etc. (de la zona), además de molestias injustificables a los usuarios de los servicios establecidos a lo largo de esos 5,6 kilómetros, lo que sin duda podría provocar que las personas afectadas adoptarán una actitud hostil hacia los manifestantes y provoca alteraciones de orden público”. La resolución hablaba de “peligro cierto” de atropellos y alerta de la asistencia de niños.
Sin embargo, esta peligrosidad quedaba difuminada, puesto que la Dirección General de Tráfico (DGT) ya estableció incluso antes de conocerse la decisión del TSJCV una ruta alternativa a partir de la N-238 y prevé un corte de la N-340.
Vinaròs crea hoy su "Plaza de España"
A pocas horas de la celebración de la cadena humana, el PP multiplica los gestos contra la convocatoria en tierras valencianas. Si este martes Nuevas Generaciones del PP anunciaba una caravana "contra los ataques nacionalistas" y en la Diputación de Castellón el partido imponía con sus votos una moción de rechazo a la cadena por su supuesto "menosprecio" del Estatut y la identidad valenciana, el Ayuntamiento de Vinaròs, que preside el popular Juan Bautista Juan, ha decidido crear hoy una Plaza de España en la localidad. Y lo ha hecho en una decisión que no ha pasado por pleno.
El portavoz del equipo de Gobierno, Lluís Gandía, ha recalcado que en el municipio no existía ninguna plaza con este nombre y destacado la idoneidad de crearla hoy con motivo del 11 de septiembre y la cadena humana que calificó en su día de “intromisión de quienes no respetan las señas de identidad valencianas”. El portavoz de Compromís, Domènech Fontanet, ha destacado que ha sido una decisión “unilateral” del PP y apuntado que la propuesta ha sido presentada esta mañana en la comisión de cultura, pero no en la de toponimia.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/11/valencia/1378897090_132852.html
ACPV acusó al Gobierno de censurar la libertad de manifestación y expresión y acudió al TSJ, que este martes celebró una vista para que las partes argumentaran su posición. La decisión quedó aplazada a esta mañana porque el abogado del Estado alegó que no veía acreditados los requisitos de ACPV para presentar el recurso.
El tribunal valenciano no ha tardado hoy en resolver el recurso a favor de la celebración de la cadena humana, a la que se han opuesto con dureza el PP valenciano y el Consell de Alberto Fabra.
La Subdelegación de Castellón prohibió este lunes la cadena humana en Vinaròs, pese a haber comunicado por teléfono a ACPV que no habría problema, según subraya la entidad, que pidió los permisos en agosto. La Subdelegación alegó la existencia de un “peligro real para la integridad física de los manifestantes y el peligro para los bienes de terceros”. La resolución que impedía que esta cadena enlace con la Vía Catalana tras el río Sénia se basó en un informe remitido por la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón que incidía en una supuesta peligrosidad, así como la dificultad de mantener un desvío alternativo.
La Subdelegación mantenía que la única alternativa sería desviar el tráfico a la altura de la N-238, a casi 5,6 kilómetros de separación con el inicio de la cadena. Y hacerlo, “provocaría graves daños económicos a los propietarios de las fincas, restaurantes, etc. (de la zona), además de molestias injustificables a los usuarios de los servicios establecidos a lo largo de esos 5,6 kilómetros, lo que sin duda podría provocar que las personas afectadas adoptarán una actitud hostil hacia los manifestantes y provoca alteraciones de orden público”. La resolución hablaba de “peligro cierto” de atropellos y alerta de la asistencia de niños.
Sin embargo, esta peligrosidad quedaba difuminada, puesto que la Dirección General de Tráfico (DGT) ya estableció incluso antes de conocerse la decisión del TSJCV una ruta alternativa a partir de la N-238 y prevé un corte de la N-340.
Vinaròs crea hoy su "Plaza de España"
A pocas horas de la celebración de la cadena humana, el PP multiplica los gestos contra la convocatoria en tierras valencianas. Si este martes Nuevas Generaciones del PP anunciaba una caravana "contra los ataques nacionalistas" y en la Diputación de Castellón el partido imponía con sus votos una moción de rechazo a la cadena por su supuesto "menosprecio" del Estatut y la identidad valenciana, el Ayuntamiento de Vinaròs, que preside el popular Juan Bautista Juan, ha decidido crear hoy una Plaza de España en la localidad. Y lo ha hecho en una decisión que no ha pasado por pleno.
El portavoz del equipo de Gobierno, Lluís Gandía, ha recalcado que en el municipio no existía ninguna plaza con este nombre y destacado la idoneidad de crearla hoy con motivo del 11 de septiembre y la cadena humana que calificó en su día de “intromisión de quienes no respetan las señas de identidad valencianas”. El portavoz de Compromís, Domènech Fontanet, ha destacado que ha sido una decisión “unilateral” del PP y apuntado que la propuesta ha sido presentada esta mañana en la comisión de cultura, pero no en la de toponimia.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/11/valencia/1378897090_132852.html
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Los 2.000 Mossos d’Esquadra desplegados aprovecharán la cadena humana para denunciar la inseguridad que padecen y pedir más recursos
» (#Documento) Instrucción DGT inmovilización vehículo alquiler con conductor no residente
» (#Consulta) Donde se específica de manera clara que los menores no pueden fumar ?
» (Consulta) Sobre señales temporales de prohibición de estacionamientos por eventos
» (#Formación) Sanción de expulsión,su revocación y prohibición de entrada
» (#Documento) Instrucción DGT inmovilización vehículo alquiler con conductor no residente
» (#Consulta) Donde se específica de manera clara que los menores no pueden fumar ?
» (Consulta) Sobre señales temporales de prohibición de estacionamientos por eventos
» (#Formación) Sanción de expulsión,su revocación y prohibición de entrada
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil