Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4615 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 1:24
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
06.12.23 1:24
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
La directora de la DGT presenta al Congreso el nuevo Reglamento de Circulación
Página 1 de 1.
La directora de la DGT presenta al Congreso el nuevo Reglamento de Circulación
LA NORMA CONTEMPLA LA OBLIGATORIEDAD DEL CASCO
MADRID, 28 May. (EUROPA PRESS) -
La directora general de Tráfico, María Seguí, explicará el nuevo Reglamento General de Circulación (RGC) este martes en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados. Seguí comparecerá a petición propia, aunque también lo han solicitado el PSOE y CiU.
Esta nueva norma contempla, entre otros puntos, la obligatoriedad del casco de la bicicleta en las ciudades, así como el aumento de la velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autovías y autopistas.
Desde la oposición se ha pedido a la DGT diálogo con los grupos parlamentarios y que se escuche a los expertos sobre las medidas que contempla el nuevo Reglamento, especialmente en el caso de la obligatoriedad del casco en la ciudad, una medida a la que los colectivos de bicis o exciclistas profesionales, como Pedro Delgado, se han opuesto en reiteradas ocasiones.
De hecho, el PSOE, celebró este mismo mes unas jornadas en el Congreso de los Diputados con expertos del mundo de la bicicleta y exciclistas profesionales en la que firmaron un manifiesto dirigido a la DGT para que oyera sus requerimientos y no hiciera obligatorio el casco de la bici.
En aquella jornada, también se puso de manifiesto que el hermano del ministro de Interior, que trabaja en el ayuntamiento de Barcelona, así como la propia portavoz popular del PP en el Congreso en materia de Seguridad Vial, Concha Bravo, han apoyado en sus respectivos municipios que el casco no sea obligatorio en las ciudades.
Igualmente, y a través de una proposición no de ley en el Congreso, ha instado al Gobierno a que, antes de proceder a cualquier modificación al alza de los límites de velocidad en vías rápidas, consensúe con los demás grupos parlamentarios y con las asociaciones de víctimas de tráfico la medida.
MADRID, 28 May. (EUROPA PRESS) -
La directora general de Tráfico, María Seguí, explicará el nuevo Reglamento General de Circulación (RGC) este martes en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados. Seguí comparecerá a petición propia, aunque también lo han solicitado el PSOE y CiU.
Esta nueva norma contempla, entre otros puntos, la obligatoriedad del casco de la bicicleta en las ciudades, así como el aumento de la velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autovías y autopistas.
Desde la oposición se ha pedido a la DGT diálogo con los grupos parlamentarios y que se escuche a los expertos sobre las medidas que contempla el nuevo Reglamento, especialmente en el caso de la obligatoriedad del casco en la ciudad, una medida a la que los colectivos de bicis o exciclistas profesionales, como Pedro Delgado, se han opuesto en reiteradas ocasiones.
De hecho, el PSOE, celebró este mismo mes unas jornadas en el Congreso de los Diputados con expertos del mundo de la bicicleta y exciclistas profesionales en la que firmaron un manifiesto dirigido a la DGT para que oyera sus requerimientos y no hiciera obligatorio el casco de la bici.
En aquella jornada, también se puso de manifiesto que el hermano del ministro de Interior, que trabaja en el ayuntamiento de Barcelona, así como la propia portavoz popular del PP en el Congreso en materia de Seguridad Vial, Concha Bravo, han apoyado en sus respectivos municipios que el casco no sea obligatorio en las ciudades.
Igualmente, y a través de una proposición no de ley en el Congreso, ha instado al Gobierno a que, antes de proceder a cualquier modificación al alza de los límites de velocidad en vías rápidas, consensúe con los demás grupos parlamentarios y con las asociaciones de víctimas de tráfico la medida.
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» La directora de la DGT explicará en el Congreso el miércoles de la próxima semana el nuevo Reglamento de Circulación
» Tráfico presenta las líneas principales de la reforma del Reglamento de Circulación
» Así será el nuevo Reglamento General de Circulación
» Borrador nuevo reglamento general circulación
» Un nuevo 'Rodea el Congreso' contra la Ley de Seguridad Ciudadana
» Tráfico presenta las líneas principales de la reforma del Reglamento de Circulación
» Así será el nuevo Reglamento General de Circulación
» Borrador nuevo reglamento general circulación
» Un nuevo 'Rodea el Congreso' contra la Ley de Seguridad Ciudadana
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?