Últimos temas
ESTADISTICAS WEB
*INFOPOLICIAL WEB fue creada el 17.04.11 21:17, lleva exactamente 4614 días de vida.
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 19:35
*Hasta ahora sus 17164 usuarios han escrito 25852 temas en los 164 foros que existen.
*Tu, Invitado, has escrito 9 posts desde que te registraste el
Tu última visita fue
04.12.23 19:35
Los miembros más etiquetados
@amando (95) |
| |||
@charro (17) |
| |||
@pitutis (15) |
| |||
@agustin234 (12) |
| |||
@panteloguerra (11) |
| |||
@INFOPOLICIAL (10) |
| |||
@Tesis (8) |
| |||
@Pulo (8) |
| |||
@Dantes (5) |
|
Miembros que empiezan más temas
INFOPOLICIAL |
| |||
charro |
| |||
agustin234 |
| |||
JOJIBA |
| |||
Panchovilla |
| |||
pitutis |
| |||
Pulo |
| |||
adt468 |
| |||
laracroft |
| |||
1322 |
|
CCOO y UGT sellan un acuerdo para la Policía que no pone fin a las protestas
Página 1 de 1.
CCOO y UGT sellan un acuerdo para la Policía que no pone fin a las protestas
Mejor un mal acuerdo que nada. Esa fue la principal conclusión a la que llegaron UGT y CCOO para aprobar ayer en una reunión de la mesa de funcionarios del Ayuntamiento una modificación del calendario laboral de la Policía Local que mejora el que impuso la concejal de Personal, Carolina Blasco, tras romperse el diálogo entre la Administración municipal y los trabajadores hace apenas unos meses.
Sin embargo, ese pacto se ha quedado algo descafeinado después de que el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPM), la organización que representa a más agentes en el cuerpo, señalara que no aceptan el acuerdo. Porque aunque se abstuvieron en la votación, indicaron que «se mantienen intactas» las motivaciones para mantener unas protestas que, tal y como explicaron, han relajado en las últimas semanas para «favorecer el clima de la negociación».
En este sentido, fuentes del SPPMdefendieron «el derecho a la protesta de la forma que creamos más conveniente». Y aquí, según ejemplificaron, sirve, además de «movilizaciones en el Pleno» o en la calle, mantener una «actitud didáctica con los infractores» (reducir las multas) o incluso oponerse a realizar horas extraordinarias. Lo que no precisó es si estas acciones comenzarán de inmediato o si se pospondrán para después de verano «Dependerá de lo que quieran hacer los compañeros».
Desde UGT, por su parte, señalaron que el acuerdo sirve para «salir del impasse» en un polémica que calificó como «cansina» y sobre la que añadió que «agota mucho a la gente». Unas palabras que evidencian una desaprobación a los movimientos de protesta incentivados por el SPPM.
El acuerdo, que se cerró tras una reunión de más de cuatro horas y media, sirve para que cada hora de los días de ajuste que se cubre en una fecha señalada (las jornadas que sobran al final del año tras cerrar el calendario) se pague a los agentes con 2,5 horas libres.
Por su parte, el Ayuntamiento plasma con un pacto con los sindicatos un nuevo calendario que le permite, tal y como era su pretensión inicial, ahorrarse las horas extraordinarias al colocar las de ajuste en fechas como las fiestas de San Pedro, la vuelta ciclista a Burgos... Unos días que, pese a que antes de empezar el año se sabe que existen y se puede prever, se han pagado como horas extra.
La concejal de Personal, Carolina Blasco, se mostró «razonablemente satisfecha» con el acuerdo y defendió que el Ayuntamiento ha conseguido ahorrarse esas horas extraordinarias en beneficio de las arcas municipales.
Señaló que lo pactado tiene «un carácter excepcional», al estar tan avanzado el año, y añadió que permanecerá vigente durante 2013. Mientras tanto, habrá que empezar a profundizar en una reorganización de la Policía en la que ya se ha empezado a trabajar.
http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z16BAE5A5-DB84-89B5-CA128C4B8846E6AF/20130627/ccoo/ugt/sellan/acuerdo/policia/no/pone/fin/protestas
Sin embargo, ese pacto se ha quedado algo descafeinado después de que el Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SPPM), la organización que representa a más agentes en el cuerpo, señalara que no aceptan el acuerdo. Porque aunque se abstuvieron en la votación, indicaron que «se mantienen intactas» las motivaciones para mantener unas protestas que, tal y como explicaron, han relajado en las últimas semanas para «favorecer el clima de la negociación».
En este sentido, fuentes del SPPMdefendieron «el derecho a la protesta de la forma que creamos más conveniente». Y aquí, según ejemplificaron, sirve, además de «movilizaciones en el Pleno» o en la calle, mantener una «actitud didáctica con los infractores» (reducir las multas) o incluso oponerse a realizar horas extraordinarias. Lo que no precisó es si estas acciones comenzarán de inmediato o si se pospondrán para después de verano «Dependerá de lo que quieran hacer los compañeros».
Desde UGT, por su parte, señalaron que el acuerdo sirve para «salir del impasse» en un polémica que calificó como «cansina» y sobre la que añadió que «agota mucho a la gente». Unas palabras que evidencian una desaprobación a los movimientos de protesta incentivados por el SPPM.
El acuerdo, que se cerró tras una reunión de más de cuatro horas y media, sirve para que cada hora de los días de ajuste que se cubre en una fecha señalada (las jornadas que sobran al final del año tras cerrar el calendario) se pague a los agentes con 2,5 horas libres.
Por su parte, el Ayuntamiento plasma con un pacto con los sindicatos un nuevo calendario que le permite, tal y como era su pretensión inicial, ahorrarse las horas extraordinarias al colocar las de ajuste en fechas como las fiestas de San Pedro, la vuelta ciclista a Burgos... Unos días que, pese a que antes de empezar el año se sabe que existen y se puede prever, se han pagado como horas extra.
La concejal de Personal, Carolina Blasco, se mostró «razonablemente satisfecha» con el acuerdo y defendió que el Ayuntamiento ha conseguido ahorrarse esas horas extraordinarias en beneficio de las arcas municipales.
Señaló que lo pactado tiene «un carácter excepcional», al estar tan avanzado el año, y añadió que permanecerá vigente durante 2013. Mientras tanto, habrá que empezar a profundizar en una reorganización de la Policía en la que ya se ha empezado a trabajar.
http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z16BAE5A5-DB84-89B5-CA128C4B8846E6AF/20130627/ccoo/ugt/sellan/acuerdo/policia/no/pone/fin/protestas
____________________________________________________________________
Invitado Recuerda votar 



