Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4620 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 0:18
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25864 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
11.12.23 0:18
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@joseruizlopez (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
Fernández defiende hoy la ley de Tráfico con la oposición en contra
Página 1 de 1.
Fernández defiende hoy la ley de Tráfico con la oposición en contra
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, defenderá este jueves en el Congreso la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, con dos polémicas novedades que encontrarán el rechazo de la mayoría de la oposición: el incremento de la velocidad a 130 kilómetros por hora en ciertos tramos de autopistas y autovías y la obligatoriedad de llevar el casco ciclista en ciudad para los menores de 18 años. Izquierda Unida ha presentado una enmienda a la totalidad precisamente por esta última cuestión.
La aprobación de la ley, garantizada con la mayoría absoluta del Partido Popular, no implica que se pueda circular más rápido de forma inmediata, sino que incluye el nuevo límite de 130 en el cuadro de velocidades con las sanciones previstas para los excesos. Será el Reglamento General de Circulación, que será modificado posteriormente, el que establezca dónde subirá la velocidad.
La directora general de Tráfico, María Seguí, ya adelantó las condiciones: en ciertos tramos de autopistas y autovías, con índices contrastados de seguridad, y siempre que las condiciones meteorológicas y de circulación sean las idóneas.
MÁS INFORMACIÓN
La “mera presencia” de drogas en el conductor será multada con mil euros
El Ejecutivo envía al Congreso la ley que deja ir a 130 en algunos tramos
Interior acepta que Cataluña y Euskadi no suban la velocidad a 130
La mitad de los españoles está en contra de subir la velocidad a 130
La oposición, contraria a imponer el casco en ciudad
Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, el aumento de velocidad no ha convencido ni a partidos políticos ni a las asociaciones de víctimas. País Vasco y Cataluña, las dos únicas comunidades autónomas con la competencia de Tráfico transferida, ya han anunciado que no aplicarán el incremento. La articulación de la norma prevista en el nuevo código de circulación –límite de 130 por hora cuando las condiciones sean las adecuadas- les concede un pequeño margen. La directora de Tráfico del Gobierno vasco, Garbiñe Sáez Molinuevo, ya explicó el pasado martes en el Congreso la dificultad de aumentar la velocidad en País Vasco “por la orografía y el clima”.
Pero circular a 130 kilómetros por hora tampoco ha convencido a los ciudadanos. Casi la mitad de los españoles rechazan el aumento, frente a un 37,2% que sí se muestra a favor, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de septiembre.
Si el aumento de velocidad ha generado polémica, aun mayor ha sido la controversia por la intención de Tráfico de imponer por ley el uso del casco ciclista en ciudad, hasta tal punto que María Seguí propuso debatir el asunto en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso. De momento, la ley solo prevé que sea obligatorio para los menores de edad, aunque abre la puerta a que el código de circulación extienda su uso a todos los ciclistas.
PSOE, Izquierda Unida, CiU y PNV ya han mostrado su rechazo, al considerar que desincentiva el uso de la bicicleta. Mientras el partido de Cayo Lara ha presentado una enmienda a la totalidad por la imposición del casco, CiU prefiere que solo sea obligatorio para los menores de 16 años. El PSOE, podría llegar a “aceptar una franja de 15 años”, según el diputado Juan Carlos Corcuera, aunque ha expresado sus dudas de cómo sancionar a quienes no usen el casco. “¿No parece desproporcionado que un niño que usa una bicicleta en un parque y no lleve casco sea sancionable?”, se pregunta el socialista.
http://politica.elpais.com/politica/2013/11/27/actualidad/1385580984_335626.html
La aprobación de la ley, garantizada con la mayoría absoluta del Partido Popular, no implica que se pueda circular más rápido de forma inmediata, sino que incluye el nuevo límite de 130 en el cuadro de velocidades con las sanciones previstas para los excesos. Será el Reglamento General de Circulación, que será modificado posteriormente, el que establezca dónde subirá la velocidad.
La directora general de Tráfico, María Seguí, ya adelantó las condiciones: en ciertos tramos de autopistas y autovías, con índices contrastados de seguridad, y siempre que las condiciones meteorológicas y de circulación sean las idóneas.
MÁS INFORMACIÓN
La “mera presencia” de drogas en el conductor será multada con mil euros
El Ejecutivo envía al Congreso la ley que deja ir a 130 en algunos tramos
Interior acepta que Cataluña y Euskadi no suban la velocidad a 130
La mitad de los españoles está en contra de subir la velocidad a 130
La oposición, contraria a imponer el casco en ciudad
Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, el aumento de velocidad no ha convencido ni a partidos políticos ni a las asociaciones de víctimas. País Vasco y Cataluña, las dos únicas comunidades autónomas con la competencia de Tráfico transferida, ya han anunciado que no aplicarán el incremento. La articulación de la norma prevista en el nuevo código de circulación –límite de 130 por hora cuando las condiciones sean las adecuadas- les concede un pequeño margen. La directora de Tráfico del Gobierno vasco, Garbiñe Sáez Molinuevo, ya explicó el pasado martes en el Congreso la dificultad de aumentar la velocidad en País Vasco “por la orografía y el clima”.
Pero circular a 130 kilómetros por hora tampoco ha convencido a los ciudadanos. Casi la mitad de los españoles rechazan el aumento, frente a un 37,2% que sí se muestra a favor, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de septiembre.
Si el aumento de velocidad ha generado polémica, aun mayor ha sido la controversia por la intención de Tráfico de imponer por ley el uso del casco ciclista en ciudad, hasta tal punto que María Seguí propuso debatir el asunto en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso. De momento, la ley solo prevé que sea obligatorio para los menores de edad, aunque abre la puerta a que el código de circulación extienda su uso a todos los ciclistas.
PSOE, Izquierda Unida, CiU y PNV ya han mostrado su rechazo, al considerar que desincentiva el uso de la bicicleta. Mientras el partido de Cayo Lara ha presentado una enmienda a la totalidad por la imposición del casco, CiU prefiere que solo sea obligatorio para los menores de 16 años. El PSOE, podría llegar a “aceptar una franja de 15 años”, según el diputado Juan Carlos Corcuera, aunque ha expresado sus dudas de cómo sancionar a quienes no usen el casco. “¿No parece desproporcionado que un niño que usa una bicicleta en un parque y no lleve casco sea sancionable?”, se pregunta el socialista.
http://politica.elpais.com/politica/2013/11/27/actualidad/1385580984_335626.html
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Fernández Díaz ve "lógico" las 3.000 manifestaciones contra las reformas del Gobierno
» Víctimas de tráfico piden medidas contra Benzema
» (#Consulta) ANTECEDENTES PENELES en los atestado contra los delitos de trafico
» Más de 60 países firman el primer acuerdo contra el tráfico de armas
» Una veintena de asociaciones defiende el casco ciclista en ciudad
» Víctimas de tráfico piden medidas contra Benzema
» (#Consulta) ANTECEDENTES PENELES en los atestado contra los delitos de trafico
» Más de 60 países firman el primer acuerdo contra el tráfico de armas
» Una veintena de asociaciones defiende el casco ciclista en ciudad
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) INSTRUCCIÓN DGT 14 S-134 SOBRE MARGENES DE ERROR
» (#Consulta) procedimiento con personas detenidas que no hay manera de saber su filiacion
» (#Video) SUPUESTO PRACTICO DE FUENTE PALMERA REALIZADO EN NOVIEMBRE DE 2023. PRIMERA PARTE
» (#Documento) Comunicación FSV redondeo margen error alcoholemias
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave