Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 3571 días de vida.
*Hasta ahora sus 14754 usuarios han escrito 24010 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
26.01.21 2:47
*Hasta ahora sus 14754 usuarios han escrito 24010 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
26.01.21 2:47
Los miembros más etiquetados
@amando (79) |
| |||
@charro (15) |
| |||
@pitutis (14) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (9) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
sykrayo |
| |||
Xorta |
|
(#Consulta) Tiempo máximo estacionamiento
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: TRAFICO Y ATESTADOS :: TRAFICO
Página 1 de 1.
(#Consulta) Tiempo máximo estacionamiento
Buenas, me gustaría saber vuestra opinión respecto a un tema, ¿cual es el tiempo máximo que puede estar un vehículo estacionado en un mismo lugar?:
El régimen de parada y estacionamiento en vías urbanas se regulará por ordenanza municipal, hasta aquí todo perfecto, pero que pasa en aquellos municipios donde no hay ordenanza de tráfico o si la hay, no recoge el tiempo máximo o consecutivo que puede estar estacionado un vehículo en el mismo lugar.
Supuesto Práctico; nos requiere el vecino de una vivienda indicándonos que el turismo que hay justo en la puerta de su vivienda lleva estacionado en el mismo lugar más de un año, y tras realizar las gestiones oportunas se comprueba que el vehículo tiene todo en regla (SOA e ITV en vigor, tiene sus matrículas, ruedas bien...) pero tras entrevistarnos con el titular, nos indica que es cierto que lo tiene estacionado en el mismo lugar desde hace mas de un año y que no lo va a mover en principio porque no lo necesita.
La consulta principal es, ¿que pasa en aquellos casos en los que la normativa nacional delega ciertas situaciones en las ordenanzas municipales, como son ciertas competencias, pero estas no recogen nada respecto a dichos preceptos?
Un cordial saludo compañeros
El régimen de parada y estacionamiento en vías urbanas se regulará por ordenanza municipal, hasta aquí todo perfecto, pero que pasa en aquellos municipios donde no hay ordenanza de tráfico o si la hay, no recoge el tiempo máximo o consecutivo que puede estar estacionado un vehículo en el mismo lugar.
Supuesto Práctico; nos requiere el vecino de una vivienda indicándonos que el turismo que hay justo en la puerta de su vivienda lleva estacionado en el mismo lugar más de un año, y tras realizar las gestiones oportunas se comprueba que el vehículo tiene todo en regla (SOA e ITV en vigor, tiene sus matrículas, ruedas bien...) pero tras entrevistarnos con el titular, nos indica que es cierto que lo tiene estacionado en el mismo lugar desde hace mas de un año y que no lo va a mover en principio porque no lo necesita.
La consulta principal es, ¿que pasa en aquellos casos en los que la normativa nacional delega ciertas situaciones en las ordenanzas municipales, como son ciertas competencias, pero estas no recogen nada respecto a dichos preceptos?
Un cordial saludo compañeros
goroan
Re: (#Consulta) Tiempo máximo estacionamiento
En primer lugar, dudo bastante que si el vehículo lleva estacionado un año en un mismo sitio sin moverse, este tenga las ruedsas bien y no haya indicios de los que se puedan desprender o iniciar la iniciación de expedientes por abandono, obstaculizar las labores de limpieza, salubridad, etc...
De ser así, no presenta dichos indicios, no veo donde esta el problema, salvo ordenanza en contra, estaría bien estacionado.
De ser así, no presenta dichos indicios, no veo donde esta el problema, salvo ordenanza en contra, estaría bien estacionado.
lanselot
Re: (#Consulta) Tiempo máximo estacionamiento
Opino igual, el art. 7.b) de la L.S.V dispone que corresponde a los municipios, la regulación mediante ordenanza municipal de circulación, de los usos de las vías urbanas, haciendo compatible la equitativa distribución de los aparcamientos entre todos los usuarios con la necesaria fluidez del tráfico rodado y con el uso peatonal de las calles, así como el establecimiento de medidas de estacionamiento limitado, con el fin de garantizar la rotación de los aparcamientos, prestando especial atención a las necesidades de las personas con discapacidad que tienen reducida su movilidad y que utilizan vehículos, todo ello con el fin de favorecer su integración social.
Si el Ayuntamiento no tiene regulado este caso, no hay problema porque esté un vehículo estacionado con prolongación en el tiempo.
terovulum
INFOPOLICIAL WEB :: CONSULTAS Y DUDAS INTERVENCIONES DE ACTUACION POLICIAL :: TRAFICO Y ATESTADOS :: TRAFICO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Consulta) Márgenes de error en etilómetros de menos de 1 año
» (#Consulta) Estacionamiento autocaravanas y caravanas
» (#Otros) Equipos Roca que proyeccion estan teniendo tienen futuro?
» (#Consulta) Picaresca al estacionar en el centro histórico .......
» (#Legislación) Orden INT/26/2021, de 15 de enero, por la que se establecen las normas específicas para la clasificación y provisión de destinos en la Guardia Civil.
» (#Consulta) Reducir a persona por negativa a identificarse y despúes no detenerla
» (#Formación) Ley de Tráfico y Seguridad Vial comentada y Actualizada (ENERO 2021)
» (#Consulta) Inicia procedimiento sancionador una denuncia con boletin DGT de Policía Local?
» Accidente de tráfico, pero con apariencia de ser un montaje para timar al seguro.