Pincha
si se ha resuelto tu consulta


INFOPOLICIAL

» Alcanzado un acuerdo para regular el horario de la Policía Municipal
» Policía Local de Lorca pone en marcha el programa “Policía Tutor” en todos los centros educativos
» CCOO y UGT denuncian cambios de destino de varios agentes de la Policía Local “a dedo”
» Los Mossos estudian usar cañones de sonido para dispersar protestas
» El Ayuntamiento investiga si las protestas de la Policía Local incurrieron en delito
» Policía Local de Lorca pone en marcha el programa “Policía Tutor” en todos los centros educativos
» CCOO y UGT denuncian cambios de destino de varios agentes de la Policía Local “a dedo”
» Los Mossos estudian usar cañones de sonido para dispersar protestas
» El Ayuntamiento investiga si las protestas de la Policía Local incurrieron en delito
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» (#Formación) Ley 4/2015 Seguridad Ciudadana Comentada con Sentencia y Nomativa UR2
» Mensaje de voz con burlas hacia su perosna que llega a el área de denuncias
» Denunciar 4/2015 por manifestación de testigos en los hechos
» (#Consulta) Actuacion ante exhibicionismo ante mayores y menores de edad
» (#Consulta) Actuacion a seguir atentado o resistencia grave
» (#Consulta) Traslado autor por policía local a dependencias policía Nacional o Guardia Civil
» (#Consulta)Necesito acta de ofrecimiento de acciones a víctimas de delitos leves
» (#Consulta) Duda sobre Actuacion ante autores delitos leves
» (#Consulta) Se niega a firmar ningún documento y a recoger la citación ¿lo podemos citar verbalmente?