Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4614 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 21:42
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 21:42
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
La Guardia Civil de Chiva recupera 2.000 piezas arqueológicas
Página 1 de 1.
La Guardia Civil de Chiva recupera 2.000 piezas arqueológicas
J. MARTINEZ / EFE | VALENCIA
La Guardia Civil ha recuperado más de 2.000 piezas arqueológicas como monedas y piedras de molinos prehistóricos, iberos y romanos, procedentes de expolios en yacimientos de la Sierra de Chiva (Valencia), y ha detenido a una persona.
Estos saqueos se atribuyen a L.C.C, de 24 años, con la colaboración en ocasiones de su padre, R.C.P. de 59 años, mediante pequeñas excavaciones en el suelo y subsuelo con una azada, tras usar previamente un detector de metales, ha informado la Guardia Civil.
Los presuntos autores, vecinos de Gestalgar, se desplazaban en motocicleta para cometer los expolios, que se han cometido desde el año 2010 mediante 60 excavaciones con unos daños provocados por un valor total de 120.000 euros, según la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León.
El detenido actuaba normalmente por las noches y durante los fines de semana en toda la Sierra de Chiva , concretamente en parajes de monte ubicados en los términos municipales de Gestalgar, Bugarra, Pedralba y Chiva .
Algunos de los yacimientos expoliados son inéditos (no han sido catalogados), lo que ha ocasionado un gran perjuicio en la investigación arqueológica .
La operación, denominada Sertorius, es el mayor golpe de la Guardia Civil contra el expolio en yacimientos arqueológicos desde el año 2001 en la provincia de Valencia, sin tener en cuenta otros servicios a favor del patrimonio histórico español por Unidades Centrales y limítrofes.
Según la delegada del Gobierno, la operación iniciada en octubre sigue abierta y es "muy posible" que se sigan incautando más piezas arqueológicas.
El joven y su padre están acusados de delitos contra el patrimonio y daños en yacimientos arqueológicos y fueron arrestados el pasado lunes.
En los registros realizados en dos viviendas, se han recuperado más de 2.000 piezas arqueológicas de gran valor histórico, entre las que se encuentran piedras de molino de las épocas prehistóricas, íberas y romanas, monedas romanas, medievales e íberas, así como piezas de cerámica prehistórica e íbera, entre otras.
Además, se acusa al hermano del detenido, R.C.C., de 30 años, de un delito contra la salud pública tras intervenir en uno de los domicilios tres botes de cristal que contenían en su interior cogollos de marihuana de un peso de 527 gramos.
La Guardia Civil no descarta nuevas detenciones después de que el detenido y los otros dos miembros de su familia acusados de delitos hayan pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Requena (Valencia), que ha quedado en libertad con cargos.
En su declaración ante los agentes, los acusados han indicado que su fin no era vender las piezas sino coleccionarlas y que pretendían donarlas al Ayuntamiento de Gestalgar, según fuentes de la investigación.
Estos saqueos se atribuyen a L.C.C, de 24 años, con la colaboración en ocasiones de su padre, R.C.P. de 59 años, mediante pequeñas excavaciones en el suelo y subsuelo con una azada, tras usar previamente un detector de metales, ha informado la Guardia Civil.
Los presuntos autores, vecinos de Gestalgar, se desplazaban en motocicleta para cometer los expolios, que se han cometido desde el año 2010 mediante 60 excavaciones con unos daños provocados por un valor total de 120.000 euros, según la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León.
El detenido actuaba normalmente por las noches y durante los fines de semana en toda la Sierra de Chiva , concretamente en parajes de monte ubicados en los términos municipales de Gestalgar, Bugarra, Pedralba y Chiva .
Algunos de los yacimientos expoliados son inéditos (no han sido catalogados), lo que ha ocasionado un gran perjuicio en la investigación arqueológica .
La operación, denominada Sertorius, es el mayor golpe de la Guardia Civil contra el expolio en yacimientos arqueológicos desde el año 2001 en la provincia de Valencia, sin tener en cuenta otros servicios a favor del patrimonio histórico español por Unidades Centrales y limítrofes.
Según la delegada del Gobierno, la operación iniciada en octubre sigue abierta y es "muy posible" que se sigan incautando más piezas arqueológicas.
El joven y su padre están acusados de delitos contra el patrimonio y daños en yacimientos arqueológicos y fueron arrestados el pasado lunes.
En los registros realizados en dos viviendas, se han recuperado más de 2.000 piezas arqueológicas de gran valor histórico, entre las que se encuentran piedras de molino de las épocas prehistóricas, íberas y romanas, monedas romanas, medievales e íberas, así como piezas de cerámica prehistórica e íbera, entre otras.
Además, se acusa al hermano del detenido, R.C.C., de 30 años, de un delito contra la salud pública tras intervenir en uno de los domicilios tres botes de cristal que contenían en su interior cogollos de marihuana de un peso de 527 gramos.
La Guardia Civil no descarta nuevas detenciones después de que el detenido y los otros dos miembros de su familia acusados de delitos hayan pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Requena (Valencia), que ha quedado en libertad con cargos.
En su declaración ante los agentes, los acusados han indicado que su fin no era vender las piezas sino coleccionarlas y que pretendían donarlas al Ayuntamiento de Gestalgar, según fuentes de la investigación.
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 

Pincha
si se ha resuelto tu consulta


Pincha


charro

» La Guardia Civil recupera 9.000 kilos de almendras y 20.000 de uvas robados en Chiva (Valencia)
» El Director General de la Guardia Civil inaugura el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil de Guadix (Granada)
» El DG Protección Civil entrega en Valladolid la medalla Mérito a 9 miembros de la Guardia Civil
» Detenidos por robar coches de alta gama para vender sus piezas o ponerlas en otros
» Felicitación a la Guardia Civil
» El Director General de la Guardia Civil inaugura el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil de Guadix (Granada)
» El DG Protección Civil entrega en Valladolid la medalla Mérito a 9 miembros de la Guardia Civil
» Detenidos por robar coches de alta gama para vender sus piezas o ponerlas en otros
» Felicitación a la Guardia Civil
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?